Cónclave

Cónclave

TITULO ORIGINAL: Conclave

ACTORES PRINCIPALES: Isabella Rossellini, Ralph Fiennes, Stanley Tucci.

GENERO: Nominada al Oscar, Drama.

DIRECCION: Edward Berger.

ORIGEN: Estados Unidos.

DISTRIBUIDORA: Diamond Films

ESTRENO: 30 de Enero de 2025

DATOS PARA DESTACAR:

- Obtuvo 8 nominaciones a los premios Oscar 2025: Mejor Película, Mejor Actor: Ralph Fiennes, Mejor Actriz de Reparto: Isabella Rossellini, Mejor Guión Adaptado, Mejor Vestuario, Mejor Edición, Mejor Diseño de Producción, Mejor Banda Sonora Original.

120 Minutos

Apta mayores de 13 años

Basada en el bestseller de Robert Harris “Conclave”.

Tras la inesperada muerte del Sumo Pontífice, el cardenal Lawrence es designado como responsable para liderar uno de los rituales más secretos y antiguos del mundo: la elección de un nuevo Papa. Cuando los líderes más poderosos de la Iglesia Católica se reúnen en los salones del Vaticano, Lawrence se ve atrapado dentro de una compleja conspiración a la vez que descubre un secreto que podría sacudir los cimientos de la Iglesia.

 

RESUMEN CRITICAS

Hugo Zapata B

Matías Lértora A -

LECTORES
7.7

IMDB (Internacional) 7.4

Rotten Tomatoes (USA) 93 %

Clarín muy buena

La Nación buena

Página 12 4

CRÍTICA DE HUGO ZAPATA

B

Cónclave trae de regreso al director alemán Edward Berger, responsable de la última adaptación de Sin novedad en el frente que le valió un premio Oscar en el 2023.

Si a esto le sumamos que el reparto incluye a grandes artistas como Ralph Fiennes, Stanley Tucci, John Ligthgow, Isabella Rossellini y el guión de Peter Straughan (Tinker Tailor Soldier Spy) sobraban los motivos para esperar con ganas esta película.

El tema es que la historia es una adaptación de la novela homónima de Robert Harris y con esa información las expectativas se moderan notablemente.

La obra más popular de Harris fue Fatherland, una propuesta que imaginaba un mundo alternativo donde Hitler ganó la Segunda Guerra Mundial y tuvo una buena adaptación en 1994 con Rutger Hauer.

En el caso de Cónclave propone un thriller interesante en torno a los procesos de votación que implementa el Vaticano a la hora de escoger un nuevo Papa.

El director Berger ofrece una muy buena adaptación de este material donde el conflicto es narrado como si se tratara de una propuesta de detectives.

A través del Cardenal que encarna Fiennes descubrimos las diversas facciones políticas dentro de la Iglesia Católica y la lucha de poder entre los potenciales candidatos.

No esperen encontrar grandes discusiones filosóficas y espirituales del estilo de El nombre de la rosa porque esto es una obra de Robert Harris, un autor de novelas ligeras para matar el tiempo en la playa y sus contenidos se encuentran a años luz de la jerarquía de Umberto Eco.

No obstante, el tipo sabe construir propuestas entretenidas de suspenso y la dirección de Berger consigue trasladar este relato en el cine a través de un film muy entretenido.

La trama no tarda demasiado en establecer la intriga y el conflicto resulta atrapante a medida que descubrimos los juegos de poder que tienen lugar en la elección del Sumo Pontífice.

Dentro de los aspectos más técnicos sobresale el impactante diseño de producción en torno a la construcción de los interiores del Vaticano, que encima se lucen con la fotografía de Sthépane Fontaine.

En esta categoría se posiciona como una fuerte candidata a ganar el premio Oscar.

Aunque Fiennes y Tucci sobresalen como las figuras más relevantes de reparto, Berger tampoco descuida a los artistas más conocidos en los roles secundarios y todos llegan a tener sus momentos destacados.

Cónclave presenta un muy buen espectáculo hasta su resolución, donde la trama saca un conejo de galera más absurdo que el niño Medeiros de Alien: Romulus.

El típico caso donde un autor crea una historia atractiva y después no sabe cómo cerrarla y patea la pelota fuera de la cancha con una situación alocada.

En la novela de Harris la pelota salió del estadio.

La conclusión probablemente desconcierte a mucha gente y aunque en cierto modo arruina la intriga que se había construido hasta ese momento, esta debilidad del argumento no opaca por completo las numerosas virtudes de la obra de Berger.

Inclusive con su final ridículo, si tenemos en cuenta la calidad de contenidos que tuvieron los estrenos del 2024, Cónclave sobresale como un tuerto en una tierra de ciegos.

 
ver crítica completa

CRÍTICA DE MATÍAS LÉRTORA

A -

Qué buena película. Que buen thriller.

De esos que ya no se hacen más y que es muy raro ver en el cine.

Se toma un tema milenario, pero a la vez poco usual porque sucede únicamente cuando muere el Papa y eligen a su sucesor, para darnos un muestreo de todas las miserias (y algunas virtudes) del ser humano.

La película balancea muy bien la macro y la micropolítica de la Iglesia Católica, pero con principal acento en lo que nosotros, los argentinos, podríamos llamar "rosca".

El director Edward Berger, quien viene de la galardonada Sin novedades en el frente (2022), crea un espectacular clima, que va creciendo poco a poco hasta llegar a un punto que sorprende y te deja reculando.

El montaje fue algo clave para lograr esto.

Ralph Fiennes está espectacular. Le da la gravedad necesaria a su personaje para que sea central de todo.

Se lo plantea como “el bueno y justo” pero poco a poco se va desmoronando y aparecen sus matices.

Algo parecido sucede con el personaje de Stanley Tucci.

El resto del cast está muy bien.

El film no pierde oportunidad para hacer un muestreo de agenda propia del dogma y tradición (y atraso) de la iglesia, pero que convive de manera sincrónica con la coyuntura actual. Ya sean temas raciales o LGTB+.

La secuencia final, donde el score juega un rol fundamental, eleva a la película a otro nivel.

 
ver crítica completa

CRÍTICAS DEL PUBLICO

LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
PUNTAJE: 7
rbamio_51(64)
Congreso
La vi hace meses por alguna de las aplicaciones, no me acuerdo cual, la pelicula es exelente, pero vuelvo a lo mismo que suelo comentar entre amigos, el cine esa en caida libre si antes de su estreno en cine, o en fechas muy cercanas al estreno ya se puede ver un estreno en casa. Una pena. Igualmente la pelicula realmente me encanto y la recomiendo fuertmente.
ver crítica completa
PUNTAJE: 8
gonzz(20)
Muy buena, Edward Berger construye un buen suspenso que resultante atrapante en toda la película, sumado a las actuaciones que son excelentes y el diseño de producción y fotografía (inentendible en este último aspecto no tenga nominación) la hacen una pelicula muy redonda, el final puede ser raro, pero sinceramente no me arruino nada, por el momento es de mis favoritas a ganar mejor pelicula junto a La sustancia
ver crítica completa

VIDEOS