El estudiante

El estudiante

TITULO ORIGINAL: El estudiante

ACTORES PRINCIPALES: Germán De Silva, Romina Paula, Esteban Lamothe.

GENERO: Drama.

DIRECCION: Santiago Mitre.

ORIGEN: Argentina.

DISTRIBUIDORA: Independiente

ESTRENO: 01 de Septiembre de 2011

110 Minutos

Apta todo público

El estudiante es Roque Espinosa, un joven del interior que llega a Buenos aires para cursar sus estudios universitarios. No pasa mucho tiempo hasta que se da cuenta de que no está ahí para estudiar. Sin vocación y sin rumbo se dedica a deambular por la facultad, a hacerse amigos, a conocer chicas. Una de ellas, Paula, una profesora adjunta de la facultad, es quien lo introduce en la militancia política. Roque empieza a asistir a las reuniones de su agrupación, a relacionarse con los otros miembros. Conoce a Alberto Acevedo, un viejo político retirado que se dedica a formar cuadros desde su cátedra en la Universidad. Junto a él, Roque aprende los códigos de la política y a manejarse como un dirigente estudiantil, y siente que por fin ha encontrado su vocación, que la política es su Universidad.

RESUMEN CRITICAS

LECTORES
7.3

Clarín excelente

Página 12 9

CRÍTICAS DEL PUBLICO

LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
PUNTAJE: 9
okta1902(32)
Villa Lugano
La ví en: Malba Cine
Gran debut de Santiago Mitre como director. Una gran apuesta al hacer esta película debido a las dificultades de producción pero lograron sacarla adelante y tuvo su éxito merecido. Guión sólido y una gran tarea del director
ver crítica completa
PUNTAJE: 10
sr.ulloa_23(36)
Pilar
La ví en: Espacio INCAA Km 2 L...
Cuando en el Cine Nacional se intenta mostrar con simpleza y realismo un ambiente o un lugar de la sociedad actual, muchas veces cae en cliches o exageraciones que vuelven todo artificioso... NO es el caso! Con un relato que se va desenvolviendo poco a poco, creciendo en intensidad, EL ESTUDIANTE navega entre el mundo universitario y politico con una lucidez increíble... Es muy bueno el uso de la música, y con notables actuaciones. Al menos para mi, con esta Opera Prima, Mitre se convierte en una gran promesa de nuestro cine.
ver crítica completa
PUNTAJE: 7
Majo Mang(40)
CABA
La ví en el Rosedal, en el Autocine de verano del GCBA. El contexto era el mejor, no se si en el cine me hubiese gustado tanto. Y dudo de cuánto puede interesarle a alguien que no conoce del ambiente de la UBA. Muy buena, y te deja ese sabor de peli hecha a mano, artesanal, que suma muchísimo!
ver crítica completa
PUNTAJE: 9
alejandroazarate_...(40)
Vicente López
La ví en: Malba Cine
Peliculón. Recrea muy bien el ambiente que retrata, la Facultad de Ciencias Sociales. Lo más criticable que le noto es cierto tufillo antipolítico.
ver crítica completa
PUNTAJE: 8
T(34)
Capital
La ví en: Malba Cine
Por la forma en que se trata el film, por el pulso narrativo, esta debería haber sido la que nos representara en los Oscar, Aballay? Se me ocurren al menos 5 mejores que esa (Esta, El gato desaparece, Las acacias...). De todos modos es un film imperdible, una joya del cine argentino. En el Bafici arrasó, ya veo porque...
ver crítica completa
PUNTAJE: 10
Juancitomon(38)
Almagro
La ví en: Hoyts Abasto
Excelente pelicula!! Tendria que haber sido la que nos represente en los Oscar en vez de Aballay. La vi en el BAFICI 2011 y realmente fue lo mejor del festival para mi. Se llevo los siguientes premios: Premio FEISAL El estudiante de Santiago Mitre (Argentina) Premio ADF - Premio a los Directores de Fotografía: Gustavo Biazzi, Soledad Rodríguez, Federico Cantini y Alejo Maglio por su labor en el film El estudiante de Santiago Mitre (Argentina). Selección Oficial Internacional - Premio Especial del Jurado para: El estudiante de Santiago Mitre (Argentina)
ver crítica completa
PUNTAJE: 9
spiderpc331(42)
Salta
La ví en: Hoyts Salta
Me encanto la pude ver en La XV Semana del Cine Argentino en Salta. Realmente fui sin saber nada de la película solo que había ganado premios y que los medios de comunicación que consumo hablaban de ella. Realmente esta película debería ser proyectada comercialmente y luego en cada universidad del país a todos los alumnos de segundo de cada carrera.
ver crítica completa
PUNTAJE: 7
juan_damonte_63(76)
ciudad de buenos aires
La ví en: Cine Teatro San Mart...
Cuánto se puede hacer cuando se tienen talento y ganas, aunque los recursos sean escasos. Esta película es un ejemplo de ello.Mis felicitaciones para el Director Santiago Mitre, y el equipo de actores y térnicos que lo acompañó. El aplauso que dimos en la sala al terminar la película, tuvo muchas razones, pero la principal que el Director se anima a pensar que el país de corrupción en que todos vivimos desde siempre. puede cambiar. Analizó la Universidad, quizás en futuras películas pueda hacerlo con la política en forma directa y el sindicalismo. Un saludo
ver crítica completa
PUNTAJE: 10
saynomorefr(35)
Moreno
La ví en: Hoyts Abasto
Excelente peli. La ví este año en el BAFICI y me pareció la mejor del festival y estoy de acuerdo ahora que dicen que es la mejor del año. Te mete en ese mundo de la política que, aunque se pueda llegar a ir de la realidad en la UBA, es fascinante.
ver crítica completa

VIDEOS

NOTICIA RELACIONADA

Se estrena El estudiante en dos cines comerciales Se estrena El estudiante en dos cines comerciales

El 1° de septiembre se estrenó El estudiante, una película argentina. Hasta ahí no hay nada para destacar ni llamativo. Pero la película no contó con el apoyo del INCAA y solo se proyectó en la sala Lugones y en el MALBA, con funciones espec...