Comparativo 2008 vs 2009 de la industria del cine hasta Octubre
Hay 1,16% menos de espectadores, pero un 20,29% más de facturación
Como es habitual, brindo esta información para mostrar como vienen los números de los cines comparando los años.
En este caso tengo los números con Octubre cerrado. Este 2009 va casi con 28,9 millones de espectadores, contra los 29,2 de igual periodo del año pasado.
En cuanto a recaudaciones, este año va por los 407 millones, contra 338 de los 10 primeros meses del 2008. Se nota el aporte del 3D en esto, además del aumento inflacionario del 10 al 15% que tuvieron las entradas
Es para destacar que en todo el 2008 se facturaron 390 millones, por lo que ya el 2009 lo ha superado cómodamente, con dos meses menos.
¿Como seguirá el año? En el 2008 fueron un total de 33.3 millones de espectadores a los cines argentinos. O sea que para alcanzar esa cifra, hacen falta casi 3,4 millones entre noviembre y diciembre. ¿es posible? Es dificil.
En diciembre del 2008 se estrenó Madagascar 2 y llevó gran cantidad de público. Este año tenemos a 2012, Luna nueva y Los fantasmas de Scrooge, como las 3 más fuertes de lo que queda. Pero ninguna podría llegar al millón de espectadores, o no al menos durante el 2009.
Pero igualmente si recordamos que Julio de este año tuvo “solo” 3,5 millones, contra los 5,2 del año pasado y que también agosto quedó por debajo, con motivo de la gripe A, siendo que este año había títulos fuertes como La era de hielo y Harry Potter, que el cine quede cerca de lo mismo del 2008 será bueno.
Septiembre y Octubre quedaron con mejores números que los del 2008, obviamente por El secreto de sus ojos.
Este octubre tuvo 2,2 millones, y si nos fijamos en los años anteriores, solo en el 2004 y 2005 en este siglo se superó esta cifra.
Noviembre viene flojo, pero el año pasado tuvo 1,7 millones y en Diciembre unos 2,3. Históricamente estamos en los meses más flojos del año.
Muchos lectores me preguntan porque Avatar acá se estrena recién el primero de Enero, pero pocos saben que en la Argentina se nota mucho más la llegada de la navidad que en los otros paises.
Quizás la industria esté acostumbrado a eso, y por eso tampoco pone estrenos medianos o fuertes, entonces todo se transforma en el cuento del huevo y la gallina.
Veremos como sigue el año, y si los vampiros, los fantasmas y un nuevo fin del mundo logran levantar los números para alcanzar al 2008.