C'mon C'mon

C'mon C'mon

TITULO ORIGINAL: C'mon C'mon

ACTORES PRINCIPALES: Woody Norman, Joaquin Phoenix.

GENERO: Drama.

DIRECCION: Mike Mills.

ORIGEN: Estados Unidos.

DISTRIBUIDORA: Diamond Films

ESTRENO: 07 de Abril de 2022

109 Minutos

Apta mayores de 13 años

Johnny (Joaquin Phoenix) es un periodista que por cuestiones familiares tiene que cuidar a su joven sobrino mientras se embarca en un entrañable viaje, donde entrevistará a niños de todo el país sobre el futuro del mundo.

RESUMEN CRITICAS

Hugo Zapata B

LECTORES
8.7

IMDB (Internacional) 7.5

Rotten Tomatoes (USA) 94 %

Clarín muy buena

La Nación muy buena

Página 12 8

Todas Las Críticas 77 %

CRÍTICA DE HUGO ZAPATA

B

C´Mon C´ Mon es un gran cliché cinematográfico que consigue ser llevadero gracias a una cuidada realización y la presencia de Joaquin Phoenix.

Si sos fan del actor en esta producción lo vas a disfrutar en una curiosa rareza donde compone al tipo más normal de su filmografía. Tiene sentido que escogiera este proyecto luego de interpretar un rol complejo como el Joker que demandaba un enorme desgaste emocional.

En esta producción se relajó con el rol de un periodista afable que produce un programa de radio y se dedica a entrevistar adolescentes a lo largo de los Estados Unidos. A raíz de una crisis personal que enfrenta su hermana el reportero debe hacerse cargo de su sobrino de nueve años, cuya relación se vuelve más estrecha a través de una larga travesía que emprenden de Oakland a Nueva York.

El viaje como catalizador de la exploración de la condición humana y las dinámicas de la relaciones representa uno de los clásicos caballitos de batalla del cine independiente y en esta cuestión reside la mayor debilidad del film.

El director Mike Mills (responsable de 20th Century Women) no aporta nada nuevo e interesante que no se haya visto en centenares de producciones similares de diversas partes del mundo. Más allá de algunas virtudes técnicas, como la calidad de la fotografía en blanco y negro su labor se siente como un refrito de películas que vimos en el pasado, donde no falta el inevitable momento "siempre recordamos a Terrence Malick".

De un modo similar a lo que hizo Chloe Zhao en Nomadland la trillada dirección de Mills abraza también la veta documental durante los fragmentos que el protagonista entrevista a un grupo de adolescentes. Los testimonios de los chicos no son monólogos de ficción sino que comparten sus visiones reales del futuro y los temas que los inquietan.

El vínculo que establece Phoenix con el personaje del sobrino es simpático y se desarrolla dentro del universo del drama indi donde todo tiende a ser relevante y profundo. Gabby Hoffman, la recordada hija de Kevin Costner en El campo de los sueños, aporta algunos buenos momentos con lo más cercano a una trama argumental que se puede registar en esta película.

El resto es un collage de fragmentos de la vida cotidiana y las tribulaciones humanas con las que lidian los dos protagonistas a lo largo del viaje. Probablemente para Phoenix esto fue un recreo ameno antes de concentrarse en la composición de Napoleón Bonaparte en la biografía que actualmente filma Ridley Scott.

C´Mon C´Mon no es para nada una mala película pero volvés a repasar Una historia sencilla, de David Lynch, con el viejito que cruzaba los Estados Unidos en tractor para ver a su hermano, y la pasás mejor aunque conozcas el argumento de memoria.

ver crítica completa

CRÍTICAS DEL PUBLICO

LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
PUNTAJE: 8
Pochoclin(25)
La ví en: Cinemark Palermo
Tierna película que sobresale principalmente por la química que tiene Joaquín Phoenix con el joven Woody Norman. El vínculo que generan se hace muy creíble y logra momentos muy emotivos. En definitiva, otra gran propuesta indie de A24.
ver crítica completa
PUNTAJE: 8
SritaMaraton(35)
Recoleta
La ví en: Cinemark Palermo
La relación de Johhny y Jesse es lo más poderoso. A lo largo de casi 2 horas, este tío y sobrino generan un vínculo de enseñanza mutua. Johnny entrevista a los jóvenes para darle una visibilidad pero también para escapar de su propia vida. Sin embargo, Jesse lo hace reflexionar sobre su propia existencia y reconocer su aquí y ahora. Jhonny, a su vez logra que el pequeño explore sus sentimientos y pensamientos de una manera sincera. En cuanto a las actuaciones, realmente creemos en la honestidad de ese vínculo. No hace falta que destaque a Phoenix porque ya sabemos lo que es. Pero sí hace falta que mencione a #WoodyNoman. Anoten. Una revelación. Cada respuesta, gesto, nos deslumbra.
ver crítica completa
PUNTAJE: 8
Cronenberg353(37)
Rosario
Una muy tierna pelicula, con una espectacular actuacion de Woody Norman que supera incluso a Phoenix. Una fotografía bellisima, excelente diseño y mezcla de sonido y uso limitado de musica. Si bien puede resultar un tanto predecible en momentos, la ejecución es tan buena que querés verlo suceder. Bonus extra también por las entrevistas verdaderas a los niños, lo desconocía eso. Muy amena y linda propuesta para ver en cines esta semana.
ver crítica completa

VIDEOS