El precio de la verdad

TITULO ORIGINAL: Dark waters
ACTORES PRINCIPALES: Anne Hathaway, Mark Ruffalo.
GENERO: Drama, Biográfica.
DIRECCION: Todd Haynes.
ORIGEN: Estados Unidos.
DISTRIBUIDORA: BF+Paris Films
ESTRENO: 12 de Marzo de 2020
127 Minutos
Apta mayores de 13 años
Robert Bilott, tras ejercer durante ocho años como abogado corporativo cambió de bando para enfrentarse en los juzgados a la todopoderosa multinacional DuPont Corporation por sus prácticas poco respetuosas con el medio ambiente. En el proceso arriesgó todo, su futuro, su familia y su propia vida, para exponer la verdad.
RESUMEN CRITICAS
Hugo Zapata B +
Matías Lértora B

IMDB (Internacional) 7.6
Rotten Tomatoes (USA) 90 %
Clarín muy buena
La Nación buena
Todas Las Críticas 73 %
CRÍTICA DE HUGO ZAPATA
Quienes disfrutaron Buscando justicia y se quedaron con ganas de ver otro drama judicial interesante en este estreno encontrarán una gran alternativa, que en este caso contó con la dirección de un referente del cine independiente norteamericano como es Todd Haynes.
El precio de la verdad es probablemente la película más maisntream de este realizador cuya filmografía cuenta con títulos tan diversos como Velvet Goldmine (1998), el melodrama Lejos del paraíso (2002), la excéntrica biografía de Bob Dylan, I´mNot There (2007) y Carol (2015), con Cate Blanchett, que se estrenó hace unos años.
En su nuevo trabajo explora los terrenos del docudrama y los thrillers judiciales para recrear el litigio entre el abogado ambientalista Robert Billot y la corporación DuPont, responsable de contaminar el agua potable de un pueblo de West Virginia que ocasionó numerosas muertes.
Una historia muy interesante ya que Billot inicialmente se desempeñaba como defensor de estas compañías y luego emprendió una batalla legal épica que cambió el destino de su vida.
A través de un relato escalofriante, debido a la relevancia que tiene este tema en la actualidad, el director Haynes recupera en el cine a un inspirado Mark Ruffalo, quien hace rato no se destacaba con una interpretación dramática.
En esta producción es la gran figura central y está muy bien acompañado por Anne Hathaway. Bill Pullman y Tim Robbins, quien no aparecía desde hace un tiempo en los estrenos de la cartelera.
El film detalla toda la investigación del abogado y la batalla legal para reparar económicamente a las familias de las personas que murieron envenenadas por los tóxicos de DuPont.
La narración de Haynes describe la crónica estos hechos a través de un conflicto muy interesante que por momentos juega bastante con el género del thriller.
Más allá que la trama se centre en un caso concreto, El precio de la verdad también expone una temática que sigue vigente con numerosas corporaciones de este tipo en todo el mundo.
Un gran trabajo de este director que no tuvo demasiada difusión y merece su recomendación.
CRÍTICA DE MATÍAS LÉRTORA
El precio de la verdad es de esas películas que te dejan inquieto y pensando, pero no por sus aciertos cinematográficos sino por el tema que trata. Aprender que todos los seres vivos del planeta estamos envenenados por objetos que usamos a diario, y que la multinacional detrás de todo (Dupont) siempre lo supo y no hizo nada al respecto, es escalofriante.
Este film cuenta la historia real del abogado Rob Bilott y su lucha de varios años contra el monstruo empresarial y lo que fue descubriendo durante.
Era clave la elección de un gran actor y Mark Ruffalo cumple a la perfección con ese requisito.
Le da gran carisma y solemnidad a su personaje.
Y, por sobre todas las cosas, lo legitima y evidencia aún más el reclamo y la realidad.
El director Todd Haynes (Carol, 2015) logra alejarse del telefilm documental, un mal que suelen tener este tipo de producciones, en pos de una narrativa bien planteada.
Más allá de la denuncia, hay una película.
La fotografía es buena y te mete en clima con una buena combinación con la banda sonora.
Tal vez el punto flojo es la repetición de hechos que señala el guión, lo que puede hacer que el espectador sienta algunas secuencias como pesadas.
Más allá de eso todo fluye.
El precio de la verdad o Dark Waters (Aguas Oscuras, título original) provee un buen entretenimiento pero muy indignante, y tiene como consecuencia que todos chequeemos ciertos objetos ni bien llegamos a nuestro hogar.
CRÍTICAS DEL PUBLICO
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.


