Operación monumento

Operación monumento

TITULO ORIGINAL: The Monuments Men

ACTORES PRINCIPALES: Bill Murray , Matt Damon, George Clooney.

GENERO: Comedia, Biográfica, Acción.

DIRECCION: George Clooney.

ORIGEN: Estados Unidos.

DISTRIBUIDORA: Fox

ESTRENO: 27 de Febrero de 2014

118 Minutos

Apta mayores de 13 años

A finales de la Segunda Guerra Mundial, en una carrera contra el tiempo, un grupo selecto de historiadores de arte y curadores de museos británicos y norteamericanos deben unirse y recuperar famosas obras de arte robadas por nazis, antes de que Hitler las destruya. 

RESUMEN CRITICAS

Hugo Zapata B -

LECTORES
5.9

IMDB (Internacional) 6.4

Rotten Tomatoes (USA) 34 %

Clarín buena

La Nación regular

Ámbito Financiero muy buena

Página 12 4

Tiempo Argentino regular

Todas Las Críticas 56 %

Todas Las Críticas 59 %

CRÍTICA DE HUGO ZAPATA

B -
Uno de los aspectos más interesantes de Operación monumento es que trabaja un tema que fue bastante ignorado en la basta filmografía que existe sobre la Segunda Guerra Mundial.
En su nueva labor como director, George Clooney centró su película en la historia de los hombres que tuvieron la misión de rescatar obras de arte para prevenir que desaparecieran en manos de los nazis.
A diferencia de lo que se muestra en este film, no fueron siete personas las que estuvieron a cargo de esta tarea, sino 350 soldados que se dividieron en varios comandos por toda Europa.
El único antecedente que existía en el cine sobre este tema fue la obra maestra de John Frankenheimer, El tren (1964), una tremenda película bélica con Burt Lancaster.
Por alguna razón desconocida después no hubo otras producciones que trabajaran esta cuestión hasta que Clooney desarrolló Operación monumento.
Una película rara.
Se centra en un tema apasionante con un elenco memorable pero es un film que en rasgos generales no consigue sacarle jugo a la historia que presenta ni a sus protagonistas.
En un comienzo parece una versión retro de La gran estafa, con Danny Ocean en los años ´40, luego pretende ser un drama más serio y hasta por momentos un thriller bélico, pero nunca  termina por definirse con ninguna de estas variantes.
Hay personajes que entran y salen del conflicto sin explicación y algunos de los mejores momentos del film ni siquiera tienen que ver con la historia central.
Un claro ejemplo es la escena de John Goodman y Jean Dujardin (El artista) cuando se encuentran con un francotirador.
Si esa situación se eliminaba en la edición no afectaba en absoluto a la trama pero resultó una de las escenas más entretenidas de toda la película.
Bill Murray, por ejemplo, está completamente pintado en esta producción y salvo por unos breves aportes humorísticos su personaje queda en el olvido.
El film de Clooney no es para nada malo pero su narración es densa y carece de emoción. En consecuencia, la película termina siendo algo intrascendente. Los hechos que lograron los hombres que participaron de la operación real fueron importantísimos y en este film el director simplificó todo en una simple anécdota. Los norteamericanos salvaron el patrimonio artístico de la humanidad.
 Hay un gran puesta en escena y muchos artistas talentosos involucrados, pero el resultado final no logra convencer del todo. Por eso cuando la terminás de ver queda la sensación que le faltó algo.
Por el reparto que Clooney había reunido y el tema que se trataba me parece que se podía esperar muchísimo más de esta película.
ver crítica completa

CRÍTICAS DEL PUBLICO

LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
PUNTAJE: 6
Ivan(26)
Tigre
Floja. El reparto es genial, muchas caras conocidas pero nunca llegan a sacarle jugo ni a los personajes (muchos estan pintados y algunos van y vienen sin motivo alguno) ni a las situaciones que se presentan. Bastante densa y larga. El tema es interesante pero el relato no tiene emocion y cuando termina te queda como un vacio y pensando que podria haberse aprovechado mejor el tremendo reparto y la historia que daba para mas.
ver crítica completa
PUNTAJE: 6
lamorza78(47)
CABA
Opino igual que vos Hugo. Me leiste la mente. La idea era buena y el tema muy interesante, pero terminó en algo que no se definio ni para el lado de las peliculas belicas de los 50/60, Rescatando al Soldado Ryan o una comedia. Una lastima de verdad. Grandes actores pintados, como el recontra genio de Bill Murray. Una pena. La pelicula no es mala para nada, pero algo le falta. Y como no podia ser de otra forma, los yankis salvan el arte del mundo y se lo pasan por la cara a los rusos.
ver crítica completa
PUNTAJE: 4
gk(50)
La ví en: Cinemark 6 Caballito
1 punto por actorazos, 1 punto por buena idea, 1 punto la imàgen, 1 punto por el sonido, todo bueno pero realmente me aburrio
ver crítica completa
PUNTAJE: 5
Matias(32)
Ciudadela
Coincido con Hugo de que la idea de recuperar obras de arte era muy interesante y poco visto en el cine, aun cuando la película se sitúa durante la Segunda Guerra Mundial, momento histórico súper tratado. Sin embargo y pese a la premisa novedosa, a esta película le falta sal. Para mi gusto falta rigurosidad histórica, pero tampoco llega al nivel de parodia de Bastardos sin Gloria por ejemplo, aunque por momentos el grupo liderado por Clooney me recordó al Apache de Brad Pitt. A su vez, a mitad de la cinta, la historia cambia de tono sin mucho motivo. Buenas actuaciones, sobre todo de Damon, pero no me convenció. Demasiado seria para ser una fiesta, demasiado ligera para ser drama bélico.
ver crítica completa
PUNTAJE: 6
Matias M.(31)
Salta
La ví en: Hoyts Salta
Lo mejor de la película es el tema que aborda, algo totalmente desconocido por mi y quizás por ello es que en general me termino gustando esta película. Sin embargo, no me pareció una peli trascendente... tiene una buena ambientación y grandes actores que no fueron bien aprovechados. Se podía haber explotado mucho mas la temática.
ver crítica completa
PUNTAJE: 7
ljo1977(48)
Capital Federal
La ví en: Espacio INCAA Km 0 G...
Uno esperaría que la mezcla de muy buenos actores con una historia interesante y poco abordada en las narraciones sobre la Segunda Guerra Mundial, diera como resultado una buena película, pero no pasa eso. Es aceptable, entretenida, pero hasta allí llega. Creo que tiene en su contra que sobre la Segunda Guerra se han hecho verdaderas joyas y en todos los idiomas: las hay estadounidenses, francesas, alemanas, etcétera. Eso hace que uno pretenda encontrar en esta película un nivel superior y la verdad que no lo hay. Es predecible, efectista y por momentos hasta monótona. Eso sí, es útil para ver qué tipo de arte se robaron los nazis y cuál sigue sin encontrarse.
ver crítica completa
PUNTAJE: 4
Federico(37)
La ví en: Showcase Quilmes
Hace una curva perfecta pero lamentablemente es descendente. La película no le pudo hacer justicia al tremendo elenco. La muerte de Dujardin no significa nada, como varias escenas intrascendentes para la evolución de la trama. Empieza con mucho corte y buen ritmo en la selección del equipo (tipo Ocean's Eleven), y después no hace más que ir para abajo. Sin embargo, los actores sí le hicieron honor a sus nombres y a lo que se esperaba de ellos. Y son los que hacen que la peli no sea un fiasco. No salís pensando que gastaste la plata, pero el año que viene no te vas a acordar de esta película; una pena.
ver crítica completa
PUNTAJE: 6
Nacho Fal(40)
Regular. La trama esta buenisima pero la pelicula se queda a mitad de camino. Actores muy buenos, Ambientacion de diez, pero aun asi, no me resultó interesante. Empieza muy comedia y despues cuando se quiere volver seria, ya no puede. Y clooney siempre haciendo el mismo papel de pistola, me cansó un poco. Esta buena para pasar el rato y aprender un poco del tema, pero nada mas.
ver crítica completa
PUNTAJE: 7
Captain Data(46)
Quilmes
La ví en: Showcase Quilmes
Me parece importantísimo el tema de salvarguardar el arte. Esto no fué solo durante la Segunda Guerra Mundial sino que sucede en la actualidad en países invadidos. ¿Alguien se acuerda de lo que pasó con el Museo Nacional de Irak? Por momentos la película parece un comercial de cigarrillos: todos fumando (incluso los que no fuman!). Lo que más me interesó fué la historia en sí (aunque recién me entero que participaron cientos de personas en el plan).
ver crítica completa
PUNTAJE: 5
gab_383_22(35)
El Palomar
La ví en: Showcase Haedo
Esperaba más, mucho elenco, pero poco personaje, buena premisa, pero poca claridad en lo que quisieron hacer, pareciera que quien la editó no estaba a la altura. No la recomiendo para cine.
ver crítica completa

VIDEOS

NOTICIA RELACIONADA