Presencia

Presencia

TITULO ORIGINAL: Presence

ACTORES PRINCIPALES: Chris Sullivan, Julia Fox, Lucy Liu.

GENERO: Terror, Suspenso.

DIRECCION: Steven Soderbergh.

ORIGEN: Estados Unidos.

DISTRIBUIDORA: Diamond Films

ESTRENO: 13 de Marzo de 2025

84 Minutos

Apta mayores de 16 años

Rebekah, su marido y sus dos hijos, Chloe y Tyler, comienzan a sentir una extraña presencia tras mudarse a una nueva casa. Estos sucesos los llevarán a cuestionarse la naturaleza de la misteriosa entidad. Desde la perspectiva del espectro observamos cómo la dinámica familiar se ve perturbada por un pasado que los acecha.

RESUMEN CRITICAS

Hugo Zapata B

Matías Lértora A -

LECTORES
6.0

IMDB (Internacional) 6.2

Rotten Tomatoes (USA) 88 %

Clarín buena

La Nación muy buena

Página 12 7

CRÍTICA DE HUGO ZAPATA

B

Presencia ofrece una nueva colaboración entre el director Steven Soderbergh y el guionista David Koepp, quien fue responsable de numerosos filmes populares, como Carlito´s Way, Jurassic Park, Spiderman y la primera entrega de Misión: Imposible.

En 1999 debutó como realizador y brindó una joyita olvidada del terror sobrenatural como Stir of Echoes, con un gran Kevin Bacon, que fue opacada por el fenómeno de Sexto sentido.

Los avances promocionales de Presencia dieron la impresión que el autor volvía a retomar ese subgénero pero fue una burda estafa de la campaña de marketing.

Aunque la vendieron como una propuesta de horror en realidad es un drama familiar que incorpora elementos fantásticos.

No obstante, la premisa es interesante por el giro creativo que propone en torno a la clásica historia de la casa embrujada.

Una familia que vivió una experiencia traumática se muda a una antigua vivienda habitada por una entidad misteriosa.

Los Payne experimentan fenómenos paranormales y esto repercute en las relaciones personales de los protagonistas que tienen más secretos oscuros que los Borgia.

La particularidad de esta propuesta es que la historia se narra desde la perspectiva del fantasma, una idea que propone un espectáculo aparte desde la realización de Soderbergh.    

El director construye el relato con extensos planos secuencias que representan el punto de vista del espectro y consiguen crear atmósferas inquietantes.

La narración evade las escenas de sustos repentinos y efectos de sonido trillados para darle prioridad a las emociones humanas, dentro de un film que explora con creatividad el proceso del duelo y las heridas emocionales que no sanan con propiedad.

Al igual que el thriller Kimi, la colaboración previa de Soderbergh y Koepp para la plataforma Max, Presencia opta por un cine minimalista constituido en este caso por un reparto limitado de actores y una única locación.

Lucy Liu y Callina Lian, una actriz interesante para seguir, son las dos figuras que consiguen sobresalir con sus interpretaciones,

El director tiene claro la clase de historia que desea contar y resuelve todo el conflicto sin perder el tiempo en 85 minutos.

Si te gustan los trabajos de este realizador creo que es una película a la que vale la pena darle una oportunidad.

 Por cierto, esta semana en Estados Unidos el equipo Soderbergh-Koepp regresa a los cines con un nuevo proyecto, Black Bag, que propone un thriller de espionaje con Cate Blanchett y Michael Fassbender.

 
ver crítica completa

CRÍTICA DE MATÍAS LÉRTORA

A -

¿En el terror ya se ha hecho todo? Si. ¿Incluso algo parecido a lo que plantea Presencia? También.

Lo que pasa es que aquí se siente no solo algo más que original, sino que también la apertura hacia un nuevo género (o subgénero).

Está mal plantear que Presencia es una película de terror. Por más que así la rotule la industria.

Si bien es verdad que el espectador ve todo el metraje desde la perspectiva de un fantasma, eso no lo hace aterrador.

Por ello podemos decir que más bien es un film fantástico con tintes dramáticos.

Steven Soderbergh, director del cual pueden decir lo que quieran pero que es innegable que tiene obras extraordinarias en su haber tales como Sexo, mentiras y video (1989) o  Trafic (2000), presenta aquí su trabajo más sólido desde lo intimista.

Ya que todo el film sucede en una sola locación. Una casa (una muy grande y muy linda), donde el espectador espía a esa familia.

El elenco está bien. Cumple con lo que tiene que hacer. Pero aquí la estrella es la narrativa y la pueda.

Hay algunos encuadres y transiciones que son gloriosos.

En el tercer acto se vienen las sorpresas que desencadenan en un clímax que sorprende como hace mucho que no sucede en un film de “terror”.

Te quedás pensando si todo encaja de la manera en la cual Soderbergh lo planteó y te dan deseos extremos de volver a ver la película para hacer un repaso.

Presencia es una cita obligada al cine y una gran oportunidad para que la gente que no ve películas de terror pueda experimentar un poco con ella.

 
ver crítica completa

CRÍTICAS DEL PUBLICO

LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
PUNTAJE: 7
Gloriosos 80"(53)
POR EL MUNDO
La ví en: Showcase Belgrano
La película es un drama, de terror no tiene nada, está bueno como se va construyendo la historia, el final está bien, no me volvió loco, pero entretuvo. Mi nota 7
ver crítica completa
PUNTAJE: 7
Cronenberg353(37)
Rosario
Llega tardísimo. Una drama interesante que apunta hacia algo distinto en su forma de narrar el drama con tintes de suspenso cambiando hacia el punto de vista del ente en sí y a diferencia de algo similar cómo A Ghost Story, evita que se vuelva muy denso con los necesarios fundidos a negro. Los personajes funcionan bastante bien y el final es bueno, pero un tanto tramposo. También siento que se podría haber abordado con mayor profundidad, pero los elementos positivos ensombrecen a los negativos.
ver crítica completa
PUNTAJE: 6
banuera_34(47)
San Fernando
La ví en: Hoyts Unicenter
Me gusto pero...el director se inspiro en Los Otros y/o Ecos Mortales?! me encanta ver a Lucy Liu en cualquier film.Y Chris Sullivan de This Is Up esta bien tambien.No me esperaba ese final pero ya se vio a lo que voy,creo que le falto mas escenas del fantasma asustando a la familia.Lo que hizo el director esta bien pero queda como sabor a poco.Es corta,podria haberla rellenado con mas suspenso.Y es engañosa tambien porque todo el tiempo pensas una cosa y en el final resulta que fue otra.El que vaya a buscar una peli de fantasmas tradicional puede que salga a las puteadas porque es un drama con tintes de suspenso apenas.Conclusion:zafa.Para verla con promo de 3000 pesos.Un 6.
ver crítica completa
PUNTAJE: 5
SlyFan84(40)
La Plata
Interesante propuesta con cierto grado de originalidad. Tienen razón los expertos, no es de terror sino un más bien una especie de drama paranormal. Buena historia, buenas actuaciones en general y buena dirección. Algo de PC/woke por aquí y allí, que parece inevitable en estas épocas, pero nada demasiado molesto. Le pongo un 5 por intentar hacer algo nuevo.
ver crítica completa
PUNTAJE: 6
Leandrogonzalez91...(40)
La ví en: Cinemark Palermo
Hay que decir que la propuesta es original, de las mil películas de fantasmas qué hay no recuerdo ninguna parecida. El problema es que se hace muy corta, cuando se empieza a hacer interesante termina de una forma bastante abrupta. Y te deja con la sensación de que daba para mucho más.
ver crítica completa

VIDEOS