Un fin de semana con poco más de medio millón de espectadores en los cines de todo el país fue el que pasó. Una buna cifra que superó en un 13,5% lo que se vendió en el mismo finde del 2011. Y la película argentina Dos más dos sigue ar...
Cuando los chanchos vuelen

TITULO ORIGINAL: Le cochon de Gaza
ACTORES PRINCIPALES: Myriam Tekaïa, Baya Belal, Sasson Gabay.
GENERO: Drama, Comedia.
DIRECCION: Sylvain Estibal.
ORIGEN: Belgica, Francia, Alemania.
DISTRIBUIDORA: Distribution Company
ESTRENO: 23 de Agosto de 2012
98 Minutos
Apta para todo público con leyenda
Jaffar es un pescador palestino que no suele tener mucha suerte con sus redes. De vez en cuando, algún pez microscópico que no despierta la admiración en el mercado y, sobre todo, miles de latas de conservas y botellas de plástico pescadas todos los días.
RESUMEN CRITICAS
Hugo Zapata B -
LECTORES
6.5

IMDB (Internacional) 6.9
Clarín muy buena
La Nación buena
Página 12 4
CRÍTICA DE HUGO ZAPATA
B -
ver crítica completa
Cuando los chanchos vuelan es una película que encuentra sus puntos más fuertes en el retrato que hace el director uruguayo Sylvain Estibal de la vida cotidiana de la Franja de Gaza, uno de los epicentros del interminable conflicto entre palestinos e israelíes.
El film presenta una serie de situaciones absurdas con un pescador pobre de la zona que se ve envueltos en bizarros enredos cuando entre las redes de su barco encuentra un chancho, que para los palestinos es un animal impuro.
El protagonista en lugar de deshacerse del cerdo busca la manera de hacer dinero con su hallazgo y esto genera que se vea envuelto en un montón de problemas.
La película tiene muy buenas intenciones en expresar un mensaje pacifista entre los dos bandos en conflictos y lo más interesante es la manera en que muestra la vida diaria de una de las zonas más conflictivas del planeta.
Al mismo tiempo que se presenta una sátira política y religiosa sobre las cuestiones que mantienen divididos a estos pueblos, el film narra un cuento disparatado donde el humor repercutirá de distintas manera en el espectador.
En mi caso me pasó que en la mayoría de las escenas graciosas sentí que el humor estaba totalmente tirado de los pelos y el director se esforzaba demasiado en crear momentos cómicos. Hay algunos que funcionan y otros que no tanto.
Tal vez haya gente que encuentre a este film desopilante, pero yo no lo viví de esa manera.
Sí me parece interesante el mensaje pacifista que plantea el director Estibal y el excelente retrato que hizo de este complicado lugar que fue reconstruido a la perfección en la ciudad de Malta.
CRÍTICAS DEL PUBLICO
LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
PUNTAJE:
7

Vazdrian(44)
Retiro
La ví en: Atlas Patio Bullrich
Se podría decir que es un cuento simpático, de la cual me pareció que la principal intención no es contar una historia, si no dejar un mensaje y la verdad que en mi caso logro su objetivo, juntos y en paz.
ver crítica completa
PUNTAJE:
6

QueCineMirar(39)
El humor se da a partir de lo bizarro/absurdo de esta historia y sus personajes dentro del contexto, pero también a partir de la sátira del conflicto. En resumen, la película funciona (o intenta) como denuncia y pedido de paz por un lado y como comedia por otro. En ninguno de los dos casos termina de convencerme, aunque debo decir que Jafaar, y su compañero el cerdo, me han sacado varias sonrisas.
ver crítica completa