Los cines terminaron con casi 400.000 espectasdores el fin de semana y si bien es un 5% menos que el fin de semana anterior, la diferencia contra el 2024 es la que vale la pena destacar: se vendieron un 41% más de entradas. Esto es algo...
Nosferatu
TITULO ORIGINAL: Nosferatu
ACTORES PRINCIPALES: Willem Dafoe, Lily-Rose Depp, Bill Skarsgård, Aaron Taylor-Johnson.
GENERO: Terror, Nominada al Oscar.
DIRECCION: Robert Eggers.
ORIGEN: Estados Unidos.
DISTRIBUIDORA: UIP
ESTRENO: 02 de Enero de 2025
DATOS PARA DESTACAR:
- Obtuvo 4 nominaciones a los premios Oscar 2025: Mejor Fotografía, Mejor Diseño de Producción, Mejor Maquillaje y Peinado, Mejor Vestuario.
133 Minutos
Apta mayores de 16 años
Gótica historia de una obsesión entre una joven atormentada y un terrorífico vampiro enamorado de ella, causando un horror indescriptible a su paso.
RESUMEN CRITICAS
Matías Lértora A -
IMDB (Internacional) 7.8
Rotten Tomatoes (USA) 86 %
Clarín buena
La Nación muy buena
Página 12 7
CRÍTICA DE MATÍAS LÉRTORA
Primera reseña de 2025, sobre una película que técnicamente es de 2024 y que era una de las que más esperaba.
Primero que nada, porque el mundo de la cinefilia sigue de manera muy atenta la carrera de Robert Eggers y esta es su cuarta película.
Y segundo, porque entra de lleno en una de las historias más míticas del cine de terror al hacer una remake de Nosferatu.
Recordemos que la cinta de 1922 de Murnau fue una adaptación apócrifa de Drácula ya que no pagaron los derechos (hoy Drácula es un personaje que no posee copyright).
Así es como Eggers vuelve a sorprender con el uso de las sombras y luces, con una puesta tan bella como desafiante para el ojo. Cada plano parece una pintura.
El diseño gótico de los sets, los vestuarios, el maquillaje, todo es un diez.
Y los que sean amantes de Drácula de Coppola (1992) van a encontrar constantes homenajes y una misma manera de haber encarado tanto el relato como ciertas progresiones de escenas. Algo verdaderamente muy bello.
En cuanto al cast, Lily-Rose Depp lleva el film adelante muy bien, sus rasgos tan particulares, su mirada -por momentos retorcida- seguramente fueron la clave para quedarse con el papel de Ellen (amalgama de Mina y Lucy de la obra de Bram Stoker).
Es una actriz con gran futuro en papeles desafiantes, no para comedias románticas.
Nicholas Hoult vuelve a demostrar su amplia gama y versatilidad. Te sumerge en su rol.
El que me hizo más ruido fue Aaron Taylor-Johnson, pero no por cómo encaró el papel sino porque fue imposible enmascarar sus músculos de superhéroe (villano en realidad) de Siglo XXI, lo cual me resultó fuera de personaje.
Willem Dafoe no solo tiene historia con Eggers sino con este mismo personaje ya que fue el protagonista de La sombra del vampiro (2000), una de las mejores películas del género y uno de sus mejores roles.
Aquí aporta su locura, su excentricismo e histrionismo.
¿Y Nosferatu? Sin duda es el personaje que está causando más controversia ya que si bien nadie puede hacer algo más que aplaudir (una vez más) a Bill Skarsgård por su transformación y gran porte, hay una decisión estética particular que genera rechazo.
Por mi lado creo que está bien que así sea y que fue lo buscado, pero entiendo a los retractores.
Ahora bien, la gran diferencia entre Drácula y Nosferatu siempre fue esa. Lo “romántico” de uno versus lo grotesco del otro.
Lo cierto es que el actor sueco la rompe. Te atrapa y te da asco.
Pero no da miedo. La película no da miedo y esa la crítica, ya que se dijo que era una versión aterradora y resultó ser como las anteriores, pero con más arte, más presupuesto y mayores nombres.
Sin dudas es mejor que la remake de 1979, pero aquella también tenía su encanto.
En definitiva, Nosferatu es una gran película. Un film de terror liviano que, sin quererlo, se convierte en la obra más accesible para el gran público por parte de su director y que de a poco, escalará entre los clásicos vampíricos.
CRÍTICAS DEL PUBLICO
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.