F1

F1

TITULO ORIGINAL: F1

ACTORES PRINCIPALES: Damson Idris, Tobias Menzies, Javier Bardem, Kerry Condon, Brad Pitt.

GENERO: Drama, Deportes, Acción.

DIRECCION: Joseph Kosinski.

ORIGEN: Estados Unidos.

DISTRIBUIDORA: Warner Bros

ESTRENO: 26 de Junio de 2025

155 Minutos

Apta para todo público con leyenda

Apodado "el más grande que nunca existió", Sonny Hayes era el fenómeno más prometedor de la FORMULA 1 de la década de 1990 hasta un accidente en la pista casi acaba con su carrera. Treinta años después, es un corredor nómada a sueldo cuando su ex compañero de equipo Rubén Cervantes, propietario de un equipo de FORMULA 1 en dificultades que está al borde del colapso, se pone en contacto con él. Rubén convence a Sonny de regresar a la FORMULA 1 para una última oportunidad de salvar al equipo y ser el mejor del mundo. Conducirá junto a Joshua Pearce, el novato estrella del equipo que intenta marcar su propio ritmo. Pero a medida que los motores rugen, el pasado de Sonny lo alcanza y descubre que en la FORMULA 1, su compañero de equipo es su competencia más feroz, y el camino a la redención no es algo que pueda recorrer solo.

 

RESUMEN CRITICAS

Hugo Zapata A -

Matías Lértora A

LECTORES
7.2

IMDB (Internacional) 7.9

Rotten Tomatoes (USA) 86 %

Clarín muy buena

La Nación muy buena

Página 12 6

CRÍTICA DE HUGO ZAPATA

A -

La Fórmula 1 nunca despertó pasión de multitudes en el público estadounidense y por ese motivo las carreras de aceleración, la categoría NASCAR y el circuito de las 500 Millas de Indianápolis brindaron mucho más títulos en Hollywood que el campeonato mundial de la Federación Internacional del Automóvil (FIA).

Salvo por la obra maestra de John Frankenheimer, Grand Prix (1966), la infame Bobby Deerfield (un bodrio con Al Pacino de 1977) y la inolvidable Rush, no hay tantas películas norteamericanas que exploren esta temática y eso a convierte a F1 en una propuesta especial.

En 30 años, esta colaboración entre Jerry Bruckheimer y el director Joseph Kosinski será recordada como una cápsula del tiempo que retrata el ambiente de las carreras del torneo del 2023.

Algo similar a lo que ocurre en la actualidad cuando repasamos Grand Prix y vemos en las pistas a James Garner junto a Juan Manuel Fangio, Bruce McLaren y Jim Clark entre otras leyendas de este campo.

El film incluye en el reparto a pilotos, managers, dueños de equipos y periodistas referentes de este deporte que intervienen en la trama de ficción como si se tratara de un cómic de Michel Vaillant, la mítica creación de Jean Graton.

Una enorme virtud de la labor de Kosinski es que a lo largo del relato llega a representar todas las piezas que constituyen el funcionamiento de una escudería en esta categoría.

Más allá del desempeño de los pilotos, también se cubre la labor del equipo técnico en los pit stops, ingenieros, el departamento de prensa y hasta el staff a cargo de las pantallas de los simuladores.

El director transporta al público a la intimidad de la F1 y en el terreno de la acción ofrece otra maravilla técnica inmersiva que consigue capturar la emoción y adrenalina de las carreras.

Si te gusta la temática es una película que tenés que experimentar en una pantalla de cine ya que en el consumo hogareño no se puede conseguir la misma experiencia.

En los aspectos técnicos sobresale fotografía de Claudio Miranda (clásico colaborador de Kosinski), la poderosa música de Hans Zimmer y una atractiva banda de sonido, bien Jerry Bruckheimer, que no pasa desapercibida y está muy bien utilizada dentro de la narración.

La gran debilidad de esta producción reside en el guión donde se nota que no le pusieron demasiada atención ya que daban por contado que la presencia de Brad Pitt y las secuencias de acción alcanzaban para entretener al público.

Si tuviera que objetar algo a este film es que el argumento repite demasiados elementos del trabajo previo del director.

El personaje de Pitt no es otra cosa que Maverick en el mundo de la F1 y el conflicto generacional con el personaje que encarna un sólido Damson Idris remite al vínculo que tenían Tom Cruise y Miles Teller en la continuación de Top Gun.

La amistad del protagonista con el personaje de Javier Bardem también es muy Maverick-Iceman y la subtrama romántica con Kerry Condon trae al recuerdo algunas cuestiones del film del 2022.

Si bien estas relaciones no llegan a ser calcadas por momentos se experimenta cierta sensación de déjà vu.

Más allá de esta cuestión, la película funciona como drama deportivo y si te atrae el mundo de la F1 es un gran espectáculo para disfrutar en el cine.

 
ver crítica completa

CRÍTICA DE MATÍAS LÉRTORA

A

Adrenalina. Emoción. Fiesta. Tres palabras para describir las dos horas cuarenta que dura F1 y que no podés casi ni parpadear.

Es un film magnético en todo sentido. Y esto lo escribe alguien que no es “fierrero”, dicho público que llegará al mismísimo Nirvana con este estreno.

El director Joseph Kosinski básicamente replicó su Top Gun: Maverick (2022), pero con autos en lugar de aviones.

Un viejo sabueso vuelve a las pistas por pedido de un amigo y tiene que luchar con sus demonios internos mientras intenta ser mentor de una nueva generación.

¿Tom Cruise debería enojarse? Bajo ningún punto de vista. Es más, debe sentir orgullo y así lo demostró en la premiere en donde posó con su amigo Brad Pitt.

¿Y qué decir del hombre definitivo? Aquel que no solo es más bello cada año sino que también actúa mejor… 

Este rol fue hecho a su medida y lo exprimió al máximo con toda su versatilidad.

El resto del cast está muy bien -gran team up con Javier Bardem- pero poco importa porque eclipsa a todos y cada uno.

Las carreras son maravillosas. Épicas. Cine en estado puro.

No importa que puedas imaginarte el final o lo que pueda llegar a suceder, la cosa pasa por vivir la aventura. Por transportarte a ese mundo, que si bien es real, en la pantalla se convierte en legendario.

No se pierdan esta película y traten de verla en la pantalla más grande que puedan.

 
ver crítica completa

CRÍTICAS DEL PUBLICO

LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
PUNTAJE: 9
Carlos Salander(41)
La ví en: Hoyts Abasto
Es interesante la capacidad de Joseph Kosinski para adaptar Top Gun Maverick a un film relacionado con la Formula 1. Ha tomado todo lo bueno de aquella película, puntualmente la parte técnica, y lo ha incorporado con éxito. También se van a encontrar pequeñas similitudes en cuando a la historia. F1 es una entrega que cumple ampliamente con lo que ofrece, acompañado de un gran reparto y una buena banda sonora. Para poder apreciar mejor ciertas situaciones hay que tener ciertos conocimientos de ese mundo, tanto en reglamentos como estrategias.
ver crítica completa
PUNTAJE: 10
gustavo canguro(35)
Balvanera
La ví en: Cinemark Avellaneda
Excelente pelicula de accion, cuando compre las entradas me sorprendio mucho la duracion de la pelicula, pero cuando sali del cine, me hubiera gustado que dure mas, estaba totalmente listo para ver la segunda parte a continuacion. totalmente recomendable, no importa si no te gustan los autos, porque esta pelicula va por otro lado, va por la historia de brad pitt y aca usa toda su experiencia para llevarla adelante. recomendable para ver con niños tambien, no se vana aburrr nunca
ver crítica completa
PUNTAJE: 9
lucas_fuentes123(32)
Merlo
La ví en: CINÉPOLIS Merlo
Me encantó, adrenalina en estado puro, si es verdad que es el tiiiipico camino del héroe, pero la fotografía, las actuaciones no solo de Brad sino de todos los que forman parte del baile actual de F1 (Verlo a Gunther Steiner me sacó una carcajada mal), na es maravilloso
ver crítica completa
PUNTAJE: 7
Santi_1988 (36)
San Telmo
La ví en: Hoyts Abasto
Es una peli que entretiene y no mucho. Entiendo a los puritanas de la f1 que no les gusta porque se tomaron varias licencias en cuanto reglamentos. Las escenas de las carreras están muy bien. Las historias de los personajes algo clichés. Creo que le sobran 20 minutos
ver crítica completa
PUNTAJE: 2
lapostadelamila(23)
La ví en: Atlas Alto Avellaned...
Si bien se entiende que no es un documental, y es una peli de ficción, el hecho de que se tomen tantas libertades para mostrar cosas poco fidedignas con la F1 Real, hace que la experiencia sea menos disfrutable para alguien que sigue este deporte. Al que no sabe mucho de F1 seguro la peli le guste, pero el que entiende un poco, sabe que hay mil cosas que no tienen sentido. La historia está muy floja, casi genérica, y las pocas variaciones que tiene son cosas que no cuadran para nada con la realidad. Es imposible que pase todo lo que pasó en la peli, a un nivel irrisorio.
ver crítica completa
PUNTAJE: 8
Gabriel(44)
Lanus
La ví en: CINÉPOLIS Recoleta
La vi en Cinepolis Avellaneda, pero no figura entre las opciones…era subtitulada y en 4D. Me gustó bastante, muy bien filmada y entretenida, la historia no es wow pero va bien para este tipo de películas pochocleras.
ver crítica completa
PUNTAJE: 7
edureg(53)
C.A.B.A.
La ví en: Imax Theatre Showcas...
Típico viaje del héroe. Sin entrar en spoilers, tiene todos los ingredientes del monomito. Dicho esto, la película cumple. Hay que mirarla como lo que es, entretenimiento pochoclero. Puristas del deporte motor, ahorren su tiempo. No es un documental. Es para ENTRETENERSE COMIENDO POCHOCLO. Las imágenes super logradas, no imagino verla en otra pantalla que no sea Imax. No le doy mas puntaje porque me parece que sobra "la parte romántica", pero con el bueno de Brad supongo que eso es inevitable. En síntesis: esta buena, entretiene. En cuanto a Imax, estaría bueno que arreglen la marca que tiene la pantalla del lado izquierdo un poco por debajo de la mitad.
ver crítica completa
PUNTAJE: 9
Juan Pablo (32)
La ví en: Cinemacenter San Jua...
la película es excelente, las actuaciones de Brad Pitt, Damson Idris y Kerry Condon son increíbles, la dirección de Joseph Kosinski es tremenda, la película en ningún momento se siente larga o lenta, esta película vale totalmente la pena verla.
ver crítica completa
PUNTAJE: 8
banuera_34(48)
San Fernando
La ví en: Hoyts Dot
Muy buena.Ver a Pitt y Bardem juntos justifica el precio de la entrada.Al morochito lo vi como el antagonista de Sonny ya que lo vivia discriminando por ser mayor que el tratandolo de viejo todo el tiempo.Creo que lo mejor esta en la ultima media hora,donde ocurre la ultima carrera y el final es bien de la vida real.Me hubiera gustado saber un poco mas de su pasado porque amagaban siempre con eso.El mensaje de la peli es valioso:nunca es tarde para cumplir los sueños a pesar de todo.Emociona cuando en el final cumple su sueño de "volar" en la carrera.Muy bien el reparto del equipo,sobretodo las chicas.La recomiendo a full.Un 8.Ahh,el sonido de la sala XD un plus.
ver crítica completa
PUNTAJE: 1
El9el9(37)
La ví en: Cinema Devoto
Es una película tan exagerada en todo lo que pasa, que no tiene sentido. No aplica ni una sola regla verdadera de la F1. Y la historia es tan cliché... más reutilizada que aceite de rotisería china. Me cuesta creer que gente de la F1 se haya prestado a esto y haya asesorado a esta gente. Han hecho oídos sordos. Es de una ignorancia suprema esta peli. Solo puede gustarle a gente que no sabe NADA NADA de F1. Es como si hubiesen hecho una película donde el Chino Garcé vuelve a jugar al fútbol a los 45 años, y mete un gol de chilena en la final del Mundial desde mitad de cancha. Indignado salí del cine...
ver crítica completa

VIDEOS

NOTICIA RELACIONADA