El camino

El camino

TITULO ORIGINAL: The Way

ACTORES PRINCIPALES: Emilio Estevez, Martin Sheen, Deborah Kara Unger.

GENERO: Aventuras, Comedia, Drama.

DIRECCION: Emilio Estevez.

ORIGEN: Estados Unidos.

DISTRIBUIDORA: Buena Vista - Disney

ESTRENO: 05 de Julio de 2012

105 Minutos

Apta mayores de 13 años

Tom Avery (Martin Sheen) es un famoso oftalmólogo que vive en California. Un día recibe una llamada desde Francia en la que se le comunica que su hijo Daniel (Emilio Estevez) ha fallecido en un temporal en los Pirineos. A pesar de que la relación con él nunca fue muy buena por tener una visión opuesta de la vida, Tom está desolado y viaja a Francia para recuperar a su hijo. Allí descubre que Daniel comenzaba a hacer el Camino de Santiago de Compostela y decide hacerlo. La última oportunidad de un padre para conocer a su hijo se convertirá en la primera oportunidad para empezar una nueva vida.

RESUMEN CRITICAS

Hugo Zapata B +

LECTORES
7.8

IMDB (Internacional) 7.3

Rotten Tomatoes (USA) 81 %

Roger Ebert (USA) 4

Clarín regular

La Nación regular

Ámbito Financiero muy buena

Página 12 6

Todas Las Críticas 68 %

CRÍTICA DE HUGO ZAPATA

B +
Una buena semana en la cartelera argentina para la familia Sheen.
Martin se destaca como el tío Ben en la nueva película de Spiderman y también sobresale en un proyecto de su hijo Emilio Estévez, quien dirigió El Camino.
Es impresionante la madurez que cobró la carrera de Emilio, quien fue una figura realmente grosa en la década del  ´80.
Junto a otros artistas como Robert Downey Jr, Demi Moore, Rob Lowe, Judd Nelson y Andrew McCarthy, entre otros, formó parte del famoso Brat Pack, que fueron actores que trabajaron juntos en algunas de las comedias más importantes y taquilleras de aquellos años.
Me refiero a títulos como El Club de los cinco o St. Elmos Fire que hoy son clásicos del cine norteamericano.
A diferencia de su colega y hermano Charlie Sheen, Emilio logró llevar una carrera alejada de los escándalos y desde joven incursionó en la dirección con producciones independientes de bajo presupuesto como Wisdom (con Demi Moore) y Hombres Trabajando (Charlie Sheen) que terminaron directo en video.
Hace un tiempo tuvo su reconocimiento como realizador con Bobby que no llegó a estrenarse en Argentina.
Esta semana, en lo que representa un auténtico milagro del mundo de la distribución, se estrena en los cines locales El Camino que es la película más madura y lograda de Emilio Estévez como realizador.
 Otra vez volvió a trabajar con su padre a quien ya había dirigido en The war at home, de 1996, que hasta ese momento era su mejor trabajo detrás de las cámaras.
Su nueva producción es una road movie que tiene como principal protagonista al famoso Camino de Santiago de Compostela, un histórico peregrinaje católico ubicado en España, donde se veneran las reliquias del apóstol Santiago.
Martin Sheen llega a Europa para recuperar el cuerpo de su hijo fallecido quien planeaba hacer el famoso recorrido  y en el lugar decide cremar sus restos y emprender el viaje que el joven se había propuesto concretar.
Esto lleva al protagonista a encontrarse con otros grupos de peregrinos que también llegaron a ese lugar con sus propios dramas y entre todos emprenden una travesía que los termina transformando a nivel personal.
El camino no es una película religiosa, sino espiritual, que no es lo mismo, y se destaca por su honestidad y realismo con el que se trabaja la historia de cada personaje.
Toda la experiencia de lo que deber ser hacer ese recorrido está muy bien retratada y el director muestras las dificultades y camaradería que se gesta entre los  viajeros de distintas nacionalidades que llegan a España para vivir esa travesía.
La historia llega al corazón del espectador porque el director narra una historia sencilla sobre el viaje interior de un hombre al que la trama nos permite conocer y acompañar en su experiencia.
Cabe destacar el logro como realizador de Emilio Estévez que logró filmar escenas en el interior de la catedral de Santiago, algo que no pudo hacer ningún otro realizador, al menos en el cine de ficción.
Muy buena película para tener en cuenta.

ver crítica completa

CRÍTICAS DEL PUBLICO

LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
PUNTAJE: 9
Nalusa(41)
Villa Adelina
Una muy linda pelicula, como desarrolla la trama, la relacion de padre/hijo como va mutando, se va desnudando de espiritu, de acercamiento y sobre todo conocimiento del otro. El plus que tiene para mi, es que está relacionado con El Camino de Santiago, que conoci por P.Coelho y que me trasmitio mucho.
ver crítica completa
PUNTAJE: 7
Neo Lítica(45)
La ví en: Premier
Me gustó, pero podría haber durado menos. Uno siente que está haciendo el camino de Santiago con los protagonistas a través de las imágenes. Tiene momentos cómicos, y otros emotivos. Es entretenida.
ver crítica completa
PUNTAJE: 10
nicolas(29)
quilmes
esta es una película que hace bien al alma,realmente bella y sobre todo sincera.super recomendable
ver crítica completa
PUNTAJE: 9
Pocho(31)
Capital Federal
La ví en: Cinemark Palermo
Esta es una de las pelis que fui a ver cuando decis "uh tengo ganas de ir al cine pero ya me vi todas las que me interesan" nunca me desagrada la idea de probar y ver peliculas que no supe nunca nada y el camino fue una de estas, la historia, todos los paisajes, realmente me encanto, el laburo de Martin Sheen es terrible y realmente la recomiendo, me sorprendio esta pelicula y no me canso de decir que esta muy buena, vayan a verla porque la van a disfrutar mucho
ver crítica completa
PUNTAJE: 8
Hector Horacio(58)
Villa Luzuriaga
La ví en: Hoyts Abasto
Primero lo malo, se veía granulada como una película ya pasada muchas veces que hubiera llegado al gran Buenos Aires en los setentas (y créanme que se de lo que hablo). Por razones muy personales, es mí película del año. Pero tratando de ser lo más objetivo que puedo, es instructiva sin ser pesada, es espiritual sin ser religiosa, es emotiva del estilo que llorás, te reís, te emocionás, todo por momentos. La actuación de Martin Sheen es muy buena, y los demás cumplen muy bien. Al ser cuatro historias muy diferentes entre sí, alguna te tiene que pegar por algún lado, pero es sin golpes bajos. Es un film sincero, sin grandes pretensiones. Veo críticas dispares, y algunas me parecen muy duras.
ver crítica completa
PUNTAJE: 5
Hector Omar(48)
Haedo
La ví en: Cinema City General ...
La fuimos a ver ayer, como plan B porque El Niño de la Bicicleta estaba agotada. El Camino está plagada de clishés y lugares comunes. La verdad, MUY flojo el guión. Esperaba más. Una mirada yankee sobre un viaje en un sitio europeo. Se deja ver por los paisajes que hay. Pero nada más. Igual, ojo, no es densa. Las 2 horas pasan bien. Pelicula para el Canal 9 los domingos a la tarde.
ver crítica completa
PUNTAJE: 10
Patricia M(63)
la verdad, hoy la voy a ir a ver al cine, pero la tengo bajada hace casi 1 año.......es una caricia para el alma y un mimo a los ojos y el corazon....imposible no volver a verla pero en CINE-!!!!!!
ver crítica completa
PUNTAJE: 8
Fernando_ferro79_...(45)
Ezpeleta
Me llamó la atención porque es una película estrenada hace más de un año en USA. La vi en DVD (ojo, nada de copia!) y realmente me encantó. Es muy recomendable. Se conoce sobre el camino de Santiago, paisajes y relaciones familiares.
ver crítica completa

VIDEOS

NOTICIA RELACIONADA

La era de hielo sigue en el tope de la taquilla La era de hielo sigue en el tope de la taquilla

La era de hielo 4 vendió solo 60.000 entradas menos que su brillante primer fin de semana, y logró mantener de esa manera la punta de la taquilla argentina por segunda semana consecutiva.  Sus 543.807 espectadores le dieron un promedio de 1.8...