Conexión Marsella

Conexión Marsella

TITULO ORIGINAL: La French

ACTORES PRINCIPALES: Céline Sallette, Gilles Lellouche, Jean Dujardin.

GENERO: Suspenso.

DIRECCION: Cédric Jimenez.

ORIGEN: Belgica, Francia.

DISTRIBUIDORA: Ifa Cinema

ESTRENO: 17 de Marzo de 2016

135 Minutos

Apta mayores de 16 años

Marsella, 1975. Pierre Michel, un joven magistrado con esposa e hijos, ha sido transferido a Marsella para ayudar a combatir la lucha contra el crimen organizado. Su objetivo es acabar con una de las operaciones de la 'French Connection', que exporta grandes cantidades de heroína a todo el mundo. Haciendo oídos sordos a las advertencias de sus compañeros, Michel encabeza una batalla contra Gaëtan Zampa, el jefe de la mafia, corriendo grandes riesgos. Pronto se dará cuenta que para obtener resultados, deberá cambiar sus métodos

RESUMEN CRITICAS

Hugo Zapata B +

LECTORES
8.3

IMDB (Internacional) 7.1

Rotten Tomatoes (USA) 75 %

Clarín buena

La Nación buena

Página 12 6

CRÍTICA DE HUGO ZAPATA

B +
Conexión Marsella es una propuesta que recrea una de las crónicas policiales más famosas de fines de los años ´60 que hasta la fecha ya brindó tres películas en el cine.
Contacto en Francia 1 y 2 (con Gene Hackman) y El Juez (una fallida producción europea de 1984), que narraron el desmantelamiento de la famosa "Conexión Francesa", una importante red de narcotráfico que durante años se encargó de introducir heroína en los Estados Unidos.
Esta película del director Cédric Jimenez se podría decir que presenta la otra cara de los hechos que se narraron en los filmes protagonizados por Hackman en los años ´70.
La trama se centra en la cruzada que lidera el juez de instrucción Pierre Michel, interpretado por Jean Dujardin (El artista), para desbaratar la red de narcotráfico de Marsella.
El film de Jimenez  claramente  tomó como referencias cinematográficas a Contacto en Francia, de Willliam Friedkin, y Fuego contra fuego, de Michael Mann, a la hora de narrar este thriller policial que logra ser entretenido por la historia que presenta.
Desde los aspectos visuales Conexión Marsella evoca el cine de género de los años  ´70, algo que sobresale principalmente en la fotografía y el tratamiento de la acción que es bastante cruda y realista.
La película también incluye una obvia referencia a la obra maestra de Michael Mann, donde los protagonistas, Dujardin y Gilles Lelouche, tienen un momento parecido al histórico duelo entre Robert De Niro y Al Pacino en la famosa escena del restaurante.
 Si bien la historia es conocida, el film de Jimenez consiguió brindar un buen drama policial que logra ser interesante por el conflicto que se trabaja y la labor de los protagonistas.
Me pareció una muy buena película dentro de este género y definitivamente la recomiendo.
 
ver crítica completa

CRÍTICAS DEL PUBLICO

LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
PUNTAJE: 9
ljo1977(48)
Capital Federal
La ví en: Arte Cinema
Es una historia que se ha visto mucha veces: la del enfrentamiento entre un criminal, tan cruel como carismático, y un funcionario de la ley que lo iguala en carácter y habilidad. Son esos personajes que si la vida no los enfrentara, podrían ser amigos. Sin duda, es entretenida y brinda momentos muy intensos, pero coincido con que lo mejor es la reconstrucción de la época y el espacio. La Marsella de los 70 aparece en todo su esplendor y decadencia. El acompañamiento musical es otro aspecto muy bien logrado. Diría que es una de mafiosos, pero muy estilizada.
ver crítica completa
PUNTAJE: 7
Federico lupa(46)
caseros
La ví en: Bama Cine Arte
Lo interesante de esta propuesa,creo yo, esta en lo visual ya que la historia se ha contado muchas veces en el cine y es entretenida ,las actuaciones van de la mano con la historia aunque no sean memorables.Una de mafiosos mas.
ver crítica completa

VIDEOS

NOTICIA RELACIONADA