Omisión

Omisión

TITULO ORIGINAL: Omisión

ACTORES PRINCIPALES: Eleonora Wexler, Carlos Belloso, Gonzalo Heredia.

GENERO: Suspenso.

DIRECCION: Marcelo Paez-Cubells.

ORIGEN: Argentina.

DISTRIBUIDORA: Distribution Company

ESTRENO: 28 de Noviembre de 2013

97 Minutos

Apta mayores de 16 años

Santiago Murray regresa a Buenos Aires tras diez años de ausencia. Ahora es sacerdote. Tras su larga estadía en Europa vuelve a su país con la intención de asistir a la gente necesitada del barrio en el que se crió. Patricio Branca es un psiquiatra que está atravesando una profunda crisis: cree que desde su lugar no logra ayudar a la gente que lo necesita. Para remediarlo, toma la decisión extrema de “limpiar” la sociedad, eliminando a todos aquellos que considera que deben morir. Clara Aguirre es la ex-novia del sacerdote. Trabaja en la fiscalía y está a cargo de la investigación de los asesinatos. Sus caminos se cruzarán cuando Patricio, aprovechándose del “sigilo sacramental” -la obligación de no manifestar jamás lo sabido por confesión- le cuente a Santiago acerca de los asesinatos que cometió. Sin poder contarle a nadie de los crímenes, pero sabiendo que su silencio podría significar la muerte de mucha más gente, Santiago se encontrará en una terrible encrucijada. Para no pecar por omisión, el sacerdote deberá hacer algo para detener a Patricio.

RESUMEN CRITICAS

Matías Lértora B

LECTORES
7.3

Clarín regular

La Nación regular

Ámbito Financiero regular

Todas Las Críticas 51 %

CRÍTICA DE MATÍAS LÉRTORA

B
Omisión plantea un tema tan interesante como controvertido: ¿Qué pasa con lo que se dice en un confesionario y en el diván? ¿Hasta dónde llega el sigilo sacramental y hasta dónde el secreto profesional?
Y si bien ya hay películas que han explorado estas cuestiones como I, confess (1953) de Alfred Hitchcock, aquí se da una mirada con figuras argentinas contemporáneas bastante identificables por el público.
La historia está bien contada y resulta interesante la construcción de los personajes y sus relaciones. Asimismo, la estructura narrativa es muy acertada por parte del director Marcelo Paez-Cubells, más aún tratándose de una ópera prima.
Lo que si hay que objetarle, si es que nos ponemos rigurosos, es sobre la veracidad con la cual se tomó al llamado “sigilo sacramental” y como es el proceso de confesión. Qué es lo que puede y qué no puede hacer un sacerdote. Se ha hablado mucho sobre esto y el film no refleja la realidad.
Pero bueno, es un “detalle” que dentro de la ficción se perdona.
Con respecto al elenco, Carlos Belloso encarna a un personaje más que atractivo que le exigió mucho, y como resultado en algunas escenas parece un poco sobreactuado. Pero en líneas generales está muy bien, lo mismo que Gonzalo Heredia, ante quien tal vez se pueda tener algún tipo de prejuicio por sus labores en televisión pero la verdad es que aquí hace un digno trabajo.
Por su parte, Eleonora Wexler, es otra a la que dan ganas de verla más seguido en la pantalla grande porque se nota que tiene pasta para componer papeles más complejos y elaborados de los que una tira televisiva puede ofrecer.
El aspecto técnico del film está bien y se destaca una paleta de colores forzada pero oportuna y que le da identidad, aquella que emulan los posters y el tráiler. Algo para celebrar en el cine argentino.
Lo único malo de la cinta es que se puede vislumbrar hacia donde se desenvolverá y el destino de los personajes pero aún así puede llegar a sorprender.
Omisión es una buena película argentina, pero además es un interesante thriller apara dejarse llevar y pasarla bien.
ver crítica completa

CRÍTICAS DEL PUBLICO

LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
PUNTAJE: 9
untaladriel(39)
Belgrano
La ví en: Espacio INCAA Km 0 G...
Disfruté mucho la película aunque algunas cosas resultaron un poco predecibles. Gran sorpresa Gonzalo Heredia y me puso muy contento ver una peli nacional que me enorgulleciese, una vez más. Belloso y Wexler estan muy bien y lamento que no haya tenido tanta difusión
ver crítica completa
PUNTAJE: 10
Graceland(71)
Capital
La ví en: Espacio INCAA Km 0 G...
Me pareció una película atrapante por el suspenso que genera en el espectador, que debe tener en cuenta una serie de historias que motivan los actos de los protagonistas. Muy buenas actuaciones y una dirección destacada, hacen una película recomendable para los amantes del género policial.
ver crítica completa
PUNTAJE: 8
Axel (28)
capital federal
La ví en: Atlas Caballito
Cuando veía el poster en la revista "La Cosa" siempre me decía: "La vería de no ser por Heredia", pero me tiré el lanze porque no hay que prejuzgar antes de verla y además es una de las pocas que me faltan ver. El trío protagonista está muy bien y le dan fuerza y credibilidad a la trama. Destaco a Heredia ya que a pesar de mis temores hizo un muy buen laburo que no tiene que emparejarse con lo que hace en TV. Muy buena dirección, con un ritmo que va aumentando el suspenso y la desesperación va en aumento. Le objeto un par de detalles que no se pueden pasar por alto y la música que es demasiado simple y se asemejaba a la de 'El Exorcista'. Muy buen film para los que quieran una de suspenso
ver crítica completa
PUNTAJE: 1
FernandoQuadra(45)
Rosario
La ví en: Showcase Rosario
Bueno, si vamos a escribir críticas tendenciosas solo porque es Argentina... no llegamos a ningún lado. Matias Letora, correctamente decís "no es creible" y "predecible"... es mala, no tengas miedo de asumirlo.
ver crítica completa

VIDEOS