Macbeth

Macbeth

TITULO ORIGINAL: Macbeth

ACTORES PRINCIPALES: Marion Cotillard , Michael Fassbender.

GENERO: Drama, Bélica.

DIRECCION: Justin Kurzel.

ORIGEN: Estados Unidos.

DISTRIBUIDORA: Diamond Films

ESTRENO: 17 de Diciembre de 2015

103 Minutos

Apta mayores de 13 años con reservas

Cuenta la historia de un valiente guerrero y líder carismático que se ve abatido por la ambición y el deseo. Es una interpretación cautivante de las realidades dramáticas y una representación de lo que los tiempos de guerra habrán sido para uno de los personajes más famosos y atractivos de Shakespeare, una historia de pasión y ambición, ambientada en el paisaje escocés devastado por la guerra.

RESUMEN CRITICAS

Hugo Zapata B +

LECTORES
6.8

IMDB (Internacional) 7.4

Clarín buena

La Nación muy buena

Tiempo Argentino buena

CRÍTICA DE HUGO ZAPATA

B +
Esta nueva versión de Macbeth quedará en el recuerdo como una de las adaptaciones más ambiciosas que brindó el cine desde el épico Hamlet de Kenneth Branagh.
Una de las historias más populares del dramaturgo inglés que tuvo numerosas interpretaciones dentro de ese arte.
En lo personal siempre me engacharon más las películas que toman la obra clásica de Shakespeare y la trasladan a una cultura diferente.
Mis tres grandes favoritas, que aprovecho para recomendar y funcionan como un gran complemento de este estreno, son las siguientes.
1-Trono de sangre (1957). Tremenda película de Akira Kurosawa donde la tragedia de Macbeth es desarrollada en el japón feudal de los samuráis.
2-Men of respect (1991). Una muy buena adaptación que quedó en el olvido y solía ser un clásico del cable. En este caso la historia se trabajó dentro de la subcultura de la Mafia italiana. Peliculón con Dennis Farina, Stanley Tucci, Rod Steiger y John Turturro en el rol principal.
3-Joe Macbeth (1955). Una versión muy interesante que adapta la trama de Shakespeare a través de un policial negro ambientado en la era de los gángsters de Chicago en 1930. Obviamente la esposa del protagonista es la gran femme fatale.
La nueva película de Macbeth que llega a los cines se caracteriza por trasladar con mucha fidelidad la obra tradicional de teatro.
El film del director australiano Justin Kurzel narra esta tragedia con mucho respeto a la fuente original y capturó como no se hizo en otras versiones toda la brutalidad y violencia del conflicto.
Como ocurre con la fuente literaria, el film se centra en la historia de quien fuera rey de los escoceses entre 1040 y 1057.
La tragedia de Shakespeare en realidad es una adaptación libre de la vida del Rey de Alba que llegó al poder tras matar a Duncan I de Escocia.
Un detalle interesante de esta película es que los actores, muy especialmente Fassbender y Marion Cotillard, quien encarna a una excelente Lady Macbeth, llegan a interpretar diálogos completos de la obra teatral en inglés antiguo.
Algo muy inusual que no se había dado en adaptaciones interiores y fue un riesgo que tomaron los realizadores. Mirar esta película sin subtítulos sería un experiencia muy complicada para quienes no dominan el lenguaje de Shakespeare. No sólo porque es difícil de comprender, sino que además genera que el film se haga un poco denso. 
Si bien muchos diálogos fueron editados para darle una mayor fluidez narrativa a la película, hay varias escenas clásicas de este conflicto que son recreados tal cual las concibió Shakespeare.
Obviamente la película también incorpora algunas situaciones adicionales, pero jamás llegan a distorsionar el espíritu de este relato como lo hizo aquel desastre de Orson Welles de 1948 donde masacró el texto original.
Ahora bien, tal vez algunos lectores se pregunten por dónde pasa el atractivo de volver a disfrutar en el cine una historia que ya se filmó en varias ocasiones.
La nueva adaptación vale la pena por el brillante tratamiento visual que le dio el director Kurzel a esta producción.
Nunca viste a Macbeth con el despliegue visual que presenta esta versión.
Ya de por sí la puesta en escena y la gran labor de fotografía de Adam Arkapaw (True Detective) son un espectáculo aparte. Me gustó mucho como la paleta de colores que tiene la estética del film se va modificando a medida que Macbeth empieza a enloquecer y ese hombre recto que era se oscurece por completo.
Por otra parte, las secuencias de acción son bastante intensas y estuvieron impecablemente filmadas con un buen uso de la cámara lenta.
Otro detalle que hace diferente a esta adaptación de las versiones previas es que el film del director Kurzel explora con más profundidad la psicología de Macbeth y sus conflictos internos en lugar de concentrarse únicamente en su esposa, la gran villana de la historia.
No sé si es una propuesta para todos los públicos, pero el amante de Shakespeare la va a saber valorar y en mi opinión es una gran película que merece su recomendación.
ver crítica completa

CRÍTICAS DEL PUBLICO

LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
PUNTAJE: 9
untaladriel(39)
Belgrano
La ví en: Arte Multiplex Belgr...
Es evidente que le recortaron minutos a lo loco lo cual hace que en pantalla los personajes actúen un poco precipitadamente y algunos diálogos sean dichos a una velocidad inverosímil e inaccesible para el debido procesamiento mental y disfrute en el caso de las líneas de Shakespeare.Fabuloso trabajo visual, de fotografía y una enorme producción en esta gran historia.Maravillosa elección para las batallas que si bien buscaron mostrarse crudas están con un toque de búsqueda estética que le suma mucho porque armoniza con el film. Salí feliz de la sala porque me encontré con un producto de muchísima calidad hasta en su genial afiche. Totalmente recomendable para quienes sepan lo que van a ver.
ver crítica completa
PUNTAJE: 2
Axel (28)
capital federal
La ví en: Atlas Caballito
No es justo decir que es aburrida porque Shakespeare por más de que sea un grande en lo suyo ES aburrido para la lectura actual y esta película lo poco que tiene es que se nota que es muy fiel. El escritor ingles no es una buena fuente de adaptaciones para hoy en día ya que la gente no está acostumbrada a sus escritos, su manera de escribir y sus eufemismos filósoficos y por eso muchos se van a aburrir, como me pasó a mí. Fassbender está muy bien, la fotografía es buena y algunos planos son buenos. No hay nada más. Cotillard es insoportable, la historia es soporífera, las batallas no entretienen y el clima de suspenso que podes llegar a tener se desvanece al toque. Cine para grupo reducido
ver crítica completa
PUNTAJE: 8
Achiles(44)
Villa Urquiza
La ví en: Showcase Belgrano
Me gustó mucho, pero vale aclarar que es un cine muy específico, muy de nicho. Quizás a mucha gente no le agrade una adaptación cinematográfica de Shakespeare. El ritmo es lento y denso, pero así es la obra del autor. Visualmente es excelente, con escenas muy fuertes y muy bien logradas. Los protagonistas están muy bien y logran encarnar a estos personajes tan complejos con mucha altura. Se nota que están muy bien dirigidos también. La disfruté mucho, pero repito que hay que gustar de este tipo de cine, sino puede resultar muy aburrida. Saludos.
ver crítica completa
PUNTAJE: 8
LautaroB(29)
Capital Federal
La ví en: Showcase Norte
Estoy impresionado. Para empezar ame la fotografía y la música, impecables las actuaciones donde se destacan largas tomas sin cortes todo hablado en ingles antiguo, muy difícil de lograr para cualquiera. La historia se siente por momentos pesada, pero cada acto y decisión tomada se explica, hasta el punto de que si uno no entendió algo, es porque no presto atención. Muy interesante y fiel adaptación, aunque se salte toda la trama con respeto al padre de Macbeth. La recomiendo, pero teniendo en cuenta que no es para cualquiera.
ver crítica completa
PUNTAJE: 7
banuera_34(47)
San Fernando
La ví en: Atlas Caballito
Me gusto.Fui en bolas sin saber nada de Macbet salvo que es de Shakespeare y preparado para dormirme una siesta pero no,esta buena.La musica perfecta y desde que asesinan a Duncan de la mitad al sangriento final se pone mas interesante.Habia ganado para la avant pero no pude ir creo que la vi por los protagonistas.En este caso me gusto mas Fassbender que Cotillard.No concuerdo con Hugo en lo de las batallas si bien me encanto que se usara la camara lenta en estas escenas fue solo al ppio del film y duro poco y nada.Obviamente no es para cualquiera muchos me dijeron es un bodrio y por eso tambien la vi jeje.La espero en bluray.Un 7.
ver crítica completa
PUNTAJE: 3
pepegrill(26)
Tigre
La ví en: Showcase Norte
Shakespeare no hace buen material para películas. De todas sus adaptaciones, no me gustó ninguna, y con Macbeth sigue esta racha. La película tiene excelente cinematografía y dos actorazos. Listo. Es un bodrio, el ritmo es castigador y mantener los diálogos originales no ayuda. Hay una exagerada cantidad de monólogos largos y lentos que no dejan de aparecer, y a veces la película, en su intento de imitar al drama shakespeaeriano, hace el ridículo. Nada contento con el resultado final.
ver crítica completa
PUNTAJE: 4
Ral (54)
Capital Federal
La ví en: CINÉPOLIS Recoleta
La película es mala especialmente por algunos trucos de cámara que intentan emular las batallas con las vistas en el film 300 y así usar una receta que tuvo éxito tratando de llegar a ese publico que no creo que sea adepto a Shakespeare, Michael Fassbender es un excelente actor pero no para este papel, su mirada que es uno de los puntos mas fuertes de su expresividad es demasiado inofensiva para un personaje que gradualmente se va transformando en el mismo demonio, Cotillard esta mas alineada con su personaje. A diferencia de la original Hamlet de Branagh esta versión de Macbeth es aburrida, ha escatimado en costos con lo cual tampoco es un espectáculo visual de reconstrucción de época.
ver crítica completa
PUNTAJE: 3
Wallys(49)
CABA
La ví en: Cinemark Palermo
Sinceramente, adoro el teatro, no soy adepto de Shakespeare, pero he visto muy buenas adaptaciones a sus clásicos, pero sinceramente esta es para el olvido. No comparto para nada las críticas que leí hasta ahora. La fotografía puede ser correcta, actuaciones también correctas, pero la historia es lo más aburrido que vi en años. Pésima adaptación de este clásico! Ni tuvieron la idea de acompañar con música para llenar el vacío que producen los silencios permanentes que tiene la película. No vayan! No desperdicien su tiempo y su dinero. No vale la pena! Pareciera que por ser una obra de Shakespeare tiene que ser buena!
ver crítica completa
PUNTAJE: 7
marcus83(42)
Belgrano
La ví en: Cinemark Palermo
Macbeth es una de los obras maestras de Shakespeare reconocidas mundialmente, y que a nivel actoral junto como Hamlet, es una de las interpretaciones mas potentes a nivel actoral. Sin embargo, para mi punto de vista la gran estrella de la obra es Lady Macbeth, en quien reside la potencia oculta del protagonista. Esta nueva versión filmica, tiene varios puntos altos y algunos bajos. Escenograficamente es impecable: la brutalidad de las batallas, la estetica, el vestuario, la iluminación adecuada a los estados de animo del protagonista. Sin embargo, si bien la adaptación es muy cercana a los textos, a mi criterio el rol de Lady Macbeth se ve opacado por la locura del protagonista.
ver crítica completa
PUNTAJE: 10
KojiKabuto(48)
casilda
La ví en: Sunstar Cinemas Rosa...
Excelente pelicula, las actuaciones son sencillamente brillantes pero al que lea mi critica y espere una recomendacion le digo bien claro, es muuuuuuucho dialogo, mas precisamente dialogo shaeksperiano y muchos se pueden embolar, no es cine comercial y pochoclero y te tiene que gustar mucho el teatro y a muchos les puede caer denso, aviso por las dudas, saludos a todos.
ver crítica completa

VIDEOS

NOTICIA RELACIONADA

Star Wars ganó el fin de semana de los cines Star Wars ganó el fin de semana de los cines

El Episodio VII de Star Wars ganó su primer fin de semana como era de esperar, pero no la rompió.  La vieron 368.117 personas desde su estreno normal del jueves pero llega a 391.469 la cifra si se suma el pre estreno de la m...