Solo el 10% de los estrenos Argentinos del año lograron éxito
Miércoles 19 de Mayo de 2010 | By Sir Chandler
Dos hermanos y Carancho superaron los 200.000 espectadores. La suma de los otros 17 estrenos no llega a eso
Según los reportes de Ultracine, este año hubo hasta el momento 19 estrenos argentinos.
Estos reportes no indican los estrenos escondidos en algún espacio INCAA de cualquier lugar del país.
Por lo que se puede ver en el cuadro que pego en esta nota, solo dos estrenos argentinos lograron vender más de 200.000 entradas, y son Dos hermanos y Carancho.
Luego le siguen otros dos con unos 50.000 y de ahí saltamos a 7.800 y bajando.
Estos son números que el INCAA debería mostrar también de vez en cuando.
El jueves 20 de mayo hay dos estrenos con gran cantidad de copias. Veremos si se logran colar entre los primeros puestos.
Pos | Película | Espectadores | Estreno |
1 | Dos hermanos | 448.715 | 01-abr |
2 | Carancho | 226.468 | 06-may |
3 | Plumíferos | 51.741 | 18-feb |
4 | Paco | 51.551 | 18-mar |
5 | Andres no quiere dormir la siesta | 7.824 | 04-feb |
6 | Rompecabezas | 6.968 | 29-abr |
7 | Un fueguito, la historia de Cesar Milstein | 4.237 | 11-mar |
8 | Ernesto Sábato, mi padre | 3.537 | 25-mar |
9 | Eva y Lola | 3.475 | 13-may |
10 | Pecados de mi padre | 3.136 | 22-abr |
11 | Matar a Videla | 3.046 | 07-ene |
12 | La mosca en la ceniza | 2.078 | 25-mar |
13 | Adopcion | 2.023 | 25-feb |
14 | Vecinos | 1.930 | 15-abr |
15 | Aguas verdes | 1.392 | 22-abr |
16 | La tigra - Chaco | 1.123 | 07-ene |
17 | Diletante | 503 | 06-may |
18 | Fortalezas | 274 | 29-abr |
19 | La hora de la siesta | 252 | 06-may |
Las fechas son hasta el 18 de mayo
Seguramente en el año la película de Suar o de Natalia Oreiro logren superar el millón de espectadores. Pero no va por ese lado la noticia. Esas películas siempre existieron y tienen un público predeterminado.
El público de Dos hermanos o Carancho si es de gente que elige que ver por la historia que cuentan o por los actores que se la van a "contar".
Hay que trabajar en las universidades del cine para todo lo de abajo... ¿Que querés contar? ¿Cómo? ¿Le interesa a alguien? ¿No lo hizo nadie ya?
Hay que equilibrar la oferta de películas argentinas en el año. No puede ser que solo el 10% haya generado interés. La culpa no es de los espectadores o de los cines.
Es necesario una autocrítica en el INCAA y alguien que abra los ojos.