Ted y La pelea de mi vida tuvieron promedios muy opuestos

Ted y La pelea de mi vida tuvieron promedios muy opuestos

Domingo 09 de Septiembre de 2012 | By Sir Chandler

Las dos tuvieron un mal cálculo de cantidad de copias necesarias

Con el diario del lunes es fácil hablar dicen muchos. Y casi que con el domingo también... Pero evidentemente Ted y La pelea de mi vida no tuvieron las planificaciones ideales de copias para estrenarse el pasado jueves.

Hasta el sábado 8 de septiembre, es decir con solo 3 días de proyeccion desde su estreno, estos son los números de las dos películas:

  • Ted con 50 pantallas vendió 60.971 entradas, lo que le da un promedio de 1.219 personas. 
  • La pelea de mi vida vendió 23.143 entradas en unas 97 pantallas. El promedio da 239 en cada una.
El promedio de Ted es excelente para analizar un lunes. Si lo vemos un domingo es que claramente la cantidad de copias fue insuficiente. Independientemente de que no abrió en algunas ciudades como Córdoba entre otras, en los grandes complejos se quedaron cortos con una copia agotando muchas funciones. Indudablemente era para tener una copia 35mm y reforzar con la digital en determinados horarios como mínimo y más con lo flojo que están todos los títulos en cartel.

Viendo los números de Ultracine parece que eso fue lo que hizo Hoyts desde el viernes y mejoró mucho sus ventas en sus dos complejos más importantes ya que se ve un moviemiento de salas en las películas. 

En el otro extremo tenemos a La pelea de mi vida que tuvo un lanzamiento de casi 100 copias y los números indican que no eran necesaria una salida tan amplia, porque pese a la gran publicidad que tuvo, el público no se enganchó con la propuesta. 

Se estrenó en cines digitales de todo el país. Y si bien en un Hoyts Unicenter logró vender en 3 días casi 1.000 entradas, si vemos lo que pasó en esos cines "lejanos", parece que la publicidad no hubiese llegado a todos esos lugares. En 3 días vendió esto en los siguientes cines
  • Sunstar Bariloche 22
  • Cine Fénix de Villa Mercedes 43
  • Cinemacenter Corrientes 49
  • Visión de Bahía Blanca 95
  • Alfa de Jujuy 43
Indudablemente durante el lunes se armará una programación que puede llegar a cambiar estos números de copias para todo el país. Quizás La pelea de mi vida pueda aguantar otro round debido a ser Argentina y a tener que cumplir alguna cuota de pantalla, pero queda claro que en los cines mencionados arriba no tiene chances de mejorar esos números ni que la dejen un año entero. Todos tenemos un plan en su segunda semana tuvo mejor promedio que La pelea, ya que en 3 días tenía 239. Dos más dos que recuperó la punta por las ventas del sábado y las pocas copias de Ted, mantuvo un buen promedio de 537.

Si La pelea de mi vida hubiese sido norteamericana el lunes la volaban la mayoría de los cines en la programación siguiente. Como es argentina seguramente tendrá un trato preferencial.

En tanto con Ted habrá que ver si tiene chances de generar otras copias de 35mm o ahora la distribuidora pueda poner versiones digitales donde aparentemente les negaron esa posibilidad para poder estrenar los cines La pelea de mi vida en 3D en muchos salas digitales del país

Eso es lo que mostró el "diario del domingo" con la programación de los estrenos de esta semana.

COMENTARIOS DEL PUBLICO

LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
Cinefilo: 0
Crist(35)
Parque Patricios
Considero que lo de "La pelea de mi vida" fue más estrategia de marketing que otra cosa. Desde la publicidad "invasiva" hasta el hecho de mandar muchisimas copias, para que esto también sea noticia, queriéndole hacer creer a la gente que todas esas copias eran necesarias. Puede funcionar, no fue el caso. Lo de Ted creo que va más por desinterés que por otra cosa.
ver comentario completo
Cinefilo:
alejandroverb_28(41)
Capital Federal
Es que la diferencia se ve en la intención que tiene la peli desde el vamos: La nacional está hecha para decir que tenemos un 3D supuestamente "competitivo", mientras que la extranjera está yendo hacia un público probado y ávido de propuestas de este estilo. O sea, lo que para una es un trámite rutinario que nadie cree que llegue demasiado lejos, para la otra es ahondar en el género de la nueva comedia y afianzar al autor dentro del ámbito del cine. En corto: una está hecha sin fe, y la otra fue hecha con toda la fe. Se ve la diferencia luego en las distribuidoras: una no le da pelota al interior, y la otra hasta por ahí nomás.
ver comentario completo
Cinefilo:
fmocoroa_36(49)
Deberia estar prohibido por ley la proyeccion de Mariano Martinez en una pantalla de cine. La ley deberia promulgarla el ministerio de salud.
ver comentario completo
Cinefilo:
jsr418_33(45)
Resistencia
La pelea de mi vida es un claro ejemplo que hacer una película en 3D malo para vender más no sirve. Si la hubiese hecho en 2d digital y 35mm hubiese vendido más, espero que sirva de lección. Creo ve quedar un semana más en los complejos que tenga más de sala 3D.
ver comentario completo
Cinefilo:
Axel (28)
capital federal
Son dos extremos opuestos verdaderamente y depende de la fe que tuvieran las distribuidoras mismas para mandar las copias. Digamos que un 3D Argentino que viene de la mano de el Director de 'High School Musical: El Desafío' no es muy confiable y redituable que digamos
ver comentario completo

Películas relacionadas

La pelea de mi vida

Alex es un exboxeador que tuvo que irse del país humillado luego de haber perdido una pel...

Ver datos y Calificaciones