El planeta salvaje (reestreno)

TITULO ORIGINAL: La planète sauvage
GENERO: Ciencia Ficción, Animación.
DIRECCION: René Laloux.
ORIGEN: Francia.
DISTRIBUIDORA: Mirada
ESTRENO: 22 de Julio de 2021
DATOS PARA DESTACAR:
La película se estrenó originalmente el 6 de marzo de 1975.
72 Minutos
Apta mayores de 13 años
En el lejano planeta Ygam viven unas criaturas gigantescas llamadas “Draags” que han domesticado a los pequeños "Oms", seres humanos que están siendo exterminados. Pero un día un Om consigue escapar...
RESUMEN CRITICAS
Hugo Zapata B +

CRÍTICA DE HUGO ZAPATA
El reestreno de El planeta salvaje ofrece una oportunidad única y probablemente irrepetible para disfrutar en la pantalla grande uno de los grandes clásicos de culto de la animación europea.
Muchos de nosotros recién conocimos la obra de René Laloux con el ciclo de televisión Caloi en su tinta, que durante años fue la única fuente que había para descubrir otros artistas del género fuera de las propuestas mainstream de Hollywood.
Este largometraje es su obra más famosa donde desarrolló una película experimental muy influenciada por la estética del surrealismo y las pinturas de Salvador Dalí.
Cuando se estrenó en 1973 la gran mayoría de los críticos la odiaron, especialmente en Estados Unidos, porque la consideraban demasiado fumada y pretenciosa, pero luego con el paso de los años obtuvo un mayor reconocimiento y cariño.
David Bowie le rindió homenaje en la canción Fantastic Voyage del disco Lodger (1979) y hoy es frecuente encontrar referencias a este film en series animadas de la actualidad.
Hay un muy bien capítulo de Coraje, el perro cobarde donde jugaban con una remake de esta historia de Stefan Wul, que primero se conoció en su novela Oms en série, de 1957.
Un relato que fue un producto de su tiempo y se vincula con el estilo de ciencia ficción que se hacía por aquellos años.
A comienzos de los años ´70 los movimientos ambientalistas y las asociaciones protectoras de animales cobraron fuerza en la opinión pública y muchos relatos del género luego fueron adaptados como alegorías de esos temas.
El planeta salvaje presenta el tipo conflicto entre humanos y seres alienígenas que a través de su metáfora se expresa sobre el maltrato de los animales.
Algunos críticos también vinculan los tópicos del argumento con el racismo y es una lectura válida, pero la cuestión de la explotación de la fauna creo que tiene un mayor peso.
El gran gancho de esta película pasó por la imaginación desbocada del director Laloux para transportarnos a ese viaje de psicodelia pura, plagados de personajes extravagantes.
El estilo de animación en la actualidad puede ser percibido como arcaico pero la libertad creativa que tiene sigue siendo mucho más pura y original que la que encontramos varias producciones genéricas de estos días.
Esta co-producción entre Francia y Checoslovaquia se conoció en el continente americano gracias a Roger Corman que la distribuyó durante los años ´80 en festivales de cine y luego con la edición en vhs.
Si nunca la vieron este reestreno en cines es una gran opción para descubrirla en su mejor formato.
CRÍTICAS DEL PUBLICO
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.


