Cuando yo te vuelva a ver

Cuando yo te vuelva a ver

TITULO ORIGINAL: Cuando yo te vuelva a ver

ACTORES PRINCIPALES: Alejandro Awada, Manuel Callau, Malena Solda, Ana María Picchio.

GENERO: Drama.

DIRECCION: Rodolfo Durán.

ORIGEN: Argentina.

DISTRIBUIDORA: Primer Plano

ESTRENO: 23 de Mayo de 2013

84 Minutos

Apta todo público

Treinta años después de haberse radicado en España, Paco regresa a la Argentina para apadrinar la boda de un amigo. Retirado, con su hijo a cargo del negocio familiar y separado de su esposa española, está de visita para reencontrarse con sus afectos. Como siempre, en los últimos treinta años, Margarita arrastra hacia adelante su vida, con similar abnegación con la que empuja el carrito del supermercado, cargado de elementos para catering. Jubilada como docente, complementa sus ingresos de esta forma, junto con Ethel, su socia y amiga de su hija Valeria. Es justamente en la fiesta de casamiento, donde Paco como padrino y Margarita como encargada del servicio de catering, se van a cruzar nuevamente, aunque sin encontrarse, hasta que él la descubra en un video de la fiesta y el amor truncado por la ausencia y la negativa de ella a responder sus cartas, vuelva a renacer en una búsqueda desesperada por recuperar el tiempo perdido. El reencuentro, que será fraguado con la complicidad de Félix, el hermano de Paco, y de Ethel, los llevará a enfrentarse al empeño de Margarita en continuar huyendo de esa relación, a los reproches, la nostalgia y la inesperada confesión de un secreto guardado durante todos esos años.

RESUMEN CRITICAS

Matías Lértora B -

LECTORES
2.5

Ámbito Financiero buena

Página 12 5

Todas Las Críticas 59 %

CRÍTICA DE MATÍAS LÉRTORA

B -
Cuando yo te vuelva a ver es una película que promete pero que se queda en el camino para cumplir. O sea, la premisa que se puede leer en la sinopsis está bien llevada pero al no tratarse de un film que innove en la materia se le exige un poco más de originalidad y lamentablemente no la encontramos.
La historia es sencilla y linda pero le falta la épica necesaria para terminar de enganchar al espectador con ese cuento de amor truncado en el tiempo y la distancia.
Sin embargo, al recurrir a esa fórmula ya probada y que se sabe que funciona, el director Rodolfo Durán hace un buen trabajo generando climas y construyendo los personajes en las dos líneas temporales: un pasado de descubrimiento e idílico y un presente de anhelos y miedos.
En líneas generales el elenco está bastante bien salvo alguna que otra secuencia en donde se nota un guión un tanto forzado en las escenas que pretenden ser de humor y que incluyen al distribuidor devenido en actor, Pascual Condito, quien insta (o instaba) a los realizadores a incluirlo.
El estreno marca el regreso al cine de Ana María Picchio, quien en el papel de Margarita logra transmitir mucho al igual que su compañero y dupla protagónica Manuel Callau. Las miradas de este último denotan una buena habilidad por decir mucho sin esbozar una sola palabra y gran pericia del director por poder transmitirlo.
Acompañan muy bien Malena Solda y Alejandro Awada con papeles importantes y claves. No son solo nombres para rellenar el poster.
Es una película universal aunque sea argentina y eso no es poco decir. Ideal para los que les gustan las historias de segundas oportunidades y para los que se quieran alejar un poco de los efectos especiales y los grandes despliegues de Hollywood.
ver crítica completa

CRÍTICAS DEL PUBLICO

LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
PUNTAJE: 0
Nach(38)
Capital federal
La ví en: Monumental Lavalle
Buena pelicula desde su realización. Buenos trabajos actorales de Malena Solda y Ana María Picchio. El final de la peli es como que toda la historia vuelve a quedar trunco pero la opción de volver siempre estará latente y a eso se refiere el título de la pelicula.
ver crítica completa

VIDEOS

NOTICIA RELACIONADA