Un pasado imborrable

Un pasado imborrable

TITULO ORIGINAL: Railway Man

ACTORES PRINCIPALES: Stellan Skarsgård, Nicole Kidman, Colin Firth.

GENERO: Drama.

DIRECCION: Jonathan Teplitzky.

ORIGEN: Estados Unidos.

DISTRIBUIDORA: Distribution Company

ESTRENO: 11 de Diciembre de 2014

116 Minutos

Apta mayores de 16 años

Basada en la historia real de una víctima de "las vías de la muerte" de la Segunda Guerra Mundial: Eric Lomax fue capturado por los japoneses en la campaña de Singapur y enviado a un campo de trabajo en la línea férrea entre Birmania y Tailandia. Allí, consiguió sobrevivir a pesar de las terribles condiciones de vida y de las torturas que sufrió. Muchos años después, instalado en el norte de Inglaterra con su esposa, averigua que el soldado japonés que tanto lo maltrató sigue vivo y va en su busca.

RESUMEN CRITICAS

LECTORES
8.3

IMDB (Internacional) 7.1

Rotten Tomatoes (USA) 66 %

La Nación buena

Ámbito Financiero buena

Tiempo Argentino regular

Todas Las Críticas 62 %

CRÍTICAS DEL PUBLICO

LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
PUNTAJE: 7
Juan Manuel(47)
Me gusto, y teniendo en cuenta que es una historia real, suma algunos puntos. Colin firth esta excelente, Kidman como siempre, pesima. Pero igualmente es una pelicula que se deja ver.
ver crítica completa
PUNTAJE: 10
CENTURIÓN(49)
Córdoba
Yo la ví en un dvd y los subtitulos estaban bien. No sé como habrá llegado al cine. Acá en Córdoba no la han traído a los cines, probablemente por la demora y porque ya ha sido vista en el circuito del video marginal. Excelente película con un tema difícil, tratado de manera profunda y seria.
ver crítica completa
PUNTAJE: 8
ljo1977(48)
Capital Federal
La ví en: Arte Cinema
Es una lástima que una película como ésta se vea empañada por un subtitulado espantoso: palabras mal escritas, verbos mal conjugados, palabras inexistentes, preposiciones incorrectas... La película plantea la cuestión de si un prisionero de guerra es capaz de perdonar a su torturador, si es posible la reconciliación. La película aborda un suceso de la segunda guerra mundial que ya se había contado en la aclamada y majestuosa Un puente sobre el río Kwai, pero concentrándose en las consecuencias emocionales que deja el cautiverio no sólo entre los soldados tomados como rehenes, sino también en uno de sus captores. Las actuaciones están muy bien y la película no pierde ritmo.
ver crítica completa

VIDEOS