Apuesta maestra

Apuesta maestra

TITULO ORIGINAL: Molly's Game

ACTORES PRINCIPALES: Idris Elba, Jessica Chastain.

GENERO: Drama, Biográfica.

DIRECCION: Aaron Sorkin.

ORIGEN: Estados Unidos.

DISTRIBUIDORA: Diamond Films

ESTRENO: 25 de Enero de 2018

140 Minutos

Apta mayores de 13 años con reservas

Basada en una historia real. Molly Bloom una joven y carismática esquiadora que aspiraba a llegar a los juegos olímpicos, se vió obligada a abandonar su carrera deportiva debido a una grave lesión. Tras haber suspendido sus estudios de derecho, Molly toma un trabajo de verano que la introduce en una nueva competencia que requiere una disciplina e impulso similar: organizar las partidas de póker clandestinas más exclusivas de Estados Unidos. 

RESUMEN CRITICAS

Hugo Zapata B

Matías Lértora B +

LECTORES
7.9

IMDB (Internacional) 7.6

Rotten Tomatoes (USA) 81 %

Clarín muy buena

La Nación muy buena

Página 12 7

CRÍTICA DE HUGO ZAPATA

B
Apuesta maestra representa el debut como director de Aaron Sorkin, uno de los guionistas más prestigiosos que tiene en la actualidad el cine norteamericano.
El escritor responsable de grandes películas como Cuestión de honor, Red social, Steve Jobs y Moneyball es un artista que tiene la habilidad de sostener íntegramente una película con diálogos ingeniosos que pueden convertir la charla entre dos personajes en un momento apasionante.
Lo cierto es que cuando uno se sienta a ver una película escrita por Sorkin no quedan dudas que él estuvo detrás del guión debido a las características de su estilo.
Diálogos rápidos y monólogos extendidos que suelen presentar un gran dominio de la ironía.
En su primera película como realizador Sorkin retrata la historia de la famosa "princesa del póker", Molly Bloom.
Una mujer que a los 26 años organizó una de las más exclusivas redes clandestinas de juego en la que participaron figuras de Hollywood como Tobey Maguire, Leonardo DiCaprio y Ben Affleck, además de empresarios importantes del mundo de los negocios.
En las partidas ilegales de póker se apostaban cifras millonarias y el negocio de Bloom se complicó cuando entró en escena la Mafia rusa y el FBI.
Este es el primer proyecto que Sorkin emprende centrado en un personaje femenino y en este film escribió el guión para el lucimiento exclusivo de Jessica Chastain, quien ofrece probablemente una de las mejores interpretaciones de su carrera.
La actriz consigue generar empatía con el personaje y tiene muy buenos momentos junto a Idris Elba y Kevin Costner, quienes la acompañan en roles secundarios.
Michael Cera es otra de las figuras destacadas del reparto y encarna a un actor de Hollywood basado en Tobey Maguire, quien no quedó muy bien parado en la biografía de Molly Bloom, que fue el material en que se basó esta película.
Su comportamiento inestable y la adicción al juego que describió Bloom en varias entrevistas son dos componentes que aparecen en el rol de Cera que por supuesto tiene otro nombre.
La narración de Sorkin, que parece tomar cierta influencia de Martin Scorsese y Oliver Stone, es muy dinámica y aunque la película dura 140 minutos, el director genera un interés constante por los personajes y el conflicto principal que presenta.
No obstante, hay un detalle que hace ruido.
Ya sea porque hoy se puso de moda que las películas incluyan un mensaje feminista o el hecho que el director Sorkin le tiene cariño a Molly Bloom, llama la atención la extrema indulgencia con la que se retrata a la protagonista.
Hay un marcado esfuerzo en el relato del director para que Molly le caiga bien al espectador y por momentos Apuesta maestra parece narrar la historia de una joven emprendedora que tuvo que sortear numerosos obstáculos en el mundo corrupto de los negocios.
Una visión de esta historia algo cuestionable.
En la vida real Molly Bloom fue condenada dos veces en la justicia de los Estados Unidos por una causa de lavado de dinero y otra por evasión de impuestos. Nos referimos a una mujer que está muy lejos de ser una heroína noble y se enriqueció a través de actividades ilegales. Sin embargo en el cine se la retrata de un modo diferente.
Salvo por este detalle de la trama y el forzado final Hallmark que no termina de cerrar demasiado, Apuesta maestra logra ser una película muy atractiva por la temática que trabaja y la labor de su protagonista. 
 
ver crítica completa

CRÍTICA DE MATÍAS LÉRTORA

B +
Como espectador ocurre algo un poco raro con Apuesta maestra, y es que te encariñás mucho con un personaje que no tiene nada que ver con vos y que incluso tiene actitudes y formas que rechazás.
No es casual que esta película llegue ahora a los cines, nos encontramos ante una gran época de cambio (por suerte) y reivindicación del lugar de la mujer tanto en la industria como en la sociedad.
Esta historia real, de quien fue tapa de los tabloides y programas de espectáculos norteamericanos hace unos años por organizar juegos de póquer de celebridades, llega en el tiempo justo y con un revisionismo necesario.
En su momento se habló de que Ben Affleck, Leonardo DiCaprio, Tobey Maguire, y tantos otros, participaban de estos juegos, y que Molly Bloom era una especie de villana.
Aquí el gran productor y guionista Aaron Sorkin, quien escribió joyas tales como A few good men (1992) y The social network (2010), debuta como director, y a su vez como una especie de paladín de la justicia. Amén de que también está nominado al Oscar como mejor guión adaptado.
Jessica Chastain interpreta a Molly de manera magistral. Un personaje fuerte, y provocador en todo sentido.
Las diferentes facetas y etapas por que atraviesa resaltan por lo gran actriz que es. Lástima que también interpreta el papel del personaje adolescente porque ahí perdemos el verosímil y la película se daña un poco.
La acompañan Idris Elba (muy correcto) y un gran Kevin Costner, que se roba todas sus escenas.
Por su parte, Michael Cera, quien nos tiene acostumbrados a verlo como un perdedor sin muchas luces, aquí hace algo diferente como “el Jugador X”, quien se cree que en la vida real es Tobey Maguire.
El film también sirve como analogía hacia la sociedad norteamericana y su exitismo. Hay un metalenguaje muy interesante para analizar y debatir luego del visionado.
Apuesta maestra es una buena película y un gran alegato ejemplificador de los tiempos que corren y la sociedad de Estados Unidos.
ver crítica completa

CRÍTICAS DEL PUBLICO

LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
PUNTAJE: 7
Juan Manuel(25)
La Plata
Con diálogos ingeniosos y una construcción muy interesante para la protagonista, "Apuesta maestra" no dejará un gran impacto en la carrera de Aaron Sorkin, pero si ofrece el mismo estilo genial que puede ofrecer, además de que, para ser su debut como director, es un buen inicio.
ver crítica completa
PUNTAJE: 7
ljo1977(48)
Capital Federal
Es una buena película, sin que eso signifique que será una experiencia inolvidable e innovadora. No, simplemente entretiene. La historia es apasionante, las actuaciones están geniales y está muy bien recreado el ambiente de los juegos de poker a puerta cerrada. Los diálogos son la mejor parte y creo que se explica muy bien cuál es el atractivo, más allá del dinero, de un ambiente que siempre termina siendo sórdido y peligroso.
ver crítica completa
PUNTAJE: 7
SrtaJal(35)
Mar del Plata
No me rompió la cabeza, a pesar de la propuesta interesante que tiene. Lo único que rescato es la relación con el padre.
ver crítica completa
PUNTAJE: 8
banuera_34(47)
San Fernando
La ví en: Hoyts Unicenter
Muy buena peli que necesito verla en bluray otra vez y hablada en español porque la verdad 1 punto que le resto es por lo rapido e inentendible que habla Chastain mientras va contando la trama sobretodo al ppio.Creo que la nominacion es merecida aunque no creo que gane.Si es uno de sus mejores laburos y la escena con su padre(Kevin Cotsner) es emocionante.Despues me entere que el personaje de Michael Cera es por Tobey Mcguire en la vida real me sorprendio.Idris Elba esta muy bien como el abogado que la salva de la carcel.Buena biopic que recomiendo a pesar de la duracion(mi hermano a la salida dijo que le sobran 30 mins al film)sobretodo por el laburo de esta bella actriz.Un 8.
ver crítica completa
PUNTAJE: 7
alejandroverb_28(41)
Capital Federal
buen debut del genial Sorkin. Molly Bloom es una antiheroína, como muchas a las que la subestiman por ser linda y ella les demuestra a todos que, para bien o para mal, ella es la que decide su propio destino y juega sus cartas, teniendo su propio futuro en la mesa y sin muchas chances de ganar. y si suena cursi...es porque lo es. Sorkin fue siempre un poco bastante rosa con sus héroes. Pero lo hace tan bien que no me importa. Actuaciones geniales de todos, como siempre, porque Sorkin siempre ofició de
ver crítica completa
PUNTAJE: 7
pepegrill(26)
Tigre
La ví en: Showcase Belgrano
Aaron Sorkin escribe diálogos muy hollywoodenses y pseudo-intelectuales que son incompatibles con el modo de hablar de la gente en la vida real, pero sus guiones son demasiado entretenidos como para que eso importe. Las 2 horas y 20 minutos de esta película vuelan, y hay muy pocas escenas de "acción", solo diálogo siendo escupido de forma energética y divertida. Jessica Chastain hace un excelente trabajo como siempre. Como director, a Sorkin le falta mucha madera (Hay todo un arco emocional con el personaje de Molly que no funciona para nada), pero algo trae a la mesa porque esta película resulta, en fin, ser muy pasadera.
ver crítica completa

VIDEOS