Elvis 68 Comeback

Elvis 68 Comeback

TITULO ORIGINAL: Elvis: 50! Comeback Special

GENERO: Documental.

DIRECCION: Steve Binder.

ORIGEN: Estados Unidos.

DISTRIBUIDORA: Cinemark

ESTRENO: 16 de Agosto de 2018

110 Minutos

Apta todo público

En 1968, luego de 7 años de no realizar shows en vivo ni presentaciones Elvis Presley grabó un programa especial en el cual tocó con una banda completa frente a sus más fervientes fanáticos. El programa fue emitido el 3 de diciembre de 1968.

RESUMEN CRITICAS

Hugo Zapata A

LECTORES
0.0

CRÍTICA DE HUGO ZAPATA

A
Este estreno es una cita obligada en el cine para todo fan de Elvis Presley. 
En el día en que se cumplen 41 años de su fallecimiento llega a la cartelera esta gran posibilidad de disfrutar un momento icónico de su carrera.
En mi opinión, el especial de televisión de 1968 retrata a Presley en el pináculo de su faceta creativa en la que brindó algunas de las interpretaciones más memorables de su vida.
Durante la década de 1960 el artista desperdició muchos años protagonizando comedias olvidables, donde no tenía ninguna posibilidad de crecer como actor ya que siempre encarnaba el mismo papel.
Si bien hubo algunas excepciones notables, como Viva La Vegas con una gran Ann-Margret, el resto de las producciones fueron bastante malas.
En consecuencia, cuando Elvis decidió volver a la música se encontró con que la mayoría de los jóvenes escuchaban a otros artistas como los Beatles, The Who o los Rolling Stones.
Este especial de televisión tuvo la finalidad de reconectar a la juventud de ese momento  con Elvis, quien regresaría a la música con una imagen mucho más rockera y un sonido moderno diferente.
Desde los primeros segundos del espectáculo, cuando Presley interpreta ese tremendo blues que es Trouble Man, con el famoso riff del histórico Manish Boy de Muddy Waters, se produce el retorno del Rey de un modo contundente.
A lo largo de show nos encontramos con un Elvis enérgico y completamente inspirado que conquista sin problemas la atención de chicas adolescentes que eran parte del público.
La parte que sale a escena con el traje negro de cuero y las muñequeras, que luego serviría de inspiración para el diseño de Ghost Rider en el cómic de Marvel, el cantante inmortaliza para siempre la imagen definitiva del rockero que numerosos artistas intentarían emular en años posteriores.
Hay dos momentos sublimes de este especial que generan mucha emoción en cualquier fan.
Por un lado el set de canciones clásicas que Elvis interpreta con viejos amigos, como el baterista D. J. Fontana y el guitarrista Scotty Moore, quienes integraron la primera banda que lo acompañó en vivo en los años ´50.
No existe otro registro fílmico donde se pueda ver a Presley tan feliz en un show como ese momento. 
Improvisa, hace chistes, cuenta anécdotas y transporta a los más jóvenes a las raíces puras del rock and roll, en una puesta en escena con el escenario muy cerca del público que se adelantaría por 30 años a los shows acústicos de MTV. 
Al día de hoy todavía no pude escuchar una versión más sublime de Lawdy Miss Clawdy como la que Elvis brindó en ese momento.
La cereza de la torta llega al final con esa épica e histórica interpretación de la inspiradora If I Can Dream, que el cantante grabó dos meses después de la muerte de Martin Luther King.
Un tema con un marcado mensaje pacifista que tenía una gran relevancia en un momento donde la  Guerra de Vietnam atravesaba su peor momento.
Sin embargo, la canción también representaba una especie de reafirmación personal de Elvis sobre no volver a perder el camino y volver a la vocación que había abandonado para cumplir contratos comerciales.
El especial del ´68 es un momento clave de su vida porque relanzó su carrera que tendría momentos brillantes hasta mediados de los años ´70.
El concierto vía satélite desde Hawái de 1973 creo que puso un punto final a este regreso que después tendría un periodo oscuro con el triste final que todos conocemos.
Aunque tengas en Blu-Ray el especial completo con las secuencias extras la posibilidad de disfrutarlo en una pantalla de cine no tiene precio.
ver crítica completa

CRÍTICAS DEL PUBLICO

LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
Sin críticas del público por el momento.

VIDEOS

NOTICIA RELACIONADA