La jugada maestra

TITULO ORIGINAL: Pawn Sacrifice
ACTORES PRINCIPALES: Peter Sarsgaard, Liev Schreiber, Tobey Maguire.
GENERO: Drama, Biográfica.
DIRECCION: Edward Zwick.
ORIGEN: Estados Unidos.
DISTRIBUIDORA: Distribution Company
ESTRENO: 10 de Marzo de 2016
115 Minutos
Apta mayores de 13 años
En plena Guerra Fría, el ajedrecista prodigio de Estados Unidos, Bobby Fischer (Tobey Maguire), se encuentra en medio de la lucha entre dos súper potencias cuando desafía al imperio soviético.
RESUMEN CRITICAS
Hugo Zapata B -
LECTORES
7.7

IMDB (Internacional) 7.0
Rotten Tomatoes (USA) 72 %
Clarín muy buena
La Nación muy buena
Página 12 6
CRÍTICA DE HUGO ZAPATA
B -
ver crítica completa
El nuevo trabajo del director Edward Zwick (El último samurái) presenta una biografía del jugador de ajedrez norteamericano Bobby Fischer, quien protagonizó la denominada partida del siglo en julio de 1972 frente al campeón de la Unión Soviética, Boris Spassky.
La película toma como eje este duelo, que en su momento tuvo connotaciones políticas en plena Guerra Fría, para construir la historia del polémico ajedrecista norteamericano.
El film narra sus orígenes y primeros acercamientos a esta disciplina, la obsesión de Fisher por convertirse en el mejor jugador del mundo y su desequilibrio mental que eventualmente representaría su caída.
Zwick hizo un muy buen trabajo a la hora de trabajar la paranoia del protagonista y sus problemas emocionales pero no llega a profundizar en la importancia que tuvo en su momento el duelo del norteamericano con el campeón ruso.
Es como si la narración del director nunca se terminara de definir por tratar los conflictos personales de Fischer o su figura como genio del ajedrez.
Tobey Maguire brinda una gran interpretación dramática en un rol complejo que nunca llega a despertar ninguna simpatía por la manera en que se abordó la historia.
Esta es tal vez una debilidad que tiene la película, donde se tratan temáticas interesantes, pero el relato en general nunca llega a ser apasionante.
Lo mejor de esta producción pasa por el modo en que el director abordó las partidas de ajedrez con el suspenso necesario para hacerlas atractivas en una pantalla de cine.
Muy especialmente para el público que no tiene nociones de estrategias o técnicas de juego.
La jugada maestra si bien llega a ser una biografía correcta de Bobby Fischer nunca logra generar un gran entusiasmo por la historia de vida que se cuenta.
Motivo por el cual será más valorada por aquellos espectadores tengan un mayor aprecio por el ajedrez.
CRÍTICAS DEL PUBLICO
LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
PUNTAJE:
8

Nalusa(41)
Villa Adelina
A mi que no me gusta el ajedrez, esta pelicula me pareció super interesante, porque aborda no desde un lado fanatico, sino desde el lado psicologico de una persona considerada genia, con todos sus mambos y anti social propio de ellos. Muy interesante.
ver crítica completa
PUNTAJE:
7

banuera_34(47)
San Fernando
La ví en: Arte Cinema
Me gusto pero si no te gusta el ajedrez olvidate porque te vas a pegar flor de siesta.Es toda hablada para mi lo mejor esta en el final que es como en toda biopc cuando durante los creditos te enteras que paso con el protagonista y la verdad como que me sorprendio el final que tuvo.No sabia nada de nada.Mas que aceptable la actuacion de Tobey y Liev tambien esta muy bien como su rival.Momentos de absoluta tension en las partidas finales eso me gusto.Despues creo que se puede ver tranquilamente en el sillon del hogar y no pagar una entrada de cine.Como dije si ese juego de mesa no es lo tuyo olvidate porque las vas a odiar lo densa y larga que es.Un 7 ahi.
ver crítica completa
PUNTAJE:
8

Axel (28)
capital federal
Lo interesante de 'La Jugada Maestra' es cómo logra mostrar de manera apasionante y atrapante un tema tan aburrido como es la estrategia dentro del ajedrez. Edward Zwick manejó la narración y los tiempos argumentales muy bien y no se hace para nada pesada. También es la primera vez que le celebro una actuación a Tobey Maguire, que se luce como Fisher, haciéndote creer que en verdad es paranoico y así de insoportable por momentos. Es una buena historia, que si bien es para un público selecto que mira todo tipo de cine, creo que va a gustar bastante
ver crítica completa
PUNTAJE:
8

Martín Ariel(35)
Almagro
La película es muy buena, entretiene y mantiene el suspenso durante toda su duración. La interpretación de Tobey es magnífica.
Es extraño que la estrenaran tras 2 años de haberse estrenado en EEUU (y sobre todo es raro que Zapata no haga un comentario al respecto). Una pelicula distinta, recomendable
ver crítica completa
PUNTAJE:
8

ljo1977(48)
Capital Federal
La ví en: Espacio INCAA Km 0 G...
No queda claro qué es exactamente lo que quiere contar el director: si el trastorno mental que aquejaba a Fisher, si las presiones que enfrentaban ambos jugadores de sus respectivos gobiernos, si la construcción de una legendaria rivalidad...Sin embargo, es una película sumamente entretenida y muy bien actuada. Para mí, lo mejor fue el Spassky que interpretó un solido Lev Schreiber, que además dijo todos sus diálogos en ruso. La película no trata de contar todo sobre ambos jugadores: se concentra básicamente en la serie de 24 juegos que sostuvieron en Finlandia para determinar quién era el mejor, en un momento en que los rusos dominaban el circuito y la Guerra Fría lo afectaba todo.
ver crítica completa