Iron Man 3 tuvo un primer fin de semana soñado para la taquilla: medio millón de espectadores en toda la Argentina. Con sus más de 300 salas logró un excelente promedio superior a las 1.500 personas en cada una, lo que demuestra que el cop...
Tabú

TITULO ORIGINAL: Tabu
ACTORES PRINCIPALES: Laura Soveral, Ana Moreira, Teresa Madruga.
GENERO: Drama.
DIRECCION: Miguel Gomes.
ORIGEN: Portugal, Brasil, Francia, Alemania.
DISTRIBUIDORA: Zeta Films
ESTRENO: 25 de Abril de 2013
118 Minutos
Apta mayores de 13 años
Una mujer temperamental, su sirvienta y un vecino devoto a causas sociales, viven en el mismo piso de un edificio de departamentos en Lisboa. Cuando la anciana muere, los otros dos aprenderán de un episodio de su pasado: una historia de amor y crimen ambientada en Africa.
RESUMEN CRITICAS
Matías Lértora A -
LECTORES
9.0

Clarín excelente
La Nación excelente
Ámbito Financiero regular
Página 12 9
Tiempo Argentino excelente
Todas Las Críticas 91 %
CRÍTICA DE MATÍAS LÉRTORA
A -
ver crítica completa
En un festival de cine uno se puede encontrar con cualquier cosa, películas excelentes y producciones mediocres.
Pero el noventa por ciento de lo proyectado tiene en común un lenguaje difícil de explicar tanto en lo técnico como en lo narrativo pero que es lo que aleja a estos films de los llamados “estrenos comerciales”.
De vez en cuando uno se filtra (aunque no de manera masiva), y esto es lo que sucede con Tabú.
El que vaya a ver este estreno tiene que tener en cuenta que se encontrará frente a una “película festivalera” y como tal puede ser difícil de digerir si no se está acostumbrado a ese tipo de propuestas.
A ello hay que sumarle que esta cinta es exhibida en blanco y negro y en formato 4:3. Algo que puede desencajar un poco.
El director Miguel Gomes invita a sumergirse en un mundo raro pero a la vez maravilloso sobre todo para los nostálgicos del séptimo arte y los que anhelan un amor pasado.
Esa conjunción magnífica llega después de ver una suerte de prólogo que utiliza todas las técnicas del cine mudo pero con una voz en off, algo que se repetirá en más escenas y que le dan una impronta e identidad única.
Otra cosa para destacar es que tranquilamente se puede decir que hay dos películas en una siendo la segunda parte precuela de la primera.
El personaje de Aurora (Laura Soveral) es chocante en un principio cuando la conocemos en sus últimos días pero enamora (y perturba) en su juventud cuando es interpretada por Ana Moreira.
El resto del elenco hace un gran trabajo, destacándose en particular Carloto Cotta como Gian Lucca, el hombre del secreto para contar.
Gomes utiliza varios planos para definir a sus protagonistas y sus historias así como también para identificar lo que sucede en la parte rodada en Lisboa (en el presente) en contraposición con la idílica aventura africana (en el pasado) que se plantea en la segunda mitad.
Algo muy ingenioso, y también un poco raro, es la inclusión del hit clásico Baby, I love you grabado por la banda The Ronettes en 1963 y re-popularizado por Los Ramones en la década del ’80. Y si bien se ha versionado y escuchado esta canción en cientos de películas, aquí llama verdaderamente la atención como se la utiliza tanto a nivel sonoro como parte de la trama y cantada in situ por los personajes.
Estos pequeños condimentos logran conformar una gran obra, un buen cine que hace recordar que hay más del mismo por ahí afuera, solo hay que buscarlo.
CRÍTICAS DEL PUBLICO
LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
PUNTAJE:
7

T(34)
Capital
La ví en: Hoyts Abasto
Es una buena pelicula, por momentos parece un experimento y logro que me perdiera en su laberinto historico (aunque tal vez eso sea bueno)
ver crítica completa
PUNTAJE:
9

Mariana(35)
San Isidro
La ví en: Arte Multiplex Belgr...
Para los que le gusta el arte en el cine, es una excelente película. Super recomendable. Para aquellos que tienen facilidad para dormirse..es como para ir bien descansado o de evitando el horario trasnoche.
ver crítica completa
PUNTAJE:
9

ljo1977(48)
Capital Federal
La ví en: Multiplex Belgrano
No es una película para todo el mundo. Es el tipo de película que amas u odiás. Es el tipo de cinta donde nada está puesto al azar. Hasta los silencios dicen cosas. Yo la veo como dos películas en una: una parte, la que tanscurre en la actualidad, habla de la soledad, la amistad, la condición femenina. La otra es una historia de amor intensa y triste.
ver crítica completa
PUNTAJE:
9

vonjorge(67)
CABA
La ví en: Arteplex Belgrano Es...
Película festivalera?...En fin, gran Película. La tragedia y el amor ingredientes infaltables para lograrlo. El blanco y negro puede asustar al publico pochoclero,y eso también está bien.
ver crítica completa