Inmortales fue la película más vista del fin de semana en la Argentina con 64.467 personas en 122 pantallas. Su promedio fue de 528 personas en cada una. De ese total unas 48.500 personas la vieron en 3D, lo que da el promedio de 606 por copia, p...
Inmortales

TITULO ORIGINAL: Immortals
ACTORES PRINCIPALES: Henry Cavill, Mickey Rourke, John Hurt.
GENERO: Acción, Drama, Fantasía.
DIRECCION: Tarsem Singh.
ORIGEN: Estados Unidos.
DISTRIBUIDORA: Energía entusiasta
ESTRENO: 26 de Enero de 2012
110 Minutos
Apta mayores de 16 años
El brutal y sangriento rey Hiperión (Mickey Rourke) y su despiadado ejército avanzan por Grecia, destruyéndolo todo a su paso con implacable eficiencia. Los pueblos caen uno tras otro ante los hombres de Hiperión y cada victoria le acerca un poco más a su objetivo: desatar la furia de los titanes dormidos para vencer a los dioses del Olimpo y a medio mundo. Nada parece capaz de detener el inexorable avance del malévolo rey en su conquista del mundo, hasta que un joven llamado Teseo (Henry Cavill) jura vengar a su madre, que ha perecido en uno de los ataques de Hiperión. Teseo pide consejo al Oráculo de la Sibila, Fedra (Freida Pinto), que ante las perturbadoras visiones del futuro del joven, se convence de que solo él podrá detener la terrible destrucción. Con su ayuda, Teseo reúne a un pequeño grupo de hombres y asume su destino en una batalla desesperada por el futuro de la humanidad.
RESUMEN CRITICAS
Hugo Zapata C +

IMDB (Internacional) 6.4
Rotten Tomatoes (USA) 37 %
Roger Ebert (USA) 2
Clarín buena
La Nación buena
Todas Las Críticas 59 %
CRÍTICA DE HUGO ZAPATA
En materia de épica de acción la verdad que no hay con que darle. Es el más grande por lejos.
De todos modos estas elecciones a la larga pasan por una cuestión de gustos personales y estilos cinematográficos.
Aquellos que ven a 300 como una obra maestra reciente del cine no van a coincidir seguramente con esta reseña.
El director indio Tarsen Singh, responsable de Inmortales, es un artista que se caracteriza por ser un auténtico maestro del cotillón visual.
Como demostró en sus trabajos anteriores como La celda o El sueño de Alexandría es un realizador que apuesta más a la imagen de sus trabajos que a la historia y al desarrollo de sus personajes.
El problema es que al igual que el ruso Timur Bekmamvetov (Se busca) es un sujeto que tiende a abusar hasta el hartazgo de la animación computada, tanto en la creación de los escenarios como en las secuencias de acción y el resultado por lo general termina siendo un producto insípido y artificial que en un principio logra atraerte por la opulencia visual, pero después te das cuenta que no hay mucho más que eso.
Son películas a las que les falta corazón y parecen una larga presentación estilizada de un video juego de play station.
Por eso elijo toda la vida el arte de Ridley Scott, quien por lo menos sabe como filmar de manera decente una gran batalla final sin la necesidad de abusar con la tecnología CGI y la cámara lenta.
La secuencia extendida de la batalla final de Robin Hood, que se puede ver en dvd en el corte del director, es un millón de veces más emocionante que los 110 minutos que dura este film.
Algo para destacar de este estreno, porque tampoco todo es negativo, es el trabajo de los actores, quienes con un guión sumamente pedorro, que presenta el retrato más flojo y débil que se hizo de los dioses griegos, brindan buenas actuaciones teniendo en cuenta el material con el que trabajaban.
Henry Cavill, no es Russell Crowe y la arenga que hace a sus compañeros en un momento antes de una batalla es una de las peores que vi en los últimos años, pero de todas maneras se las arregló para componer un héroe digno y carismático. Va a ser interesante ver el año que viene que hizo con Superman.
Por otra parte, Mickey Rourke, quien probablemente ya borró de su mente la filmación de esta película, tiene sus buenos momentos y también se celebra el regreso de Stephen Dorff que estaba desaparecido de las películas que llegan al cine.
Los actores son los que hacen llevadero este film.
En el horrendo trailer de Mirror, Mirror, el nuevo trabajo de Tarsen Singh sobre el cuento de Blanca Nieves, que conoceremos este año con Julia Roberts, se puede ver que la cosa va por el mismo camino.
Es su estilo personal y hay gente a la que le encanta y otra a la que no.
Reitero, aquellos que les gusten este clase de realizadores seguramente van disfrutar más esta historia.
En ese caso recomiendo que eviten mirar el trailer porque los productores quemaron casi todas las secuencias de acción en el avance.
Algo incomprensible que no terminan de solucionar en Hollywood.
CRÍTICAS DEL PUBLICO
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.









