Entrevista con Carlos Saldanha, director de Ferdinand
Hugo Zapata lo entrevistó en su visita al país.
La historia del toro Ferdinand que se negaba a lastimar humanos porque prefería disfrutar de la naturaleza es uno de los grandes clásicos de la literatura infantil. Sin embargo desde que el autor Monroe Leaf publicó el libro en 1936 el personaje se vio envuelto en numerosas polémicas.
Los sectores más conservadores de los Estados Unidos quisieron prohibirlo porque consideraban que detrás de su mensaje pacifista se escondía un adoctrinamiento comunista.
Por otra parte Hitler y Franco lo prohibieron en Alemania y España respectivamente, ya que entendían que el personaje era homosexual y pervertía la mente de los niños.
No obstante, el toro fue defendido por otras figuras históricas como Ghandi, quien recomendaba el libro por los valores que transmitía.
En el mundo de la animación, la historia de Ferdinand fue adaptada por Disney en el corto ganador del Oscar de 1938 y en la serie Mazinger Z dentro de la producción japonesa.
En el capítulo 14 de la serie de 1972, titulado “Lucha, monstruo gigante Spartan”, Mazinger se enfrentaba a un robot gigante creado por el villano Doctor Hell que se negaba a generar destrucción porque prefería disfrutar de la naturaleza.
El año pasado el director Carlos Saldanha (La Era de hielo) visitó nuestro país y tuve la posibilidad de hablar con él sobre estos temas y la elección de John Cena, figura de la lucha libre norteamericana, en el rol del famoso toro:
Olé, el viaje de Ferdinand ya está en los cines de la Argentina.