Gol gana

TITULO ORIGINAL: Next goal wins
ACTORES PRINCIPALES: Elisabeth Moss, Michael Fassbender.
GENERO: Drama, Deportes, Comedia.
DIRECCION: Taika Waititi.
ORIGEN: Estados Unidos.
DISTRIBUIDORA: Fox
ESTRENO: 14 de Diciembre de 2023
97 Minutos
Apta para todo público con leyenda
Inspirada en una historia increíblemente real en la que un terrible equipo de fútbol perdió 31 a 0, en el 2001.
RESUMEN CRITICAS
Hugo Zapata B
Matías Lértora B

IMDB (Internacional) 6.5
Rotten Tomatoes (USA) 43 %
Clarín muy buena
La Nación regular
Página 12 6
CRÍTICA DE HUGO ZAPATA
Gol gana cuenta con el peor promedio de reseñas positivas que se registró en la filmografía del director Taika Waititi hasta la fecha.
Motivo por el cual nos encontramos ante su obra más pasable que mantiene bajo control el contenido de imbecilidad habitual que suele primar en sus trabajos.
El fan de Thor: Ragnarok tal vez no quede satisfecho pero hay un enorme sector del público que lo agradecerá, sobre todo porque no arruinó una historia interesante relacionada con el género deportivo.
La película está inspirada en el excelente documental homónimo del 2014 centrado en la historia del entrenador de fútbol Thomas Rongen, quien asumió la conducción del seleccionado de Samoa tras perder 31 a 0 ante Australia.
En aquella producción se narraba los esfuerzos del DT por levantar la moral de los jugadores con el objetivo de clasificar el equipo en las eliminatorias del Mundial de Brasil.
Creo que Waititi tomó la decisión correcta a la hora de atenuar de un modo notable el estilo de humor que suele incluir en sus trabajos.
Gran parte de la comedia se relaciona con el carácter explosivo de Rongen y el choque cultural con la idiosincrasia de la sociedad de Samoa que permite construir situaciones graciosas.
No obstante, la película no se desbanda con excesos y respeta a los deportistas reales que protagonizaron esta historia.
Michael Fassbender compone con seriedad el rol del DT Rongen y evita convertirlo en un típico personaje de las comedias de este realizador.
Lo mismo sucede con la participación de Elizabeth Moss y el tratamiento que se le da a la historia de vida de la jugadora transgénero Jaiyah Saelua que se incluyó en la trama.
Gol gana no deja de ser una comedia deportiva que genera humor con la situaciones absurdas que fueron parte del caso, con la particularidad que los vicios habituales del director estuvieron más controlados.
Hacia el final la trama inclusive se vuelve emotiva y esos momentos se sienten genuinos ya que no resultaron arruinados con chistes tontos.
Tal vez se le puede objetar a Waititi la realización de las secuencias de los partidos que resultaron bastante pobres.
Sobran los ejemplos de películas futboleras que trabajaron este aspecto con una mayor dedicación.
En esta producción se podía haber hecho algo un poco más emocionante y queda la impresión que el deporte no es el mayor fuerte del realizador.
Pese a todo, el neozelandés consigue ofrecer un film entretenido que al menos se deja ver y no arruina una historia real interesante.
Todo un logro si se tiene en cuenta el prontuario que integra su filmografía.
CRÍTICA DE MATÍAS LÉRTORA
No soy fan de Taika Waititi, de hecho, suelo ser bastante detractor de su cine. Salvo por What we do in shadows (2014) no me gusta nada su filmografía. Eso incluye a las aberraciones que hizo con Thor en Marvel y la exageradamente celebrada Jojo Rabbit (2019).
Pero este pequeño estreno basado en la historia real del DT de Futbol inglés que es convocado para dirigir a la peor Selección del Mundo (Samoa), que cuenta con el record de haber perdido 31 a 0 contra Australia en las eliminatorias del Mundial Brasil 2014, me cautivó.
Es una comedia simple, sin mucho vuelo y que se adapta a quien es su realizador.
Además, es muy lindo ver una película deportiva (aunque sea una comedia) sobre futbol y no sobre básquet, Baseball o Futbol Americano. Cosa que Hollywood nos ha dado muchísimo, desde obras maestras hasta desastres totales.
De todos modos, el eje del film no es el deporte en sí. Ya que sa es la exusa para mostrarnos la historia de redención de Thomas Rongen, genialmente interpretado por Michael Fassbender.
De ahí parten muy buenas interacciones con el resto del cast, entre los que se encuentran Elisabeth Moss, Will Arnett y casi una docena de desconocidos interpretando a los integrantes del equipo. Cada uno está muy bien en lo suyo.
No mucho más para agregar, es una feel Good movie básica, para pasar un buen rato y no mucho más.
CRÍTICAS DEL PUBLICO
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.