Secretos de una obsesión

Secretos de una obsesión

TITULO ORIGINAL: Secret in Their Eyes

ACTORES PRINCIPALES: Julia Roberts, Chiwetel Ejiofor, Nicole Kidman.

GENERO: Suspenso, Policial.

DIRECCION: Billy Ray.

ORIGEN: Estados Unidos.

DISTRIBUIDORA: Diamond Films

ESTRENO: 03 de Diciembre de 2015

111 Minutos

Apta mayores de 13 años con reservas

Adaptación norteamericana de El secreto de sus ojos. En esta versión, un equipo de investigadores  junto a la fiscal del distrito, se ven repentinamente destrozados cuando descubren que la hija adolescente de uno de ellos ha sido brutal e inexplicablemente asesinada. Trece años más tarde, descubren una pista que podría ayudarlos a resolver el caso y darle el cierre que tanto ansían. Pero nadie está preparado para el atroz e impactante secreto que saldrá a la luz.* 

RESUMEN CRITICAS

Hugo Zapata B -

LECTORES
6.5

IMDB (Internacional) 6.2

Rotten Tomatoes (USA) 41 %

Clarín buena

CRÍTICA DE HUGO ZAPATA

B -
Los subtítulos y la gran mayoría del pueblo norteamericano no van de la mano.
Salvo que se trate de cinéfilos apasionados que se interesan por las producciones de otros países, los hijos del Tío Sam no suelen ver películas subtituladas aunque hayan ganado un Oscar.
Una situación que se dio con el film de Juan Campanella, El secreto de sus ojos, que tuvo una gran recepción de la prensa de ese país, pero en los cines pasó completamente desapercibida durante su estreno comercial.
En Estados Unidos hoy es una obra desconocida para gran parte del público por más que a nosotros nos pueda sonar extraño.
En consecuencia, esto genera que los grandes estudios de Hollywood opten por refritar películas extranjeras donde se adaptan las historias dentro de la cultura norteamericana. 
La remake de El secreto de sus ojos, producida por Campanella, es un proyecto fallido que no termina de convencer pese a las grandes figuras que reunió en su reparto.
El gran problema de esta propuesta es que el relato de Eduardo Sacheri está tan relacionado con la idiosincracia de nuestro país que al trasladarlo en una cultura diferente pierde por completo su gracia.
Aquella producción argentina que fue un gran thriller policial, que nos emocionó por la naturaleza de los personajes y el conflicto, en la remake hollywoodense terminó convertida en un capítulo doble de La Ley y el Orden.
Un film frío, olvidable y predecible (aunque no conozcas la historia original) que se hace llevadero por la interpretación de sus protagonistas.
Todo el argumento que en la obra de Campanella se desarrollaba durante los años ´70, en la remake lo trasladaron a los Estados Unidos del post 11 de Septiembre, cuando las agencias de inteligencia estaban concentradas en acabar con la red de terroristas de Osama bin Laden.
Un recurso que no funcionó.
La brecha de tiempo entre el crimen que dispara el conflicto y la investigación de la actualidad es tan corta que las escenas de flashbacks resultan bastantes confusas en la narración del director Billy Ray.
Salvo por algunos detalles en los aspectos de los personajes por momentos se hace difícil distinguir las escenas del pasado y las que se desarrollan en el tiempo actual.
La remake refrita varias secuencias puntuales del film original que son penosas de ver por la frialdad con la que fueron encaradas.
El ejemplo más impactante es el recordado discurso que tenía el personaje de Guillermo Francella sobre las pasiones y el fútbol. En la versión norteamericana terminó siendo un momento completamente gélido que no transmite absolutamente nada.
El problema no es que cambiaran el fútbol por el béisbol sino el tono que el dio el director a la escena.
La remake de El secreto de sus ojos fue realizada como si se tratara de un capítulo de una serie de televisión y todas la virtudes de la obra de Sacheri desaparecieron por completo.
Una cuestión que está muy presente en la historia de amor entre los protagonistas.
La relación emotiva que tenían los personajes de Ricardo Darín y Soledad Villamil en la remake de Billy Ray es una subtrama que molesta en el conflicto central, algo que era uno de los puntos más atractivos del film original.
 Ray, quien fue guionista de filmes como Los juegos del hambre y Capitán Philips, no supo darle identidad propia a su trabajo que es la cualidad que debe tener una buena remake.
Secretos de un obsesión terminó siendo un refrito insulso y frío de una obra que se centraba en el tema de las pasiones. La gran paradoja de este estreno.
Lo único destacable pasa por los trabajos de Chiwetel Ejiofor y Julia Roberts, quien brinda una de las mejores interpretaciones que vimos de ella en mucho tiempo.
No es el caso de Nicole Kidman, quien  resultó completamente desaprovechada e hizo lo que pudo con el guión que tenía disponible. Soledad Villamil contaba con momentos fabulosos en la película de Campanella. El mismo personaje en la remake quedó convertido en un rol secundario más.
La verdad que esta película no vale la pena y quedará en el recuerdo como otra remake hollywoodense fallida que no era necesaria. 
 
ver crítica completa

CRÍTICAS DEL PUBLICO

LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
PUNTAJE: 8
Nalusa(41)
Villa Adelina
Me pareció excelente, me atrapó y esperaba el desenlace comparativo a la Argentina, pero no con la obsesion de ver en que se parecia y que no, sino mas bien disfrutando de una pelicula que tenga una trama que atrape.
ver crítica completa
PUNTAJE: 4
Luisda(50)
Lujan
lo que tiene de malo es que siempre la vamos a comparar con la nuestra por ende ya baja varios puntos, pero creo que si la vieramos como otra historia, la misma hace agua, le falta mucha fuerza, la quimica entre los actores no genera nada , ni empatia ni nada. una perdida de tiempo, una lastima en si.
ver crítica completa
PUNTAJE: 6
guillermo23267_44(58)
villa elisa
yo no le critico al guión ni a las actuaciones, y es cierto que no se puede comparar porque fue nuesta historia. Aunque logró su cometido hay ciertas cosas que no le llegan ni a los talones a la original. 1° la relación del protagonista con la madre (un gran cambio que no me pareció bien). 2° la relación del protagonista con la Dra. en la original era más acentuada y x último lo que le da el título al film (Argentina) la mirada de amor en los ojos de Rago (no se ve reflejada en la Norteamericana)
ver crítica completa
PUNTAJE: 6
Axel (28)
capital federal
La ví en: CINÉPOLIS Recoleta
Lo malo de esta película es que vive y va a vivir bajo la sombra de la original. Creo que al verla hay que quitar el hecho de que atrás esté una de las mejores películas argentinas de todos los tiempos y pensar en si esta película te hubiera gustado sin ningún antecedente. Es una buena película, con un par de fallas, innecesaria pero que se disfruta. Ejiofor está muy bien, al igual que Julia Roberts, siendo la que menos se destaca Nicole Kidman. La dirección está bien, hay elementos de la original que se profundizan un poco y otras cosas que están hechas al calco. Es de esas películas que si ves en Streaming no te defraudan. No es la gran maravilla pero no es una asquerosidad
ver crítica completa
PUNTAJE: 8
Lucas(35)
Villa Luzuriaga
La ví en: Showcase Haedo
Ojala esta adaptación haya despertado al menos la curiosidad de ver la versión original. Me parece que lo llevaron muy bien a otra cultura, es imposible reproducir lo escalofriante de nuestros 70' con el infiltrado en el terrorismo que presenta esta pelicula. Sin embargo, creo que la historia está bien planteada, bien llevada, y vincula directamente con la versión original.
ver crítica completa
PUNTAJE: 8
marcus83(42)
Belgrano
La ví en: Hoyts Dot
Secreto de una obsesión, es una buena adaptación de "El secreto de sus ojos" pero que por sus puntos de conexión pierde el efectivismo mágico que tenía la cinta original. Si bien en la adaptación los setenta fueron cambiados por NYC post torres gemelas, y el futbol por el beisbol, el corazón de la pelicula es el mismo. El conflicto radica en las actuaciones y en la narración. El personaje de Julia Roberts (Pablo Rago en la versión original) tiene mayor participación, y se caracteriza por ser sombrio y por momentos sobreactuados. La historia de amor que era un componente indispensable en la versión esta lejana del espectador aquí. Destacable la interpretación de Nicole Kidman
ver crítica completa
PUNTAJE: 4
yakare84(41)
Capital Federal
La ví en: Hoyts Dot
Una pena q no hayan logrado lo q nos generó Campanella, pero bueno, son estadounidenses... Al cambiar los personajes y la historia, no llegan a mostrar y hacer q uno se identifique con alguno o bien tenga pena por la muerte... nada buena la peli..
ver crítica completa
PUNTAJE: 7
matias.aperez.08_...(41)
Villa Bosch
La ví en: Cinemark 6 Caballito
Simplemente safa, es una pelicula entretenida pero no le llega ni a los talones a la original. No por ser argentina pero le falta pasion, emocion, amor ... justamente era una historia de amor en vida y con la muerte. Aca es simplemente una historia de venganza y detectives ... por eso no resulta tan entretenida ni destacable. Pero si Julia Roberts estuvo muy muy bien.
ver crítica completa
PUNTAJE: 7
Achiles(44)
Villa Urquiza
La ví en: Hoyts Abasto
Imposible no hacer comparaciones. Es cierto lo que dice HZ en su crítica. Y en la comparación sale perdiendo, porque la nuestra es muy nuestra y encima toca un nervio sensible de nuestra historia, y lo hace a traves del fútbol. Sacando la comparación es una buena película policial de suspenso, una más. No sobresale, es promedio. Las actuaciones del protagonista y de Kidman están bien y punto. Ahora, el laburo de Julia Roberts es excelente. Una actriz cosiderada toda su carrera como una cara bonita, en este film, ademas de estar afeada, desarrolla un personaje muy complejo, y lo hace a la perfección. Por ella vale la pena la película. Saludos.
ver crítica completa
PUNTAJE: 7
charalmi(72)
Capital Federal
La ví en: Showcase Norte
No tenemos que compararla con la anterior argentina. Si vieron la nuestra entonces es inevitable que vuestro cerebro quiera buscar analogías al mismo tiempo que la están viendo. Es una película estadounidense pero que no obstante es lenta como una tipo francesa. Los personajes se mantienen bien y no hay fractura con respecto a lo que solemos ver en este tipo de películas. El "romance" nunca puede llegar a concretarse debido a la intromisión pasional del trabajo; está bien llevado. La parte "obsena" no aparece aunque el entorno del momento sea casi un calco de la original. Es cine asi que me alegro de los cambios. Quien interpreta al asesino no me convenció. Es buena si no recuerdan la 1ra.
ver crítica completa

VIDEOS

NOTICIA RELACIONADA