Exterminio: La Evolución

TITULO ORIGINAL: 28 years later
ACTORES PRINCIPALES: Jack O`Connell, Aaron Taylor-Johnson, Jodie Comer.
GENERO: Terror.
DIRECCION: Danny Boyle.
ORIGEN: Estados Unidos.
DISTRIBUIDORA: UIP - Sony
ESTRENO: 19 de Junio de 2025
115 Minutos
Apta mayores de 16 años con reservas
Nueva y aterradora historia ambientada en el mundo creado por Exterminio.
Han pasado casi tres décadas desde que el virus de la rabia escapó de un laboratorio de armas biológicas, y ahora, todavía en una despiadada cuarentena, algunos han encontrado formas de existir en medio de los infectados. Uno de estos grupos de supervivientes vive en una pequeña isla conectada al continente por una única carretera fuertemente defendida. Cuando uno de los miembros del grupo abandona la isla en una misión en el oscuro corazón del continente, descubre secretos, maravillas y horrores que han mutado no sólo a los infectados, sino también a otros supervivientes.
RESUMEN CRITICAS
Hugo Zapata A
Matías Lértora B +

IMDB (Internacional) 7.3
Rotten Tomatoes (USA) 90 %
Clarín buena
La Nación buena
CRÍTICA DE HUGO ZAPATA
Un inspirado Danny Boyle regresa con una gran entrega de la saga Exterminio que en el 2002 contribuyó a revivir las historias de zombis.
Por entonces los psicópatas del slasher y los fantasmas del terror asiático habían acaparado los contenidos del género y la propuesta del cineasta británico representó un soplo de aire fresco con la introducción de los muertos vivos olímpicos, capaces de alcanzar a Usain Bolt, que luego fueron clonados en numerosas producciones.
No es necesario repasar la franquicia para disfrutar la nueva producción ya que Boyle introduce el concepto de la saga en la impactante secuencia inicial y luego desarrolla un relato independiente que no tiene ninguna relación con las historias anteriores.
Me parece justo destacar la estupenda campaña de marketing que tuvo este film donde los avances no adelantaron nada importante del contenido argumental. Un tema que dio pie a numerosas teorías y especulaciones completamente alejadas de lo que vas a encontrar en el cine.
Cillian Muprhy, quien se desempeñó como productor, no aparece como el zombi que se destacaba en el primer trailer y por el momento se desconoce el paradero de su personaje.
Exterminio: Evolución en esencia no es otra cosa que un gran coming-of age desarrollado dentro de una propuesta de terror.
Alfie Williams, quien fue parte de la serie de La materia oscura, interpreta a un chico de 13 años que vivió toda su vida en una aldea que se rige bajo estrictas medidas de seguridad, aislada de la zona ocupada por los zombis.
Cuando descubre la existencia de un médico que vive a kilómetros del refugio y podría ayudar a su madre enferma, el joven emprende su búsqueda.
A partir de esa premisa Boyle elabora un film muy interesante que rescata el humanismo y drama emocional que brilló por su ausencia en la producción del 2007, realizada por Juan Carlos Fresnadillo, que tenía un perfil más pochoclero.
Quienes busquen ver más de lo mismo tal vez queden decepcionados ya que el director propone regresar al mundo de Extermino desde otra perspectiva.
Si bien el film es extremadamente violento y no se queda corto en materia de gore, el principal atractivo reside en el vínculo humano entre los protagonistas que sorprende con algunas escenas muy emotivas.
Son momentos donde Boyle le imprime a la película su voz de autor y separa a la propuesta del típico film de horror que podrían ofrecer otros cineastas.
El conflicto tiene lugar en un contexto post-apocalíptico muy atractivo donde los supervivientes se defienden con armas rudimentarias como las flechas de madera. Un elemento que evoca por momentos el viejo cine de aventuras que resulta homenajeado por el director con fragmentos de películas clásicas del género.
Otro aspecto interesante del nuevo film es que expande la variedad de zombis con nuevas especies donde los maratonistas conviven con los muertos vivos de la vieja escuela y una nueva categoría más inteligente que se relaciona con el título de la historia.
En materia de realización sobresalen las secuencias de acción desarrolladas con efectos prácticos y la soberbia edición de Jon Harris, que contribuye a intensificar las situaciones de tensión y suspenso.
Como ocurrió con la primera película de la saga tampoco pasa desapercibida la música que en esta oportunidad quedó a cargo de la banda de hip hop progresivo, Young Fathers.
Dentro del reparto si bien Alfie Williams cuenta con un rol destacado en el primer acto sobresale la labor de Aaron Taylor-Johnson, mientras que la segunda mitad se la roban Jodie Comer y un fantástico Ralph Fiennes.
Hay que recordar que este film es el primer episodio de una trilogía escrita por Alex Garland (Civil War) que continuará la directora Nia Da Costa (The Marvels) el año que viene.
Una tarea complicada ya que Boyle dejó la vara bastante alta
Me encantó el regreso de la saga Exterminio y recomiendo disfrutarla en una buena pantalla de cine.
CRÍTICA DE MATÍAS LÉRTORA
En una industria en donde uno creería que ya está todo hecho sobre zombies y que no se puede innovar en nada, aparece otra vez Danny Booyle con una nueva película de su saga. Una que no esperábamos y cuyo resultado es muy bueno.
Desde que se estrenó la última Exterminio en 2007, hubo de todo. Ya sea las 11 temporadas de The Walking Dead y sus infinitos spin offs, pasando por Warm bodies (2013) hasta llegar a The Lasto Of us (HBO), que si bien no son zombies per se, es lo mimo.
Boyle nos brinda una cinta que por momentos se siente experimental. Hay usos de otros metrajes, audios históricos y una dirección de fotografía no convencional.
Esto podría hacer al film difícil y ahuyentar, pero no sucede.
Te atrapa su atmósfera y sus personajes (que no son los mismos de las entregas anteriores).
Aquí la premisa es otra, el mundo ha cambiado. Han pasado 28 años y nos encontramos en un pueblo dentro de una pequeña isla separada del continente.
Pero claro, los personajes tienen que salir y ahí es donde nos encontramos con un sólido Aaron Taylor-Johnson y con el novato Alfie Williams, quien se roba la película. Él es el verdadero protagonista y ni la aparición de Ralph Fines logra eclipsarlo.
Me gustaría comentar un par de secuencias claves, pero entraría en el spoiler.
Es una gran película, te entretiene y te mantiene tensionado.
CRÍTICAS DEL PUBLICO
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.