La red

La red

TITULO ORIGINAL: The Net

ACTORES PRINCIPALES: Ha dam Jeong, Ji il Park.

GENERO: Drama.

DIRECCION: Kim ki Duk.

ORIGEN: Corea del Sur.

DISTRIBUIDORA: Distribution Company

ESTRENO: 15 de Junio de 2017

114 Minutos

Apta mayores de 13 años con reservas

Un pescador rompe accidentalmente el motor de su bote y queda a la deriva, aproximándose peligrosamente a la frontera con Corea del sur. Después de soportar muchas y brutales investigaciones, finalmente es enviado de vuelta a Corea del norte. Antes de dejar Corea del sur, verá cuán desarrollado es el país, pero también sus contrastantes lados oscuros. Se da cuenta de que el desarrollo económico no significa felicidad para el pueblo. Una vez vuelto a casa, recibe las mismas investigaciones que padeció en el sur, y siente gran tristeza de ser un ser humano atrapado entre la ideología de los dos países divididos.

RESUMEN CRITICAS

Hugo Zapata B +

LECTORES
8.0

Clarín regular

La Nación muy buena

Página 12 7

CRÍTICA DE HUGO ZAPATA

B +
La red es probablemente uno de los filmes más políticos de la filmografía del director coreano Kim Ki- duk, cuyos trabajos suelen llegar con frecuencia a la cartelera local.
A través de una premisa muy sencilla la película presenta una radiografía brutal de la división que sufre el pueblo coreano como consecuencia de las ideologías extremas.
Ryoo Seung-bum (The Berlin File), uno de los actores asiáticos más famosos de los últimos años, brinda una excelente labor dramática en rol del pescador que cruza accidentalmente la frontera de Corea del sur para ser tomado prisionero como presunto espía del régimen del norte.
Una historia muy interesante donde el director no toma partido por ninguno de los bandos en conflicto, sino que retrata la manipulación a la que son sometidos los coreanos de ambas regiones.
Por un lado el lavado de cabeza que se implementó a los ciudadanos en el régimen totalitario del norte y el capitalismo del sur, que entiende que el consumo es la fórmula de la felicidad.
En el medio está el pueblo coreano atrapado en esa red ideológica a la que hace referencia el título de esta producción.
Kim Ki-duk plantea un análisis muy interesante del drama que divide a su país, donde permite que el espectador saque sus propias conclusiones dentro del complejo escenario político de Corea.
Quienes este familiarizados con el cine de este realizador, en La red encontrarán uno de los mejores trabajos que brindó en los últimos años y merece su recomendación.
ver crítica completa

CRÍTICAS DEL PUBLICO

LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
PUNTAJE: 8
ljo1977(48)
Capital Federal
La ví en: Espacio INCAA Km 0 G...
Tienen momentos desiguales, pero es una comparación muy interesante sobre la vida en las dos Coreas, a través de la historia de un pescador norcoreano que accidentalmente llega a Corea del Sur y desata un conflicto diplomático, que pone de manifiesto la brutalidad de ambos sistemas políticos y económicos. A mí me gustó.
ver crítica completa
PUNTAJE: 8
Martín Ariel(35)
Almagro
La ví en: CINÉPOLIS Recoleta
Película interesante especialmente en semanas de pésimos estrenos. A ver, hay muchas situaciones WTF dando vuelta, el actor que hace del agente que lo cuida tiene menos calidad de actuación que Listorti y hay baches argumentativos importantes que hacen que la historia no cierre. Se nota y mucho que el cine surcoreano aunque la juegue de 'neutral' no puede abandonar varios preconceptos sobre el norte. Igualmente plantea situaciones interesantes y la actuación del protagonista es muy buena. Recomendable, aunque no para cine
ver crítica completa

VIDEOS