En un fin de semana donde bajó la cantidad de espectadores en relación a los dos recientes, Moana 2 logró con comodidad seguir siendo la más vista. Según Ultracine la vieron casi 150.000 personas y acum...
STING: Araña asesina

TITULO ORIGINAL: Sting
ACTORES PRINCIPALES: Penelope Mitchell, Alyla Browne, Ryan Corr.
GENERO: Terror.
DIRECCION: Kiah Roache-Turner.
ORIGEN: Australia, Estados Unidos.
DISTRIBUIDORA: Diamond Films
ESTRENO: 12 de Diciembre de 2024
92 Minutos
Apta mayores de 13 años
Inspirada en la aracnofobia. Una noche tormentosa en la ciudad de Nueva York, un objeto misterioso se estrella en un apartamento en ruinas, revelando una araña extraña. Descubierta por Charlotte, una rebelde niña de 12 años, la araña, llamada Sting, crece rápidamente y desarrolla un insaciable apetito por la sangre. A medida que vecinos y mascotas desaparecen, los residentes se dan cuenta de que están atrapados y siendo cazados por el monstruoso arácnido. Charlotte, aislada y lidiando con problemas familiares, se convierte en la única que puede detenerla.
RESUMEN CRITICAS
Hugo Zapata B +

IMDB (Internacional) 5.7
Rotten Tomatoes (USA) 70 %
Página 12 6
CRÍTICA DE HUGO ZAPATA
Un sólido exponente del terror clase B que tiene claro el espectáculo que propone y lo ejecuta de un modo excepcional.
La obra del director Kiah Roche-Turner retoma el espíritu de las viejas películas de arañas que en las últimas décadas estuvieron más orientadas a las propuestas de monstruos gigantes estilo Eight Legged Freaks y Lavalantula.
Si bien Sting tiene como protagonista a un bicho enorme, tampoco es una amenaza exagerada estilo villano de Godzilla, y el relato se acerca más a títulos como Tarántulas y Aracnofobia; el clásico imbatible de Frank Marshall.
La diferencia es que el argumento se desarrolla en un contexto urbano que tiene como escenario principal un viejo de edificio de Brooklyn, en la ciudad de Nueva York.
Una niña friki encuentra un insecto arácnido extraño y decide adoptarlo como mascota.
Las cosas se complican para la joven cuando el bicho crece y los vecinos empiezan a desaparecer.
A partir de esa premisa sencilla el director desarrolla un film entretenido que cuenta con muy buenos momentos de suspenso y al igual que Aracnofobía no se toma todo tan en serio y juega con ingredientes del humor negro.
Sobresalen especialmente las secuencias donde se luce la araña que tienen su contenido gore y el diseño de producción en torno al edificio que creó la ambientación perfecta para este relato.
Sting dejará satisfechos a los cinéfilos nostálgicos que extrañaban el cine clase B de la era del video club y es una gran recomendación para los espectadores más jóvenes que recién se acercan al género.
CRÍTICAS DEL PUBLICO
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.


