La cabaña

La cabaña

TITULO ORIGINAL: The Shack

ACTORES PRINCIPALES: Octavia Spencer, Sam Worthington.

GENERO: Drama.

DIRECCION: Stuart Hazeldine.

ORIGEN: Estados Unidos.

DISTRIBUIDORA: BF+Paris Films

ESTRENO: 04 de Mayo de 2017

132 Minutos

Apta mayores de 13 años

Cuatro años atrás la hija menor de Mackenzie Allen Phillips, Missy, fue secuestrada durante unas vacaciones familiares. Todas las pruebas llevaron a los policías a pensar que fue asesinada salvajemente en una cabaña abandonada en los bosques de Oregon. Mack sigue arrastrando una gran tristeza en la actualidad, pero todo cambia cuando recibe una carta firmada por Dios en la que se lo invita a ir nuevamente a la cabaña durante un fin de semana. A pesar de los muchos recuerdos que aparecen en su mente, Mack acaba frente a la puerta de esa choza en una tarde de invierno, volviendo a revivir su más oscura pesadilla. Sin embargo, lo que encuentra allí cambiará su vida para siempre.

RESUMEN CRITICAS

Hugo Zapata D +

LECTORES
6.6

IMDB (Internacional) 6.5

Rotten Tomatoes (USA) 19 %

Clarín regular

La Nación mala

Página 12 4

CRÍTICA DE HUGO ZAPATA

D +
La cabaña es la adaptación de uno de los recientes fenómenos literarios que surgieron en los Estados Unidos en los últimos años.
La novela homónima de William P. Young presenta una historia de contenido religioso que se editó de manera independiente en el 2007.
El boca en boca de los lectores fue tan grande que el libro en poco tiempo terminó en la lista de best-sellers más famosas de ese país y hasta Stephen King citó la obra en su novela corta Un buen matrimonio, incluida en la colección Todo oscuro sin estrellas.
La versión para cines de esta propuesta, como suele ocurrir con muchos filmes del género, trabaja temáticas interesantes pero su fallida ejecución atenta contra el atractivo que podía haber tenido el argumento.
La trama se centra en la crisis de fe que vive un hombre tras la trágica muerte de su hija pequeña, quien habría sido víctima de un asesino serial.
A través de una misteriosa invitación que recibe un día en su casa, el protagonista se encuentra en una cabaña con la Santísima Trinidad, quienes lo ayudarán a sanar su dolor y reconciliarse con Dios luego de la pérdida que sufrió.
La película aborda temáticas como la crisis de fe y el perdón con una superficialidad abrumadora, a tal punto que La cabaña está más cerca de los libros trillados de autoayuda norteamericanos, más que una propuesta de corte espiritual.
El mensaje que brinda se limita al concepto de que "si crees serás feliz el resto de tu vida" y el mundo espiritual es más complejo que esa idea. Especialmente para las personas como el protagonista que vivieron una tragedia perturbadora.
Una crisis de fe no se resuelve en un fin de semana como propone este film, que utiliza el melodrama y la música para manipular de manera descarada las emociones del espectador.
En el tercer acto, cuando el personaje de Sam Worthington se relaciona con la Santísima Trinidad, La cabaña se convierte en un tedioso sermón religioso que extiende la historia de un modo innecesario.
Otro gran problema de esta producción fue el casting del protagonista.
Worthington demostró que se desenvuelve bien como héroe de acción en filmes como Avatar y Furia de titanes, pero sus limitaciones como actor genera que esta clase de roles dramáticos le queden demasiado grandes.
El actor nunca llega a ser creíble en los momentos más intensos de esta historia y termina muy opacado por el resto del elenco. Muy especialmente por Octavia Spencer (lo único destacable de este estreno), quien brinda una amena interpretación de Dios.
En la trama se explica por qué Dios adopta una encarnación femenina, algo que enardeció a los fundamentalistas cristianos en Estados Unidos.
Tal vez la novela original, que no leí, sea más interesante pero la versión para cines de La cabaña es una película superficial que busca con recursos trillados la lágrima fácil de los espectadores.  
 
ver crítica completa

CRÍTICAS DEL PUBLICO

LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
PUNTAJE: 10
Luciana(45)
La ví en: Showcase Belgrano
Me encantó! Muy profunda e inspiradora para conocer a Dios, Jesús y al Espíritu Santo más como son en verdad! Cercanos, buenos, amigos! Entender cosas de la vida, sanar, restaurar vidas! Excelente para repetir!
ver crítica completa
PUNTAJE: 8
oscarcine(52)
ciudad evita
Una linda pelicula que nos cuenta la historia de sanidad y perdon,de la vida de un padre por el dolor de la perdida de su hija. Basada en un libro best seller del ambito cristiano que luego se hizo furor, por fuera de ella. Sabia que tarde o temprano se iba a ser un filme,debido a su exito. Sin lugar a dudas la pelicula respeta la historia del libro,parte de sus escenario y personajes. Quiero destacar la actuacion de Octavia Spencer, muy buena, pero no asi, la de Sam Worthington que para este papel le costo. Creo que la peli no es para cualquier publico, pero aquel que quiera ver algo distinto y entregarse a su historia,podra difrutar de ella. Por si acaso, tenga pañuelo a mano.
ver crítica completa
PUNTAJE: 7
banuera_34(47)
San Fernando
Me gusto.Veo que los diarios la mataron.Es una peli especial.Les preguntaria a los realizadores por que una mujer Dios? el protagonista le pregunta lo mismo a Octavia Spencer que como siempre su personaje conmueve.Sam no me convencio como que le cuesta hacer este tipo de papeles jugados.Ahora la historia es hermosa,dura y terrible pero el mensaje universal que deja es hermoso.A mi me llego.La escena que vuelve el padre y le pide perdon me mato.Al igual que cuando perdona al asesino y dice "sigo enojado".La vi en bluray,queria verla en Cinemark pero la sacaron enseguida.De la nena poco y nada se sabe pero no me parece mala,al contrario.Y los hijos tambien.Me encantaria conocer ese lugar.
ver crítica completa
PUNTAJE: 10
diegoainlove(52)
Ezeiza
La ví en: Hoyts Abasto
Como lector de la novela que originó la película, creo que es excelente. El guión se respetó completo. La puesta en escena, la caracterización y actuación de cada personaje (en especial Mack y Papá), los escenarios, los diálogos y especialmente el mensaje que transmite, aleja esta película de caer en clichés o manipulación como pude leer por ahí. No tiene desperdicio, me conmovió profundamente y la iría a ver una y mil veces. El que tiene oídos para oír que oiga.
ver crítica completa

VIDEOS