En los arranques del jueves 20 de octubre se ubicó Actividad paranormal en el 1° lugar como era de esperar. Casi 16.000 personas la vieron en el primer día, por lo que se asegura ganar en el fin de semana, ya que vendió más del doble que la segu...
Eva de la Argentina

TITULO ORIGINAL: Eva de la Argentina
GENERO: Animación, Biográfica, Documental, Histórica.
DIRECCION: María Seoane.
ORIGEN: Argentina.
DISTRIBUIDORA: Independiente
ESTRENO: 20 de Octubre de 2011
65 Minutos
Apta para todo público con reservas
Combinando animación con material documental narra la vida de EVA PERÓN. Se trata de su vida, su obra y de su tormentosa muerte, ya que el cadáver fue ultrajado y desaparecido por casi 20 años. La niña de Los Toldos bastarda y despreciada, que llegará a ser esa mujer que conquistó, sin condiciones, el amor de su gente, provocando, en una sociedad machista, el odio de los poderosos, en su fugaz e irrepetible existencia. Su desesperada búsqueda de justicia, la muerte prematura, el secuestro del cadáver embalsamado y su misterioso peregrinar por el mundo en concordancia con un pueblo a la deriva que siempre invoca su regreso, construirán indestructiblemente el mito EVA PERÓN. En esta trama de antagonismos y contrastes, un hombre llamado Rodolfo Walsh, devoto del ajedrez y el periodismo, irá tras los pasos de esa mujer, alumbrando una búsqueda cargada de enigmas y confabulaciones, que lograrán develar la verdadera y definitiva historia de EVA DE LA ARGENTINA.
RESUMEN CRITICAS
Hugo Zapata B -

Clarín buena
La Nación regular
Ámbito Financiero buena
Página 12 8
CRÍTICA DE HUGO ZAPATA
Eva de la Argentina es una producción que combina la animación con el material documental para narrar la vida y obra de Eva Perón
La historia es narrada desde la figura del periodista Rodolfo Walsh, quien durante la etapa que pasó a la clandestinidad en 1977 se pone a reconstruir en este film la figura de Eva.
Es interesante el rol que le dieron a Walsh en la trama, quien investiga el misterio del cadáver ultrajado de esta mujer como si fuera un enigma policial.
Francisco Solano López, uno de los grandes maestros de la historieta argentina (el dibujante de El Eternauta), quien falleció este año, llegó a colaborar con el film y la estética de la película claramente remite al cómic.
De hecho uno llega a tener la sensación por momentos que se encuentra frente una novela gráfica cuyas viñetas cobraron vida.
La estética de la animación y la música de Gustavo Santaolalla son los elementos que más se destacan en este estreno.
El gran problema que tiene para mí esta película es el enfoque que presenta la directora María Seoane sobre esta figura histórica.
El film prácticamente es una canonización cinematográfica de Eva Perón, donde por momentos parece que estamos viendo la historia de una heroína de los cómics, más que la mujer de carne y hueso que fue, con sus defectos y debilidades, que como todo ser humano tenía.
Eva fue una de las grandes mujeres del siglo 20 y su historia y su obra son apasionantes, pero este retrato que presenta la directora es la Evita del bronce y en más de una escena el film se va de mambo con un excesivo romanticismo idílico hacia el peronismo que por momentos roza la obsecuencia.
La película tampoco llega a convertirse en un panfleto de propaganda política pero la verdad es que no estuvo lejos de serlo.
Lo que rescato de esta producción es que tenemos en la cartelera un estreno de animación para adultos que es algo muy saludable para la producción nacional frente a tantas propuestas locales que se limitan a brindar más de lo mismo.
CRÍTICAS DEL PUBLICO
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
