Telefé anunció su participación en el cine para el 2011
Jueves 16 de Diciembre de 2010 | By Sir Chandler
También tiene dos grandes producciones para el 2012
Telefé anunció en conferencia de prensa, todos los proyectos en los cuales está involucrado para el 2011 e incluso dos del 2012.
Tal como hace algunas semanas publiqué que Axel Kuschevatzky me había contado que tenian varios proyectos ya sea para financiar o involucrarse directamente en la producción, salió el listado de las películas oficialmente.
Según la info tomada de Lanacion.com serían estas películas para el 2011
- Los Marziano, de Ana Katz, con Guillermo Francella
- Fase 7, de Nicolás Goldbart, con Daniel Hendler y Jazmín Stuart,
- Un cuento chino, de Sebastián Borensztein, comedia con Ricardo Darín, que llegará en marzo
- All in, de Daniel Burman, que reunirá al cantante Jorge Drexler con Valeria Bertucelli, en Rosario
- Todos tenemos un plan, de Ana Pitterbarg, con Viggo Mortensen y Soledad Villamil, y
- Mi primera boda, de Winograd, con Natalia Oreiro y Hendler.
Axel destacó hace una semanas por la publicación de las 20 películas argentinas que más vendieron este año, que las 20 primeras contaban con el apoyo de los canales de televisión. Ya sea en comunicación o coproducción.
En lo que publicó La nación se puede destacar esto
"La nueva ley (de medios) nos exige participar en 8 proyectos por año y en ese sentido vamos a ser proactivos. Nuestro negocio es rating y publicidad, no particularmente el cine", dijo Luis Velo (CEO de Telefe). "Vamos a apoyar películas locales, pero no localistas que agoten su recorrido en el nivel local", agregó Kuschevatsky (responsable de Telefe cine).
Reitero lo que dije en su momento, creo que el 2011 puede ser un buen año para el cine, no solo por las producciones internacionales anunciadas, que siempre venden, sino fundamentalmente por la aparición de una torta más repartida en cuanto a temáticas del cine nacional.
Las películas "de festivales" seguirán existiendo, pero necesitamos un cine más profesional y menos "masturbatorio", para lograr atraer al público a las salas de manera natural.
Si el apoyo financiero y profesional de los canales, logra que tengamos unas 17 películas nacionales que superen los 100.000 espectadores (este año fueron solo 7) será un gran año.
Espero pronto hacer una nota sobre los proyectos de Canal 13 junto a Patagonik, en asociación con Disney.