Inmaculada
TITULO ORIGINAL: Immaculate
ACTORES PRINCIPALES: Álvaro Morte, Sydney Sweeney.
GENERO: Terror.
DIRECCION: Michael Mohan.
ORIGEN: Italia, Estados Unidos.
DISTRIBUIDORA: Diamond Films
ESTRENO: 30 de Mayo de 2024
89 Minutos
Apta mayores de 16 años
Cecilia, una mujer devota, llega como novicia a un ilustre convento en la remota y pintoresca campiña italiana, donde el amable Padre Sal Tedeschi le recibe con una cálida bienvenida. Pero Cecilia poco a poco descubrirá que su nuevo hogar esconde oscuros y siniestros secretos.
RESUMEN CRITICAS
Hugo Zapata B
Matías Lértora A
IMDB (Internacional) 5.8
Rotten Tomatoes (USA) 71 %
Clarín regular
La Nación muy buena
Página 12 6
CRÍTICA DE HUGO ZAPATA
Hace mucho tiempo que no teníamos en la temporada de estrenos un duelo de películas con propuestas que pertenecen al mismo género, presentan argumentos similares y llegan a las salas casi en la misma fecha.
En Estados Unidos Inmaculada se exhibió a fines de marzo y un par de semanas después se sumó a la cartelera La primera profecía.
En nuestro país le brecha de tiempo se expandió un poco más.
En esta oportunidad el tópico en común tuvo como protagonistas a las monjas investigadoras que terminan involucradas en intrigas relacionadas con conventos turbios.
Cabe destacar que Inmaculada fue un proyecto independiente que se concibió hace diez años y los realizadores originales no pudieron concretarlo debido a numerosas dificultades.
La actriz Sydney Sweeney, que iba a protagonizar el film, luego compró el guión y decidió producirlo por su cuenta con la dirección de Michael Mohan con quien había trabajado previamente en el thriller erótico The Voyeurs.
Sweeney tuvo la mala suerte que Disney apareció con la precuela de La profecía y al tratarse de una franquicia popular acaparó un poco más la atención en la prensa.
No es fácil evadir la comparación de estos filmes porque no solo comparten el mismo comentario social en torno al aborto sino que además evocan el subgénero del Nunsploitation europeo que fue muy popular durante los años ´70.
Para tratarse del trabajo de un director que nunca había explorado este tipo de cine el resultado final es más que digno.
El misterio en torno a una monja virgen que aparece embarazada es introducido con intriga y Mohan presenta algunas ambientaciones macabras que están bien elaboradas.
Tras el desastre de Madame Web Sidney Sweedney carga todo el proyecto sobre sus hombros y sale muy bien parada con una interpretación intensa donde demuestra que tiene condiciones para abordar roles dramáticos.
A principio de este año la pudimos ver en la comedia romántica Con todos menos contigo y en este film sobresale con un rol opuesto en el que se destacan sus herramientas para desempeñarse en diversos géneros.
Al tratarse de la obra de un director que no está familiarizado con el cine de terror la película cuenta con algunas debilidades notables que le impiden brindar un mejor espectáculo.
Mohan contamina el relato con jumpscares tontos innecesarios y al aferrarse demasiado a ciertos clásicos del pasado (que no puedo mencionar por una cuestión de spoilers) la película no consigue establecer su propia identidad.
Por otra parte, al tener una corta duración de apenas 89 minutos el arco argumental de Sweeney se siente acelerado con un clímax hecho a las apuradas, como si se hubieran quedado sin presupuesto para continuar el rodaje.
Más allá de estas debilidades el film consigue ofrecer una propuesta mucho más decente que los últimos fiascos que llegaron a la cartelera, como The Strangers Chapter 1 y Horrorland.
En lo referido al duelo de películas Inmaculada encuentra su fuerte en la interpretación de Sweedney pero La primera profecía gana por muy poco con su impronta narrativa retro que evoca con nostalgia el Nunsploitation de los años ´70.
CRÍTICA DE MATÍAS LÉRTORA
La mejor película de terror del año y una de las mejores de los últimos cinco años. Sin duda alguna.
Que grata sorpresa me llevé con Inmaculada, pero no solo porque cumplió con creces asustarme y tensionarme sino porque me hizo desesperar e incluso revolverme el estómago.
Muy pocas películas han logrado eso.
Y aquí, lo que en principio aparenta ser una película de terror genérica se transforma en una “nunexplotation” con secuencias gore.
Además de meterse a fondo con la liturgia del catolicismo y lo oscura que puede llegar a ser cuando se la usa para contar este tipo de relatos.
Y eso que venimos de la excelente La primera profecía, remake que conjugó bastantes de estos temas.
Sydney Sweeney se ha convertido en marca registrada y no por ser hermosa sino también por ser una productora con mucho ojo.
Luego de poner en el mapa otra vez a las comedias románticas con Con todos menos contigo (2023), se la jugó con este proyecto que le fue ofrecido para que protagonizara hace algunos años y que se terminó cayendo por falta de financiación.
Así que compró los derechos y ella misma la produjo.
Asimismo, la rompe en el papel. Sin dudas el más jugado de su carrera.
Está bien acompañada por Álvaro Morte, pero realmente opaca a todo el elenco,
El director Micahel Mohan, a quien Sweeney conoce desde la gran (y cancelada) serie de Netflix Everything sucks (2018) y que luego volvieron a reunirse en The voyeurs (2021), narra excelente esta historia que podría haber sido más de lo mismo e insulsa. Pero no, la llenó de matices y explotó todos sus recursos al máximo con un presupuesto modesto.
Inmaculada es magnética y visceral. Inquietante y atrevida.
No se la pierdan.
CRÍTICAS DEL PUBLICO
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.