Pecadores

Pecadores

TITULO ORIGINAL: Sinners

ACTORES PRINCIPALES: Hailee Steinfeld, Michael B. Jordan.

GENERO: Terror, Drama.

DIRECCION: Ryan Coogler.

ORIGEN: Estados Unidos.

DISTRIBUIDORA: Warner Bros

ESTRENO: 17 de Abril de 2025

137 Minutos

Apta mayores de 13 años con reservas

Intentando dejar atrás sus vidas problemáticas, los hermanos gemelos (Jordan) regresan a su pueblo natal para empezar de nuevo, solo para descubrir que un mal aún mayor los espera para darles la bienvenida.

RESUMEN CRITICAS

Hugo Zapata A

LECTORES
7.8

IMDB (Internacional) 7.7

Rotten Tomatoes (USA) 98 %

Clarín buena

La Nación buena

CRÍTICA DE HUGO ZAPATA

A

La famosa leyenda de Robert Johnson  y su pacto con el diablo que lo convirtió en el más grande guitarrista de todos los tiempos fue tan solo un punto de partida.

Dentro del género blues siempre hubo una simbiosis especial entre la música popular negra estadounidense y el mundo del ocultismo y los misterios sobrenaturales.

Junior Wells, un prócer de la armónica, debutó con el disco Hoodoo Man Blues, donde el intérprete de la canción acudía a un místico para recuperar a la mujer que amaba a través de un ritual de hechicería.

Los elementos tradicionales del horror gótico, a menudo asociados con la figura del Diablo, también se destacaron en clásicos como Dealing with the Devil, de James Cotton, o Devil Got my Woman de Skypy James.

Willy Bunch fue más lejos todavía y debido a su afición por explorar temas oscuros en sus composiciones llegó a tener el apodo de High Sheriff from Hell.

En tiempos más recientes Bruce Springsteen exploró la fusión del terror con el blues en ese fantástico sencillo que fue A Night with the Jersey Devil.

Pese a la larga lista de antecedentes musicales que existen sobre este tema, en el cine faltaba un referente notable que retratara este aspecto fascinante del gótico sureño.

En su primera incursión dentro del género horror Ryan Coogler sorprende con una excelente película donde el drama sobre tensiones raciales se combina con el ambiente del blues y la amenaza de los vampiros.

Un desborde de cine que puede resultar un poco abrumador para las audiencias anestesiadas por las producciones sin alma de la compañía Blumhouse.

Si buscás escenas bobaliconas de violencia y jumpscare cada cinco minutos con Pecadores te vas a frustrar ya que el espectáculo se desarrolla por otro camino.

El director se toma su tiempo para establecer los personajes principales y el contexto cultural que tiene como escenario principal la región del Delta de Mississippi en 1932.

Curiosamente el año en que la leyenda de Robert Johnson comenzó a expandirse entre los bluseros del sur de los Estados Unidos.

Michael B. Jordan compone a una pareja de gemelos mafiosos que trabajaron para Al Capone y desean  abrir un bar en su pueblo natal.

La inauguración termina frustrada por unos clientes que tiene afición por bebidas no tradicionales y desatan un infierno para los jóvenes empresarios.

Jordan define de un modo impecable las personalidades de los hermanos y se luce en un reparto que presenta trabajos muy sólidos de Hailey Steinfeld, Wunmi Mosaku (Loki) y el debutante Miles Canton.

Entre los artistas más veteranos Delroy Lindo cuenta con algunos momentos estupendos con un personaje que evoca al gran Howling Wolf y el legendario blusero Buddy Guy sorprende con una participación especial.

El director Coogler, que es más inteligente y talentoso que el chapucero Jordan Peele, no subestima la inteligencia del público con comentarios sociales forzados y trabaja las alegorías y elementos simbólicos con sutileza.

Algo que se perdió en el cine hollywoodense de estos días.

Si está familiarizado con la cultura de blues vas a disfrutar un poco más el relato por los numerosos guiños que presenta el film en torno a los artistas de ese período.

No obstante, el realizador tampoco limita el espectáculo a un público de nicho determinado y la narración retrata con simpleza el contexto cultural del cuento de horror.

Aunque el film se toma la primera hora para desarrollar los vínculos entre los personajes principales, luego la paciencia resulta recompensada cuando se concentra de lleno en el terreno del cine de género.

En los aspectos técnicos la obra de Coogler es intachable y se luce especialmente con un plano secuencia que resume de un modo original la historia musical de la comunidad negra estadounidense, desde los cantos espirituales africanos al hip hop moderno.

Cabe destacar también la soberbia labor del compositor Ludwig Goransson que rescata el arte de las grandes bandas sonoras en estos días donde la música de película tiende a ser  sosa y genérica.

Pecadores en ese sentido no ayuda a mantener la esperanza que no todo está perdido.

Ryan Coogler no decepciona y suma otra película estupenda a su filmografía.  

Recuerden que la película continúa durante los créditos finales y si no se levantan enseguida de la butaca podrán conocer la conclusión de la historia.

 
ver crítica completa

CRÍTICAS DEL PUBLICO

LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
PUNTAJE: 10
Acá Estamos(51)
La ví en: Showcase Norte
Impecable. Si bien lo han dicho, lo repito; Es para ver en cine, y con una sala que cuente con buen sonido. Es una producción que no cae en los convencionalismos actuales del cine (el ritmo es tranquilo; se toman el tiempo necesario para las presentaciones de personajes, etc); por lo que para mi, fue muy grato el relato. No puedo ser objetivo con la música (opino que es soberbia), porque soy un gran amante del Blues. Y si, como fan de ese género, al final casi me sacan un lagrimón.
ver crítica completa
PUNTAJE: 8
Juan Pablo (32)
La ví en: Play Cinema (San Jua...
La verdad esta película me gustó bastante, la dirección de Ryan Coogler es espectacular, la actuación de Michael B. Jordan es excelente, la banda sonora es muy buena, aunque es cierto que al principio tiene un ritmo muy lento, pero vale la pena ver pecadores.
ver crítica completa
PUNTAJE: 5
Rodrigo(30)
Florencio Varela
La ví en: Imax Theatre Showcas...
Fui esperando una pelicula de terror pero me encontré con más que eso, es terror, suspenso, musical, es fantástica. Con el uso de la música y la ponderación del blues logra construir un clima inmersivo donde te hace saber la importancia de cada personaje gracias a la primera hora de introducción que se me pasó volando, y cuando llega el conflicto te deja con ganas de saber más del origen del villano aunque te da a entender todo con las canciones. Todos los actores estan brillantes en sus papeles con menciones especiales a Lindo y Caton (siendo este su primer trabajo). Cuando la vean no se levanten de la butaca hasta el final, y recomiendo verla en un cine con el mejor sonido posible.
ver crítica completa
PUNTAJE: 4
stgantc(37)
Villa del Parque
La película tarda demasiado en construir su conflicto principal. El nudo narrativo se hace desear, y cuando finalmente llega, el resultado se siente algo tibio. El desenlace, super predecible, no vale la pena por tanta espera. Todos se andan desviviendo por la actuación de Michael B. Jordan por tener dos gemelos tan distintos, pero la realidad es que tuvieron que ponerle a uno un sombrero rojo y al otro uno azul para poder distinguirlos. La verdad, no parece más que otra película de propaganda de gente de color, y de nuevo teniendo a los blancos como malos. En fin, cosas de estos tiempos. Un embole.
ver crítica completa
PUNTAJE: 8
Cronenberg353(37)
Rosario
La ví en: Showcase Rosario
Muy buena. A mi gusto personal, le sobra un poco de duración, pero si es excelente en materia de guión bien completo, fenomenal desarrollo de personaje, bestiales interpretaciones, una banda sonora exquisita y ese plano secuencia de la historia de la musica afroamericana fue la cereza del postre. Se nota mucho la inspiración de Del Crepúsculo al Amanecer y pese a que no creo que termine de balancear bien los tonos cómo si lo hizo la peli de Rodriguez/Tarantino, va más a fondo en la ruta que elige y no se siente tibia. Recomendada.
ver crítica completa
PUNTAJE: 7
banuera_34(47)
San Fernando
Me gusto pero no me mato.Se nota que no habia mucho presupuesto.Tenia potencial para pasar a la historia y se quedo ahi.El protagonista esta muy bien y Hailee Steinfeld tambien pero se quedan a mitad de camino.El final no se que paso porque termino,la gente se va y vuelve una escena insignificante que dura bastante y no aporta nada.No la entendi como tampoco que tenia que ver la guitarra en esa mitologia.Parece una peli de King pero en el contexto del racismo en USA en 1932.Si esta buena la pelea pero igual que Salem Lot remake,muy flojo todo,muy tibio.Nada que no se haya visto en otras pelis de vampiros.Varias escenas extrañas tambien antes de la masacre,le preguntaria al director.Un 7.
ver crítica completa
PUNTAJE: 9
Salander84(41)
La ví en: Cinemark Avellaneda
Siento que no hay palabras suficientes que hagan honor a la calificación. No seria justo encasillarla en un genero en particular porque Pecadores es una diversidad de géneros que funcionan en perfecta armonía. Se toma su tiempo para situarnos en contexto pero hace que todo valga la pena. Cuenta con actuaciones de alto nivel y una banda sonora exquisita. No cabe ninguna duda que es una propuesta diferente y, sobre todo, sumamente interesante, que merece una oportunidad de todo aquel que sea un apasionado por el cine. Tiene dos escenas post créditos, la primera completamente relevante.
ver crítica completa

VIDEOS

NOTICIA RELACIONADA

Minecraft sigue cómoda en los cines Minecraft sigue cómoda en los cines

Una película de Minecraft fue lo más visto en los cines de todo el país durante el fin de semana XL por semana santa, con más de 248.000 espectadores que llevaron su acumulado a más de 1,4 millones.  Y e...