"/>

Enter the void

Enter the void

TITULO ORIGINAL: Enter the void

ACTORES PRINCIPALES: Nathaniel Brown, Paz de la Huerta, Cyril Roy.

GENERO: Drama.

DIRECCION: Gaspar Noé.

ORIGEN: Alemania, Francia, Italia.

DISTRIBUIDORA: Juan Carlos Fisner

ESTRENO: 15 de Marzo de 2012

161 Minutos

Apta mayores de 18 años

Un traficante de drogas toma un nuevo interés por la muerte y la reencarnación luego de leer "El libro tibetano sobre la muerte". De repente muerto, su alma flota sobre Tokio observando los dramas de sus amigos y enemigos.

RESUMEN CRITICAS

Hugo Zapata D

LECTORES
6.3

IMDB (Internacional) 7.2

Rotten Tomatoes (USA) 72 %

Clarín buena

La Nación buena

Ámbito Financiero buena

Todas Las Críticas 46 %

CRÍTICA DE HUGO ZAPATA

D El director Gaspar Noé es al mundo del cine lo que Pomelo, el personaje de Diego Capusotto, al rock.
Son tan burdas sus intenciones de demostrar que es un cineasta profundo y controvertido que sus trabajos terminan siendo obras tediosas y vacías de contenido que a la larga generan risa.
No te queda otra que verlas como comedias bizarras.
En un punto sus filmes no son tan distintos a lo que suelen ser los trabajos pretensiosos de Lars Von Trier, otro gran generador de pajas pseudo intelectuales, cuyos personajes con vidas ultra sufridas y atormentadas son tan realistas y creíbles como el combate de Arnold Schwarzenegger, solo contra un ejército, en Comando.
En el caso de Noé el problema es que su cine es burdo y repetitivo. Es como un nene caprichoso que quiere llamar la atención y entonces realiza esta clase de bodrios con los que se propone generar una provocación en los medios.
El tema es que al ser tan burdo todo lo que hace se complica mucho tomarlo en serio y ya directamente terminó por aburrir.
Enter the void, de movida, comienza con un plagio burdo al clásico de Jean Luc Godard, Una mujer es una mujer, que en 1961 sorprendió con una secuencia loca de créditos iniciales que fueron “homenajeados” en más de una ocasión.
El refrito de Noé es un cartel luminoso donde grita a los cuatros vientos “miren como le rindo tributo a Godard!”
Luego viene la historia de un vendedor de drogas que lo mata la policía y su espíritu continúa flotando en las calles de Tokio mientras sigue la vida de su hermana stripper a la que prometió no abandonar.
Toda la trama es filmada desde el punto de vista de una cámara subjetiva que representa la mirada del protagonista. En un principio sus experiencias lisérgicas son visualmente atractivas y están muy bien logradas, si bien no brindan nada nuevo que no se haya visto en los clásicos del cine lisérgico de los años ´60 como The Trip, de Roger Corman o Pasaporte a la locura (Psych-Out) con Susan Strasberg, la gran actriz de este subgénero.
 El problema de este estreno es que te satura con la repetición. Noé es tan burdo en sus intenciones que su trabajo termina resultando hueco.
Las mismas experiencias lisérgicas que un comienzo parecían interesantes luego se vuelven molestas por la repetición y la duración que tienen esas escenas.
Pese a todo, eso no es lo peor.  
Si en Irreversible te mostraba una violación de diez minutos entonces acá retrata en primer plano un aborto y luego filma un accidente con cuerpos mutilados.
Pero todo esto no le basta y encima le suma a la trama las enseñanzas de “El libro tibetano de los muertos” que le otorga al film un contenido espiritual, que tiene la misma profundidad que un seminario de El Arte de Vivir.
Lejos de hacer un film profundo lo que logra con todo esto es generar un gran aburrimiento.
Los 160 minutos de duración son realmente una tortura y la historia hueca que intenta venderte como una experiencia visual introspectiva se vuelve insufrible.
En Irreversible, con todas las cosas que se le podría criticar por la crudeza de la violencia, al menos narraba un cuento coherente. Enter the Void es puro cotillón.
Otro festival de esnobismo que nos regala el Pomelo del cine.
ver crítica completa

CRÍTICAS DEL PUBLICO

LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
PUNTAJE: 10
blackblackblack(28)
Como muchos dicen, esta película es un cine para pocos, tienen toda la razón, yo no se la recomendaría a cualquier persona, sin embargo, es bastante especial, y no lo digo solo por su belleza visual. Enter the void es un alucinógeno perturbador, pornográfico y totalmente impactante, pero es real, muy real.
ver crítica completa
PUNTAJE: 8
Cronenberg353(37)
Rosario
Enter the void es una pelicula para pocas personas. Es una relacion de amor o odi, igual que las peliculas de los coen. La pelicula es un viaje visual, impactante, shockeante e intensa. Las actuaciones son excelentes, y los visuales me dejaron sin habla. LLamarlo snob es como decir pretensioso, y no creo que noe lo sea. Si opino que hay tal vez 10 o 15 minutos que me parecian innecesarios y algunas transiciones se vuelven un poco repetitivas. Fuera de esos problemas, me parece una experiencia que hay que vivir en el cine, o en casa con un sonido espectacular y un televisor HD. Cine para pocos, y yo le doy a esta pelicula 4 estrellas de 5.
ver crítica completa
PUNTAJE: 2
spiderpc331(42)
Salta
Por dios esto es un bodrio interminable. Como puede ser que la gente lo tenga en cuenta. Después de esto solo rechazo para su obra. A Gaspar Noé juicio y castigo.
ver crítica completa
PUNTAJE: 8
Fabián Ariel(35)
La ví en: Cosmos-UBA
"Enter The Void" es lo primero que veo de Gaspar Noé. Una película curiosa, una buena historia, aunque algo densa, ya que dura tres horas. Creo que se extiende demasiado en la segunda mitad, pero me gusta que el film te "ataque visualmente", algo que no veo seguido. La recomiendo, pero no para cualquiera.
ver crítica completa
PUNTAJE: 2
T(34)
Capital
La ví en: Cosmos-UBA
El problema de Noe es que parece no haber un despues para él. Se queda en la misma forma de filmar, por lo tanto si viste Enter the void ya sabes lo que hace Noe y todo lo que puede llegar a hacer, se esfuerza mucho y se nota. Pretende un drama a lo Tree of life pero de forma descarnada y "malsana" (llegar a tocarnos el espiritu) y no lo logra, la secuencia final me dio vergüenza ajena! No la sangre, el aborto y las masturbaciones que a esta altura solo sorprenden a un puritano de la iglesia universal
ver crítica completa
PUNTAJE: 1
Lauro(113)
La ví en: Espacio INCAA Km 0 G...
Un verdadero bodrio, inacabable, pesado, quemado visualmente y pornográfico. Al menos con una porno te reís, con esta pretención de cine indie llorás por lo insufrible que se torna!
ver crítica completa
PUNTAJE: 8
danucv(47)
C.A.B.A.
La ví en: Espacio INCAA Km 0 G...
Cuando vi la crítica de Zapata me dije 'a esta película la tengo que ir a ver'. Y no me equivoqué en la decisión. Como dijeron otros, no la recomendaría. Por momentos es asfixiante, aburrida, impactante y muchas otras cosas más. Me gusta que a nadie le pase desapercibida. Visualmente es hermosa. No creo para nada que sea un festival de esnobismo; hay mucho gil dando vueltas que moriría por ser, al menos, ayudante de Pomelo nenenene
ver crítica completa
PUNTAJE: 10
dav(46)
lomas de zamora
increíble, pero no se la recomiendo a nadie, es asquerosa, vomitiva, viciosa, cansadora, desoladora,pero no pude dejar de verla... los artistas son así, aun queda en el mundo esa gente que se le acercaría a Picasso y le diría a toda voz que el guernica es una porquería....
ver crítica completa
PUNTAJE: 8
claudiocabre(51)
Capital Federal
La ví en: Espacio INCAA Km 0 G...
Perturbadora, impactante, una de las peliculas mas interesantes de los ultimos años. Gaspar Noe es uno de esos directores en el que no le cabe la calificacion, sus films son obras de arte y van mas alla de una calificacion. Provacadora como pocas, Enter the void es un cine para pocos. Una genialidad.
ver crítica completa
PUNTAJE: 8
ljo1977(48)
Capital Federal
La ví en: Espacio INCAA Km 0 G...
La vi con el director al lado y ni él supo explicarla. Es grotesca, chocante, escatológica, bizarra, y sin embargo es una bonita historia sobre la falta de amor sincero. Noé es el tipo de director que se ama o se odia. Con él no hay términos medios. Pero es arriesgado y es sincero sobre los temas que le interesan. Cuando uno lo escucha hablar, se da cuenta que no busca la aprobación de la gente, solo pone en imágenes lo que le sale de adentro. Eso que le sale siempre pertenece a los submundos, a aquellos lugares donde la gente normal no quiere estar, pero que develan las miserias del mundo.
ver crítica completa

VIDEOS

NOTICIA RELACIONADA

226 copias llegan a los cines el jueves 15 de marzo 226 copias llegan a los cines el jueves 15 de marzo

Este jueves llegan 6 estrenos a la cartelera, y la suma de todas sus copias da 226. Es un número bastante grande para una semana "normal" sin la presencia de tanques. Este es el detalle Ghost Rider 2 tendrá 77 copias digitales 3D y 15 en 35mm 2DP...