La larga noche de Francisco Sanctis

La larga noche de Francisco Sanctis

TITULO ORIGINAL: La larga noche de Francisco Sanctis

ACTORES PRINCIPALES: Diego Velázquez.

GENERO: Drama.

DIRECCION: Francisco Marquez, Andrea Testa.

ORIGEN: Argentina.

DISTRIBUIDORA: Zeta Films

ESTRENO: 10 de Noviembre de 2016

78 Minutos

Apta para todo público con leyenda

Buenos Aires, 1977. Durante la dictadura militar, Francisco Sanctis recibe información sobre dos personas sentenciadas a desaparecer. Esa noche deberá tomar una decisión, si arriesgar o no su propia vida para ayudar a otros.

RESUMEN CRITICAS

Matías Lértora C +

LECTORES
7.2

Clarín muy buena

Página 12 8

CRÍTICA DE MATÍAS LÉRTORA

C +
La larga noche de Francisco Sanctis es tan elogiable como criticable porque tiene puntos muy buenos y otros tantos más flojos.
Comienzo por la que no me terminó de cerrar: es un tanto lenta y en muchas escenas da la sensación de que falta algo de impacto que finalmente no sucede y por otro lado algunos de los personajes secundarios no están bien definidos.
Ahora bien, Diego Velázquez logra excelente laburo cargando en sus hombros prácticamente toda la película lo que hace honor al nombre propio que titula el film.
Realmente es una larga noche, una que solo podía ser posible en una época muy oscura y macabra de la historia de nuestro país y que los directores Francisco Márquez y Andrea Testa recrean muy bien.
La larga noche de Francisco Sanctis es un film para un público muy específico, tal vez más festivalero, motivo por el cual le costará acercarse a los que suelen ver únicamente material de corte industrial ya sea de Hollywood o nacional pese a estar bien realizado.
ver crítica completa

CRÍTICAS DEL PUBLICO

LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
PUNTAJE: 5
pepegrill(26)
Tigre
La ví en: Showcase Norte
Al ver "La Larga Noche de Francisco Sanctis", uno se cuestiona que es lo que hace una película buena: Si es que una película este bien dirigida, bien filmada, bien escrita y bien actuada, entonces el largometraje parece cumplir con todos los requisitos. Sin embargo, si uno después espera en algún momento regresar a esa experiencia, o mantenerse entretenido durante el transcurso de la película, entonces por ahí sea mejor ver otra película sobre la misma temática, ya que hay muchas. Esta es la versión artística de un thriller ambientado en la dictadura. En otras palabras, la admiré más como opera prima que la disfruté como película.
ver crítica completa
PUNTAJE: 8
RobertoOgando(63)
La ví en: Bama Cine Arte
Es el viaje interior del personaje desde la cotidianeidad hacia el compromiso, con todas las dudas que esto implica cuando se puede tener la opción de no asumir el riesgo por su familia. A pesar de que ocurre en el ambiente general represivo de la dictadura, el proceso es personal, bien actuada por Diego Velazquez y bien caracterizada de época en los detalles. A veces la trama se pone lenta pero es a drede porque no se quiere apartar la atención del proceso interior distrayendo con acción o las repetitivas imágenes de abusos. La dictadura no se ve pero esta omnipresente.
ver crítica completa

VIDEOS