La trampa

TITULO ORIGINAL: Trap
ACTORES PRINCIPALES: Saleka Shyamalan, Ariel Donoghue, Josh Hartnett.
GENERO: Terror, Suspenso.
DIRECCION: M. Night Shyamalan.
ORIGEN: Estados Unidos.
DISTRIBUIDORA: Warner Bros
ESTRENO: 08 de Agosto de 2024
105 Minutos
Apta mayores de 13 años
Un padre y su hija adolescente asisten a un concierto de pop, donde se dan cuenta de que están en el centro de un evento oscuro y siniestro.
RESUMEN CRITICAS
Hugo Zapata C -
Matías Lértora C

IMDB (Internacional) 6.2
Rotten Tomatoes (USA) 54 %
Clarín regular
CRÍTICA DE HUGO ZAPATA
La trampa ofrece el espectáculo más decepcionante que presentó el director M.Night Shyamalan desde The Visit, la película que revivió su carrera en el 2015.
Si bien no alcanza el nivel de mediocridad de la adaptación live action de Avatar: The Last Airbender y After Earth en la tabla de posiciones (para usar una analogía deportiva) se acercó otra vez a la zona de descenso.
En los últimos años no le fue mal con Split, Glass, Old y Knock at the Cabin, que al menos presentaron historias decentes que contaban con un buen desempeño de los repartos escogidos.
Su nueva obra es complicada de defender ya que más que una película el material que se presenta en los cines parece un infomercial destinado a promover la carrera artística de su hija, Saleka Night Shyamalan, quien acaba de editar su primer disco en el género R& B.
La chica la verdad que no canta mal y se desenvuelve con espontaneidad en el escenario pero como actriz es de madera y en la segunda mitad del film el padre la expone con un protagonismo innecesario.
Tal vez en un par de años evoluciona y gana un Oscar por una labor dramática pero en esta primera incursión artística queda la impresión que un rol secundario hubiera sido lo más apropiado para su debut cinematográfico.
Creo que el disfrute de esta película depende exclusivamente del límite de paciencia que tenga cada espectador para aceptar el contenido de estupidez que propone Shyamalan en el relato.
Si no tenés inconvenientes en ver un thriller donde todos los efectivos de la policía, FBI y comandos S.W.A.T. fueron entrenados por el jefe Gorgory de Los Simpson la experiencia puede resultar más amena.
La trampa cuenta con un primer acto decente donde el director establece el concepto argumental y los personajes principales que en un comienzo elaboran una intriga interesante.
Lamentablemente la premisa se desinfla enseguida luego de 40 minutos y el espectáculo termina saboteado por el egocentrismo del director.
El problema de esta producción es que Shyamalan le pide al público un exceso de indulgencia para dejar pasar constantes situaciones inverosímiles que no tienen el menor sentido y constituyen el único recurso narrativo que utiliza en el desarrollo de la historia.
El argumento que presenta en este proyecto se siente descuidado como si le hubiera dado más prioridad a la puesta en escena de las secuencias musicales de su hija que la construcción de una buena intriga de suspenso.
Tampoco queda claro si deseaba elaborar un thriller psicológico o una sátira del cine de asesinos seriales de los años ´90.
Hay momentos de comedia tonta que generan desconcierto y el tono del film es bastante caótico.
Pese a todo Josh Hartnett, quien después de muchos años volvió a tener un rol protagónico atractivo, ofrece una interpretación decente que termina arruinada por los vicios creativos de Shyamalan.
Su regreso merecía una mejor película.
Más allá de la labor de Hartnett, lo único rescatable de esta propuesta lo encontramos en el primer acto y la posibilidad de disfrutar un ratito de Hayley Mills (Pollyanna), una leyenda del cine live action de Disney que aparece en un rol secundario.
Elijo que creer que Shyamalan no la convocó porque protagonizó en el pasado una película titulada The Parent Trap, ya que todo es posible en su mentalidad freak.
En síntesis, un estreno complicado que no termina de convencer ni deja bien parado a un cineasta que había progresado en los últimos años tras una racha de obras mediocres.
CRÍTICA DE MATÍAS LÉRTORA
Me gusta mucho M. Night Shyamalan, tanto, que le perdono por demás muchas cosas que hace porque creo que sé qué quiso o que pretendió.
La única de sus obras originales que repudio es la infame The happening (2008). Y no nombro a las aberraciones The Last Airbender (2010) o After Earth (2013), porque fueron producciones hechas por encargo.
Amo su primera etapa y eso incluye a Lady in the wáter (2006). Y sus últimas Old (2021) y Knock at the cabin (2023) me gustaron bastante.
Pero La trampa es inferior y se acentúa su punto más controversial (o flojo) de siempre: el tercer acto.
Aquí hay una gran construcción en el principio y en el nudo, para luego tiene varios finales, de los cuales algunos son o muy tontos o muy fáciles.
Cuesta mucho tomársela en serio.
Por más que Josh Harnett la rompa en el papel y por más que su propia hija (Seleka Shyamalan) haga un digno trabajo.
Asimismo, es imposible no pensar en la recientemente estrenada The watchers (buen film), que fue dirigida por su otra hija (Ishana Shyamalan) y producida por él mismo.
Pese a la unión familiar, me animo a decir que esta es su peor película desde la nombrada más arriba (que protagonizó Mark Wallberg vs la naturaleza).
La trampa quedará en el tiempo como un ejercicio de “gran premisa, mala ejecución de final”.
CRÍTICAS DEL PUBLICO
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.









