De noche con el diablo
TITULO ORIGINAL: Late night with the devil
ACTORES PRINCIPALES: Laura Gordon, David Dastmalchian.
GENERO: Terror.
DIRECCION: Colin Cairnes, Cameron Cairnes.
ORIGEN: Estados Unidos.
DISTRIBUIDORA: Diamond Films
ESTRENO: 18 de Julio de 2024
93 Minutos
Apta mayores de 13 años con reservas
Durante la noche de Halloween de 1977, en el set de televisión del programa "Night Owls", ocurrieron eventos aterradores... Jack Delroy está decidido a impulsar el rating de su programa televisivo y para lograrlo, invita al set a Lily, una joven que cree estar poseída. Durante la transmisión del programa, inexplicables imprevistos comienzan a perturbar a Jack y a los invitados. A medida que avanza la noche y Lily se hace presente, fuerzas diabólicas se apoderan del programa, desencadenando un escalofriante espiral de terror y confrontación con lo desconocido...
RESUMEN CRITICAS
Hugo Zapata B
Matías Lértora B +
IMDB (Internacional) 7.1
Rotten Tomatoes (USA) 97 %
Clarín muy buena
La Nación buena
Página 12 7
CRÍTICA DE HUGO ZAPATA
De noche con el diablo es una peculiar propuesta del subgénero found footage gestada por productoras independientes de Australia, Estados Unidos y Emiratos Árabes que hoy ponen plata en cualquier cosa que pueda derivar en un buen negocio.
Stephen King la difundió con entusiasmo en sus redes sociales y consiguió una buena recepción en el público y la prensa.
El material presenta la grabación completa de un programa de variedades nocturno en el que se desarrollaron una serie de hechos trágicos durante un especial de Halloween emitido el 31 de octubre de 1977.
En su desesperación por vencer a Johnny Carson en los índices de audiencia el conductor Jack Delroy (un Jimmy Kimmel setentoso) no tiene mejor idea que traer como invitada especial a una chica que manifestó haber sido poseída por un demonio y durante la transmisión en vivo todo se desmadra en una serie de sucesos paranormales.
La película toma como inspiración a la infame producción inglesa Ghostwatch que en 1992 generó un escándalo público muy similar a lo que hizo Orson Welles con su emblemática representación radial de La guerra de los mundos en los años ´50.
En aquel film se recreaba un programa de televisión donde se investigaban hechos paranormales que retrataban situaciones perturbadoras en vivo.
Los espectadores se creyeron todo y la BBC terminó involucrada en un escándalo muy serio que incluyó un millón de denuncias telefónicas de televidentes furiosos y casos de estrés post-traumático que se registraron entre niños de 11 y 14 años.
Un joven de 18 años que padecía problemas mentales se suicidó unos días después de ver el programa y por esa razón el material nunca se volvió a emitir en el Reino Unido.
Pese a todo Ghostwatch tuvo una influencia notable en todas esas producciones del found footage que surgieron en los ´90 como Alien Abduction: Incident in Lake County, Alien Autopsy (que en Argentina el periodista Chiche Gelblung presentó como un documento real), El proyecto Blair Witch y mi gran favorita; Without Warning, una propuesta centrada en el cine catástrofe donde se recreaba un noticiero que cubría la amenaza de un asteroide.
De noche con el diablo es muy entretenida y sobresale principalmente por su excelente puesta en escena y la interpretación de David Dasmaltchain en el rol protagónico.
Una cara conocida del género de superhéroes que apareció en The Dark Knight, Ant-Man, la serie de Flash y el Escuadrón Suicida de James Gunn donde interpretó al ridículo Polka-Dot Man.
En esta producción está excelente y le comprás por completo el rol de conductor ambicioso.
Dentro de los aspectos técnicos el diseño de producción, la fotografía y el sonido contribuyen a evocar con precisión la cultura de ese período.
Inclusive el humor en los diálogos es muy propio de la década de 1970.
La atención que le pusieron a todos esos detalles es notable y no faltan referencias a El exorcista y el caso de Amityville.
El cuento de terror en sí es bastante clásico y hacia el final el relato entra en un terreno demasiado lisérgico que podría resultar un poco decepcionante para algunos espectadores.
Los directores Colin y Cameron Caimes derrapan con un delirio extravagante donde el horror se encamina por un terreno más surrealista.
El argumento también incluye una crítica algo trillada a la industria de la televisión y el sensacionalismo que ya vimos en numerosas producciones previas y no representa el mayor fuerte de este film
En lo personal me pareció muy entretenida y creo que se destaca entre los estrenos de terror decentes que pasaron por la cartelera durante el 2024.
CRÍTICA DE MATÍAS LÉRTORA
De noche con el diablo se ha convertido -para muchos expertos- en la mejor película de terror del año.
No estoy de acuerdo con esa información. De hecho, los recientes estrenos La primera profecía e Inmaculada me resultaron más contundentes en la materia.
Pero si reconozco que en Late night with the devil hay una fuerza muy innovadora para el género.
De por sí, le dan una vuelta de tuerca al "found footage" diciéndonos que nos muestran un programa de tv late night de 1976 entero y el backstage en los cortes. Editado todo junto.
Más allá de un par de incongruencias, es un gran acierto.
Lo mismo con el formato 4:3 y la calidad 480p. Nos da realismo para ese relato.
Luego se ocupan muy bien en la intro del film para ponernos al corriente de la historia del protagonista para que una vez que arranca el show, ya estemos bien metidos en la historia.
Y la misma va in crescendo hasta llegar a secuencias fabulosas. Lo que ocurre es que seguramente a muchos espectadores no amantes del terror les resultarán ridículas y/o exageradas.
A mí me encantaron. Pero nunca me asusté...
Los directores Cameron Cairnes y Colin Caines, quienes vienen del palo, despliegan una gran creatividad y muestran experiencia en la construcción de situaciones.
David Dastmalchian obtiene, al fin, un protagónico digno de su talento y no decepciona en lo absoluto.
El resto del elenco está muy bien casteado y giran muy bien en el espacio de "invitados" que se les da.
En definitiva, nos encontramos ante una buena película de terror, pero más que nada para aquellos amantes del género y que conozcan y disfruten sus diferentes matices. Al público general le puede costar un poco.
CRÍTICAS DEL PUBLICO
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.