Sombras de un crimen

Sombras de un crimen

TITULO ORIGINAL: Marlowe

ACTORES PRINCIPALES: Jessica Lange, Diane Kruger, Liam Neeson.

GENERO: Suspenso.

DIRECCION: Neil Jordan.

ORIGEN: Irlanda, Estados Unidos.

DISTRIBUIDORA: Diamond Films

ESTRENO: 27 de Abril de 2023

109 Minutos

Apta mayores de 13 años

Adaptación de la novela The Black-Eyed Blonde: A Philip Marlowe Novel, de John Banville. Philip Marlowe, es un detective privado que está envuelto en malos negocios y una vida solitaria. Su suerte cambiará con la llegada de Clare Cavendish, una hermosa mujer que lo contratará para encontrar a su ex amante y este acontecimiento resultará ser sólo una pequeña parte de un gran misterio por resolver.

RESUMEN CRITICAS

Hugo Zapata B

Matías Lértora B

LECTORES
4.8

IMDB (Internacional) 5.3

Rotten Tomatoes (USA) 22 %

Clarín buena

Ámbito Financiero muy buena

Página 12 4

CRÍTICA DE HUGO ZAPATA

B

Sombra de un crimen es una especie de eslabón perdido del cine de esos que ya no se producen más en Hollywood debido a que los grandes estudios no consideran estas propuestas redituables.

Por ese motivo terminan realizadas por la vía independientes en co-producciones europeas que reúnen compañías de varios países como Irlanda, España y Francia.

La paradoja del caso es que la propuesta tiene la finalidad de evocar el viejo cine policial hollywoodense a través de la icónica creación literaria de Raymond Chandler.

Este film contó con un gran equipo de artistas y por eso generaba cierta expectativa.  

La dirección corrió por cuenta de Neil Jordan (Entrevista con el vampiro), el guión de William Monahan  (The Departed) y un gran elenco constituido por Liam Neeson, Diane Kruger, Jessica Lange, Alan Cumming, Ian Hart y Danny Huston.

Marlowe tenía equipo de sobra para desarrollar una gran propuesta dentro del género y peso a todo la experiencia que ofrece resultó más olvidable de lo esperado.

No es para nada una mala película pero el contenido es terriblemente genérico y se suma a la lista de títulos de Neeson que los mirás una vez y enseguida se borran de la memoria.

En principio la única conexión con la obra de Chandler es el nombre del personaje principal ya que el argumento y la representación del detective no tienen nada que ver con el anti-héroe literario.

Esto no es necesariamente un problema.

Una de mis versiones favoritas de Marlowe la encarnó James Garner en la recordada película homónima de 1968 que incluyó una participación de Bruce Lee.

Esa representación tenía poco que ver con lo que habían hecho previamente Humphrey Bogart y Robert Mitchum en el mismo rol y adaptaba al protagonista en el contexto de la cultura psicodélica de fines de los años ´60.

Pese a todo, el film era muy entretenido y Garner se lucía con su labor que evitaba copiar lo que habían hecho previamente sus colegas.

El problema de esta nueva producción es que el espectáculo se vuelve denso debido a un guión extremadamente predecible que no deja ninguna puerta abierta para un mínimo giro sorpresivo.

Monahan adapta la novela de Benjamin Black, The Black-Eye Blonde y queda la duda si esa obra es un bodrio o tal vez esta labor del guionista no representa su esfuerzo más inspirado.

Jordan le aporta un ritmo decente a su narración sin perder el tiempo con grandes introducciones.

En los primeros dos minutos establece el conflicto de una mujer millonaria que desea averiguar el paradero de su amante y Marlowe enseguida emprende su investigación.

Todo el reparto está correcto pero falta una intriga más interesante para que le espectáculo sea entretenido.

Se nota que le agregaron al argumento un par de secuencias de acción para ponerle onda al relato, pese a que Marlowe nunca fue un detective que quedara en el recuerdo por sus peleas y tiroteos.

Sin embargo no alcanzó y la película nunca consigue elevar el contenido mundano del argumento de Monahan.

Lo mejor de esta propuesta pasa por la puesta en escena donde hicieron un gran trabajo a la hora de crear una estética neo noir.

Pese a los recursos limitados la película se luce especialmente con la fotografía de Xavi Giménez y la música de David Holmes, frecuente colaborador de Steven Sodenbergh.

Este compositor fue responsable de las excelentes bandas sonoras de la trilogía Ocean´s Eleven.

Si les gusta el género Marlowe se deja ver por la labor de Neeson  pero no esperen encontrar un gran exponente del cine noir.

ver crítica completa

CRÍTICA DE MATÍAS LÉRTORA

B

En Sombras de un crimen (título muy impersonal para Marlowe), encontré aquel viejo placer de las películas clásicas de detectives.

Aquellas que supieron brillar en Hollywood y que hoy solo son parodias.

Aquí se homenajea y repiíte ese espíritu a través de un cautivador relato de misterio, corrupción y traición a la vieja escuela.

La dirección de Neil Jordan, quien en su momento nos regaló El juego de las lágrimas (1992) y Entrevista con el vampiro (1994) pero que luego su carrera no voló tan alto, es buena y nos presenta una estética cinematográfica vibrante y estilizada que se ajusta perfectamente a la historia. 

Construye muy bien la tensión, de menor a mayor.

Pero por su puesto que el gran atractivo del film es Liam Neeson, quien aquí ofrece una interpretación magistral como Marlowe, retratando a un detective cínico, astuto y lleno de humor negro. Incluso, por breves lapsos, conserva un poco su impronta de anti héroe de acción.

En resumen, Marlowe es una película entretenida y una buena oportunidad para presentarle a un público nuevo una simple muestra del cine que ya no existe.

ver crítica completa

CRÍTICAS DEL PUBLICO

LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
PUNTAJE: 2
Juan Pablo (32)
La ví en: Play Cinema (San Jua...
La película tiene un ritmo horrible, la historia es muy complicada de entender, lo único bueno es el ambiente y que Liam Neeson le pone ganas a la actuación.
ver crítica completa
PUNTAJE: 4
rbamio_51(64)
Congreso
La ví en: CINÉPOLIS Avellane...
Saque la entrada con entusiasmo, sali de la sala con gran desepcion. Buen libro, buen personaje, podra ser una pelicula que quiere ser como las de hace 60 años pero hoy por hoy no son bancables peliculas tan lentas, sin suspenso, sin accion, mucho dialogo....no la recomiendo para nada.
ver crítica completa
PUNTAJE: 8
liligardom(68)
La ví en: Cinemark Puerto Made...
Tiene todas las recetas del género negro, con toques de humor, la lentitud propia de los clásicos de la época y la presentación de los hallazgos para que el espectador saque sus conclusiones. La ambientación es BRILLANTE; el vestuario es muy de época -¡el piyama de Marlowe!,los atuendos femeninos...-; la música acompaña y revela la trama al mismo tiempo. Fue hermoso ver nuevamente juntos a Jessica Lange y Liam Neeson -ahora en papeles antagónicos- después de tanto tiempo. Fue un disfrute
ver crítica completa
PUNTAJE: 5
banuera_34(47)
San Fernando
La ví en: CINÉPOLIS Recoleta
Veo que no esta en el listado el Cinepolis Houssay que es donde la vi.Bueno no me gusto.Esta bien que quieran traer films asi que ya se extinguieron pero tampoco algo como esto...me aburri completamente,es toda hablada con muy poca sangre y escenas de accion.Una de gansters floja,insipida que no pasa nada nunca.Creo es la menos interesante de todas las de Lian Neeson.Y lo menos malo sucede al final pero tampoco es algo que recordare con el tiempo.Para mi esta peli es plata tirada y no la puedo recomendar en absoluto.Hubiera visto otra cosa o Evil Dead de nuevo.Un 5 para mi.Embolante.
ver crítica completa
PUNTAJE: 5
galloverdinegro(73)
BUENOS AIRES
La ví en: Atlas Flores
Muy floja. Soporífera en algunos momentos. No me molesta que quiera lucir como una película de época. Incluso eso es atractivo para mi porque son siempre lindas las recreaciones con tecnología actual, pero es muy aburrida realmente
ver crítica completa

VIDEOS