La sociedad de los poetas muertos

La sociedad de los poetas muertos

TITULO ORIGINAL: Dead Poets Society

ACTORES PRINCIPALES: Robin Williams.

GENERO: Drama.

DIRECCION: Peter Weir.

ORIGEN: Estados Unidos.

DISTRIBUIDORA: Buena Vista - Disney

ESTRENO: 30 de Agosto de 1990

DATOS PARA DESTACAR:

La sociedad de los poetas muertos, ganó 1 premio Oscar® por: Mejor guión.

127 Minutos

Apta mayores de 13 años

En un elitista y estricto colegio privado de Nueva Inglaterra, un grupo de alumnos descubrirá la poesía, el significado del "carpe diem" -aprovechar el momento- y la importancia vital de luchar por alcanzar los sueños, gracias a un excéntrico profesor que despierta sus mentes por medio de métodos poco convencionales.

RESUMEN CRITICAS

LECTORES
9.5

IMDB (Internacional) 7.9

Rotten Tomatoes (USA) 85 %

Roger Ebert (USA) 3

CRÍTICAS DEL PUBLICO

LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
PUNTAJE: 10
tomás(24)
Me la recomendaron y la vi sin tanta expectativa, supuse que me iba a gustar pero no sólo eso, sino que me fascinó y está entre mis favoritas junto a Boyhood. Excelente
ver crítica completa
PUNTAJE: 9
arisno(36)
capital federal
me la recomendaron, y tenian razon, es una muy buena pelicula.ademas, la actuacion de robin williams es memorable. es una de esas pelis que cada vez que la dan por la tele la tengo que ver.
ver crítica completa
PUNTAJE: 9
Adrian(50)
Cafayate
Aclaro que cuando ví esta peli estaba cursando la secundaria, y evidentemente el vivir una etapa similar a los protagonistas de la película te impacta de otra manera. ¿Quién no hubiera querido tener un profesor Keating, con un Robin Williams impecable? Justo tuvimos una profesora con enseñanzas similares y ninguno quería perderse una clase. Nosotros hubieramos hecho lo mismo que los alumnos de la película. Me quedo con la escena cuando hace a los chicos marchar en el patio del colegio. Imperdible para todo aquel con un recuerdo imborrable de su paso escolar. Le bajo un punto por el final. Me gustaría verla de nuevo para ver cómo soportó el paso del tiempo.
ver crítica completa

VIDEOS