Histeria

Histeria

TITULO ORIGINAL: Hysteria

ACTORES PRINCIPALES: Jonathan Pryce, Hugh Dancy, Maggie Gyllenhaal.

GENERO: Romance, Comedia.

DIRECCION: Tanya Wexler.

ORIGEN: Reino Unido, Francia, Alemania.

DISTRIBUIDORA: Distribution Company

ESTRENO: 25 de Octubre de 2012

99 Minutos

Apta mayores de 16 años

‘Hysteria’ nos traslada a la Inglaterra de finales del siglo XIX para narrarnos la historia de cómo el doctor Joseph Mortimer Granville inventó el primer consolador eléctrico para tratar lo que se conocía como histeria femenina, cuyos síntomas incluían insomnio, retención de fluidos, pesadez abdominal, espasmos musculares, irritabilidad o pérdida de apetito.

RESUMEN CRITICAS

Hugo Zapata B +

LECTORES
7.7

IMDB (Internacional) 6.7

Rotten Tomatoes (USA) 57 %

Roger Ebert (USA) 4

Clarín buena

La Nación buena

Página 12 5

Todas Las Críticas 58 %

CRÍTICA DE HUGO ZAPATA

B +
Histeria es una comedia romántica inglesa que trata sobre un tema atípico de ver en este género como la creación del consolador y el impacto que tuvo en la sociedad de finales del siglo 19.
Hacia 1883 las mujeres que tenían problemas con desmayos, irritabilidad, retención de fluidos o espasmos musculares eran diagnosticadas con la enfermedad de histeria femenina.
La medicina años después descartó estos síntomas como parte de una enfermedad y hacia 1950 el término de “histeria femenina” se eliminó por completo.
Sin embargo en plena era Victoriana los médicos de entonces solían tratar a las pacientes que padecían estas cuestiones con un masaje en la zona genital.
En este contexto apareció el doctor Mortimer Granville con el invento del consolador que fue toda una revolución cuando presentó este aparato, que en un principio era mecánico y terminó por generar que las mujeres comenzaran a conectarse con la sexualidad desde otro lugar.
Histeria trata esta temática a través del género de la comedia romántica que tiene muy buenos momentos a cargo de Hugh Dancy (Rey Arturo) y Jonathan Price.
Si bien no es una producción que profundice demasiado el tema de la sexualidad y como las mujeres comenzaban a rebelarse ante determinados tabúes sociales, estas cuestiones están presentes en la trama.
El film de la directora Tanya Wexler se enfoca más en las situaciones de enredo y el romance, pero es el contexto histórico lo que termina por hacer a esta película interesante.
ver crítica completa

CRÍTICAS DEL PUBLICO

LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
PUNTAJE: 8
Nalusa(41)
Villa Adelina
Buena, mejor de lo que esperaba. Bien tratado el argumento, todo el vestuario y el lenguaje de epoca, y hablando de temas que eran tabu o que uno piensa que no se mencionaban.
ver crítica completa
PUNTAJE: 8
NatiDom(38)
Me encantó. Comedia inglesa muy dinámica, no cae en la vulgaridad, el tema central tratado con mucha delicadeza y tiene buenas muestras del rol social que cumplian las mujeres en aquella epoca.
ver crítica completa
PUNTAJE: 7
garzanas(59)
san isidro
La ví en: Showcase Norte
me gusto, pero no es para todos, el tema es interesante pero trillado, buenas actuaciones y las locaciones excelentes
ver crítica completa
PUNTAJE: 8
Pablo Adrian(40)
Villa Sarmiento
La ví en: Showcase Haedo
Excelente comedia romántica. Una vergüenza que se calificara con un 16, el rate de una película genera muchos prejuicios y no deja al espectador decidir. En toda la película lo más zarpado que se dice es "vulva". Se nota que la dirigió una mujer.
ver crítica completa
PUNTAJE: 8
ljo1977(48)
Capital Federal
La ví en: Espacio INCAA Km 0 G...
Podría ser la precuela de la película Secretaría, protagonizada también por Maggie Gyllenhaal. En ambas una mujer atípica para su entorno, valiente y sincera sufre la condena social de instituciones retrogradas. Coincido en que situada en otra época, la historia perdería interés.
ver crítica completa
PUNTAJE: 9
Silvana(55)
Capital Federal
La ví en: Cinemark 6 Caballito
Realmente me parecio un film con tintes interesantes. Quien iba a decir que por 1880 la gente se manejase de una forma tan abierta sin ser criticados. Al fin de cuentas, creo que tenemos mas prejucios ahora que en esa epoca. Y creo que el diagnostico no estaba tan mal dictaminado. Hoy en dia la histeria existe aunque el diagnostico se haya erradicado en 1952. Los roles, fueron dados con perfecta eleccion, el socialismo tratado en la medida justa; la ambientacion y las vestimentas impecables. Y los patitos me parecieron magicos, ja,aja.
ver crítica completa

VIDEOS

NOTICIA RELACIONADA