J. Edgar

J. Edgar

TITULO ORIGINAL: J. Edgar

ACTORES PRINCIPALES: Leonardo DiCaprio, Naomi Watts, Armie Hammer.

GENERO: Biográfica, Drama, Policial.

DIRECCION: Clint Eastwood.

ORIGEN: Estados Unidos.

DISTRIBUIDORA: Warner Bros

ESTRENO: 26 de Enero de 2012

135 Minutos

Apta mayores de 13 años

Durante su vida, J. Edgar Hoover surgiría para ser el hombre más poderoso de Los Estados Unidos. Como el líder del FBI durante casi 50 años, nada lo detendría de defender a su país. Con ocho presidentes y tres guerras de por medio, Hoover libró batalla contra amenazas tanto reales como percibidas, muchas veces quebrando las reglas para mantener a salvo a sus hombres de campo. Sus métodos eran a la vez despiadados y heroicos, con la admiración del mundo, su más codiciado -si al caso algunas veces escurridizo- premio. Hoover era un hombre que valoraba enormemente los secretos –en particular los secretos de otros- y no temía utilizar esa información para ejercer la autoridad ante los personajes líderes de la nación. Al comprender ese conocimiento se obtiene poder y el miedo da oportunidad, él utilizaba ambos para obtener una influencia sin precedentes y para construir una reputación que era tanto formidable como intocable. Era precavido en su vida privada tal como lo era en su vida pública, posaba su confianza en un pequeño círculo íntimo. Su colega más cercano, Clyde Tolson, también era su compañía constante. Su secretaria, Helen Gandy, quien probablemente estaba más privada de las ideas de Hoover, permaneció siendo leal hasta el final…y aún más. Sólo la madre de Hoover, su inspiración y su consciencia, lo dejaría. Su muerte dañaría profundamente al hijo que siempre buscó su amor y su aprobación. Como puede observarse en los propios ojos de Hoover, “J. Edgar” explora la vida personal y pública y las relaciones de un hombre que podía distorsionar la verdad con tanta facilidad como la sostuvo durante una vida dedicada a su propia idea de justicia, muchas veces tambaleada por el lado más oscuro del poder.

RESUMEN CRITICAS

Chandler B +

Hugo Zapata B +

LECTORES
7.1

IMDB (Internacional) 7.1

Rotten Tomatoes (USA) 44 %

Roger Ebert (USA) 4

Clarín muy buena

La Nación muy buena

Ámbito Financiero buena

Página 12 8

Todas Las Críticas 75 %

CRÍTICA DE CHANDLER

B + Una película histórica de un personaje polémico y poderoso y encima dirigida por Clint Eastwood es una combinación a priori maravillosa para ver en un cine.
No se hace cuantas críticas lo digo, pero es increíble que este tipo a esta edad siga dirigiendo de esta manera... hay que clonarlo!
J.Edgar se destaca por un laburo descomunal de Leonardo DiCaprio que no se que necesita para que se lo considere en los Oscar. Hace rato que demuestra que es un actor de la ostia y se lo sigue ignorando. Era lógica una nominación... no le des el premio, pero nominalo!
Eastwood logra con esta película contar la historia de uno de los personajes más poderosos del siglo XX, el creador del FBI.
La realidad es que uno no imaginaría nunca que un "funcionario público" sobrevivió a tantos presidentes norteamericanos, que en varios casos lo quisieron bajar de un hondazo y no pudieron.
Eso en la Argentina es pura ciencia ficción! es imposible en la política argentina la independencia de un organismo de esta forma.
Realmente el ritmo de la película es muy bueno y nunca decae, solo que las intenciones son un poco confusas de a rato en la mezcla de contar la historia del personaje "público" con el "privado". Ahí es donde creo que se metieron en un terreno difícil argumentalmente y no queda del todo bien parada la película. No solo por el lado sexual, sino también con la persecusión a determinados personajes que no quedan aclarados en un par de situaciones.
J.Edgar es una gran película igual, que la van a disfrutar los seguidores del gran maestro Clint, y también los que quieran descubrir a un personaje de la historia que no tiene cuadros ni menciones importantes, pero que protagonizó muchos eventos notables del siglo XX en los Estados Unidos.

ver crítica completa

CRÍTICA DE HUGO ZAPATA

B + No son pocos los historiadores que creen que J. Edgar Hoover en algún momento fue el hombre más poderoso del planeta y tenía más influencia en los Estados Unidos que el propio líder de la Casa Blanca.
Nunca fue un gran policía pero tuvo la habilidad suficiente para llegar al poder y manejar una de la instituciones más importantes de los Estados Unidos por 37 años.
Sobrevivió ocho cambios de gobierno y la Segunda Guerra Mundial sin que nadie lo pudiera sacar de su cargo.
Si bien hoy es recordado como un personaje infame por todas las actividades ilegales que emprendió para extorsionar a políticos y activistas de los derechos humanos, también fue un hombre que revolucionó la criminología, al darle prioridad a la ciencia forense en 1935 (cuando nació el FBI) en un momento que esa actividad no era tomada muy en serio.
Un figura compleja y contradictoria.
El film de Clint Eastwood trabaja muy bien estos temas pero a la vez retrata la vida personal, detrás de la figura pública de este personaje tan controvertido.
Su homosexualidad reprimida, que fue un factor importante en sus desequilibrios emocionales, la relación enfermiza con su madre (interpretada por una genial Judi Dench) y su visión de la vida política y del mundo totalmente intolerante y fascista que junto su ambición desmedida de poder lo terminaron por convertir en uno de los personajes estadounidenses más oscuros del siglo 20.
Temáticas, que por otra parte, siempre fueron evitadas en otras producciones que se hicieron sobre este personaje en el pasado. Eastwood fue al hueso y lo grandioso de su trabajo es que manejó estas cosas con tacto sin caer en el sensacionalismo y respetando por sobre todas las cosas la inteligencia del espectador.
 El director no es complaciente con el personaje y retrata todas sus contradicciones sin dejar de lado sus miserias y mediocridades.
Leonardo DiCaprio brinda uno de los mejores trabajos de su carrera, donde llevó muy bien un personaje difícil al que interpreta en distintas etapas de la vida.
Que su labor haya sido ignorada por la Academia de Hollywood y Brad Pitt fuera nominado por El juego de la fortuna, con un rol que nadie va recordar dentro de dos meses, es una nueva muestra de la fantochada en que se convirtió el Oscar.
DiCaprio está soberbio en este film y lo mismo puede decirse de Arnie Hammer (Red Social).
 Clint Eastwood y el guionista Dustin Lance Black (Milk) salieron victoriosos del complicado desafío de contar la historia de Hoover en un film de un poco más de dos horas.
Pocos maestros de la narración como Eastwood pueden desarrollar una biografía que lidia con tantos hechos históricos importantes y como película logra cautivarte desde las primeras escenas.
Si a esto se suma el gran trabajo que hicieron con la reconstrucción de época y la banda sonora a cargo del director (que incluye el infaltable pianito loco de Harry, el sucio), estamos ante otro gran trabajo de este grande del cine que merece su visión.
ver crítica completa

CRÍTICAS DEL PUBLICO

LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
PUNTAJE: 8
Ivan(26)
Tigre
Genial la ambientacion y las excelentes actuaciones de Di Caprio y Armie Hammer, le veo mucho futuo si agarra los proyectos adecuados. Es una historia muy interesante sobre un personaje controversial, tiene sus muy buenos momentos y otros tantos un poco flojos. No sera lo mejor de Clint, pero es una buena pelicula biografica acerca de un personaje muy interesante.
ver crítica completa
PUNTAJE: 4
Fernando(45)
CABA
La ví en: Atlas Caballito
muy aburrida. lo unico que se salva es Armie Hammer. Leo Di caprio hace su mejor esfuerzo en vano. Ritmos lentos y soporiferos para una historia que merecia mejor suerte.
ver crítica completa
PUNTAJE: 8
CineMaxi(29)
La Matanza
La ví en: Atlas Patio Bullrich
muy buena la película, genial actuación de DiCaprio. Dura bastante pero me gustó mucho. Ah, muy buena ambientación
ver crítica completa
PUNTAJE: 8
dragonicko(37)
Munro
No es un genero que me interese pero la vi por recomendacion y fue genial Di Caprio excelente en una pelicula que casi no decae y mantiene un buen ritmo, muy recomendada
ver crítica completa
PUNTAJE: 6
zoevictoria1_33(46)
capital federal
La ví en: Hoyts Abasto
Leonardo Di Caprio actuo muy bien, logro una transformacion excelente. Recomiendo la pelicula para las personas que le gusta ver casos reales.
ver crítica completa
PUNTAJE: 8
equiz_mdz(45)
Godoy Cruz
Clint sigue contando historias de forma atrapante, de eso no hay dudas, pero quizás en este caso, el ritmo decae por momentos haciendo notar la duración de la película. La actuación de DiCaprio es de lo mejor del año, y de su carrera quizás. El balance general es muy positivo.
ver crítica completa
PUNTAJE: 9
JoAc0 (24)
moreno
La ví en: Atlas Caballito
Como siempre Clint Eastwood me impresionó bastante.Me gustó bastante, ya que tiene una historia muy buena, al igual que la fotografía y el guión, la actuación de Leonardo Di Caprio es muy buena también, pero lo que no me gustó fue la fotografía. Pero el resto es impecable, Bravo Clint Eastwood!!!! (una vez más)
ver crítica completa
PUNTAJE: 8
aniamontalara_2(16)
Villa Crespo
La ví en: Atlas Caballito
Me gustó, me parece muy buena la interpretación de Di Caprio y osada la propuesta de Clint Eastwood. Buena combinación!
ver crítica completa
PUNTAJE: 8
luiscabeda_55(68)
Parque Patricios
La ví en: Atlas Caballito
Buena película. Impresionante la actuación de Leonardo Di Caprio. Excelente el maquillaje y la ambientación de época.
ver crítica completa
PUNTAJE: 5
Luisda(50)
Lujan
obvio que clint es un groso, pero se nota el desgaste, la pelicula tecnica y visualmente no tiene desperdicio, por ahi se hace larga y lenta, y termina aburriendo al espectador. Lo mejor la relacion entre Edgar y su "secretario", que es el que mejor actua en la pelicula.
ver crítica completa

VIDEOS

NOTICIA RELACIONADA