Un fin de semana con medio millón de personas en los cines fue el que pasó. Donde más de la mitad de ellos fueron a ver Guardianes de la galaxia volumen 3, que quedó a pocos días de alcanzar el millón de e...
Cría siniestra
 
            
            TITULO ORIGINAL: Pahanhautoja
ACTORES PRINCIPALES: Sophia Heikkilä, Siiri Solalinna.
GENERO: Terror.
DIRECCION: Hanna Bergholm.
ORIGEN: Finlandia.
DISTRIBUIDORA: BF+Paris Films
ESTRENO: 11 de Mayo de 2023
91 Minutos
Apta mayores de 16 años con reservas
Una noche, Tinja encontrará un extraño huevo. En lugar de deshacerse de él, lo esconde y mantiene caliente, porque percibe vida dentro de él. Pero ni ella misma podría haber imaginado nunca lo que saldría del cascarón…
RESUMEN CRITICAS
Hugo Zapata A
LECTORES
                
	                        
                    6.6
                     
                
             
                IMDB (Internacional) 6.2
Rotten Tomatoes (USA) 92 %
La Nación buena
CRÍTICA DE HUGO ZAPATA
									A
									
								
								 ver crítica completa
							
	La mejor película de terror que vi en el último tiempo proviene de Finlandia y la verdad
	que todos los laureles que obtuvo hasta la fecha los tiene merecidos.
	Hatching es una propuesta que combina el folclore nórdico con las producciones clase B
	de monstruos que predominaron en los años ´80 y ´90.
	La directora Hanna Bergholm evoca ese tipo de horror sobrenatural con una puesta en
	escena centrada en el uso de los efectos prácticos con marionetas electrónicas.
	Un arte que se fue perdiendo con el paso del tiempo ya que la tendencia de la actualidad
	es abaratar costos con la tecnología CGI.
	Más allá de esta cuestión técnica el argumento es atractivo y expresa algunos conceptos
	interesantes sobre el uso nocivo de las redes sociales y los vínculos familiares tóxicos.
	Los directores Jordan Peele y Alex Garland (Men) podrían aprender algunas lecciones
	de esta producción que cuenta con un comentario social que no toma por idiota al
	público ni cae en un burdo discurso pretencioso.
	La trama tiene como protagonista a Tinja, una gimnasta de doce años cuyo talento para
	esa disciplina se ve permanentemente saboteado por su madre.
	Una influencer popular que ejerce una presión psicológica asfixiante sobre su hija con el
	fin de convertirla en una atleta famosa.
	No importa los logros que consiga Tinja,  nunca son suficientes para complacer su
	madre y mientras lidia con la transición a la adolescencia su psiquis se empieza a
	deteriorar.
	Y entonces aparece el bicho.
	Un día encuentra un extraño huevo donde nace un monstruo espantoso que establece un
	vínculo psíquico con la joven.
	Pese a la apariencia aterradora de la criatura ella la adopta como una mascota a la que
	llama Alli y de la que recibe un cariño que no encuentra en su entorno social y familiar.
	Las cosas se complican cuando Alli empieza a actuar en respuesta a las emociones
	reprimidas de Tinja y con el paso del tiempo desarrolla una apariencia humana.
	El relato juega con el mito del Doppelganger y la figura del gemelo malvado que está
	muy bien trabajado en el conflicto.
	Lo interesante de la trama es que eventualmente la criatura hace cosas terribles, sin
	embargo el verdadero monstruo de la historia es la madre de la protagonista.
	Una mujer enferma obsesionada por mostrar en el exterior una vida perfecta que no
	existe en la realidad y cuyas acciones en las redes son consumidas por miles de idiotas
	que la consideran un ejemplo.
	Si alguna vez participaron de un deporte federado entonces probablemente tuvieron
	contactos con personas de este tipo que existen en todas  las disciplinas.
	Puede ser gimnasia deportiva, esgrima o fútbol.
	Siempre aparecen ejerciendo una presión desquiciada sobre sus hijos con la
	desesperación de conseguir a través de ellos lo que no pudieron hacer en sus vidas.
	La interpretación que brinda la actriz Sophia Hekkla es fantástica por el realismo que le
	aporta al personaje sin convertirla en una caricatura.
	En lo referido al cine de género Hatching se desarrolla dentro del body horror y por
	supuesto contiene algunos momentos repugnantes.
	Los efectos prácticos y el diseño del monstruo corrieron por cuenta de Gustav Hoegen,
	quien fue responsable en este campo de filmes como Prometheus, Star Wars: Solo,
	Rogue One y la serie Andor.
	La gran virtud de esta producción pasa por combinar una propuesta efectiva de horror
	con un drama interesante que no cae en situaciones trilladas y trabaja con efectividad los
	climas de tensión y suspenso.
	Cabe destacar también la labor de la protagonista, Siiri Solalinna, quien tuvo la
	complicada tarea de interpretar dos roles en la historia; la gimnasta y la encarnación
	humana del monstruo.
	Una de las mejores propuestas del género que pasó por la cartelera y recomiendo tener
	en cuenta.
								CRÍTICAS DEL PUBLICO
	
		LOGIN PARA COMENTAR
	
			
				-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
								
			
		
		
		
	-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
							PUNTAJE:
							
									 7
									7							
						
						 7
									7							
						banuera_34(48)
						San Fernando 
					
									Maso.Por ser de Finlandia es interesante.Coincido con Hugo en que tiene cosas de pelis de terror de los 80 y 90.Para mi gusto muy absurdo todo.Pero tiene varias problematicas que esta bueno se traten en estos films para adolescentes como los influencers,las apariencias y esas madres que son capaces de todo con tal de que algun hijo sea un prodigio.Quise verla en el cine en su momento pero los horarios eran complicados.Te deja pensando y vuelvo a coincidir con Hugo y es que en esa familia el verdadero monstruo es la realidad es decir,la madre.Los efectos estan bien asi como la sangre y creo el reparto esta muy bien sobretodo madre e hija.Ahora a esperar la remake de El Exorcista y La Monja 2.								
								
								 ver crítica completa
							
							PUNTAJE:
							
									 2
									2							
						
						 2
									2							
						Gloriosos 80"(54)
						POR EL MUNDO
					
									Pahanhautoja parece un capitulo de Cuentos Asombrosos pero de los malos. El cine nordico tiene muy buenos titulos, pero aca esta la excepción, con el precio alto de las entradas, no da para ir a verla al cine.
Mi nota
2 ( y soy bastante considerado)								
								
								 ver crítica completa
							
							PUNTAJE:
							
									 8
									8							
						
						 8
									8							
						Cronenberg353(38)
						Rosario
					
									Pese a que llegó tarde, no podría dejar de recomendarla. La vi por Hugo cuando la mencionó en su blog y es verdaderamente fantastica. Las actuaciones excelentes, la fotografía e historia muy bien ejecutadas. A veces puede dejar la sensación de sentirse como un corto un poco extendido, pero fuera de eso, me re gustó y la super recomiendo. 								
								
								 ver crítica completa
							 
        
        