Un flojo fin de semana para la taquilla en relación a otros años por un clima muy pesado y sin lluvias. Dentro de ese contexto fueron medio millón de personas a los cines de todo el país. De todas esas, 150.016 eligieron ver Misión imposible I...
50/50

TITULO ORIGINAL: 50/50
ACTORES PRINCIPALES: Joseph Gordon-Levitt, Seth Rogen, Anna Kendrick.
GENERO: Comedia, Drama.
DIRECCION: Jonathan Levine.
ORIGEN: Estados Unidos.
DISTRIBUIDORA: Distribution Company
ESTRENO: 05 de Enero de 2012
99 Minutos
Apta mayores de 13 años con reservas
Inspirado en experiencias personales, 50-50 es una historia sobre la amistad, el amor, la supervivencia y el humor en lugares inesperados. Will Reiser, extrae su núcleo emocional de la experiencia propia con el cáncer y nos recuerda que la amistad y el amor siempre están cerca de nosotros.
RESUMEN CRITICAS
Hugo Zapata B +

IMDB (Internacional) 8.1
Rotten Tomatoes (USA) 93 %
Roger Ebert (USA) 4
Clarín muy buena
La Nación muy buena
Ámbito Financiero muy buena
Página 12 7
CRÍTICA DE HUGO ZAPATA
En este caso decidió llevar al cine la experiencia personal que vivió su amigo y escritor Will Reiser cuando le diagnosticaron un cáncer espinal que le daba un 50 por ciento de probabilidades de sobrevivir.
50/ 50 es una muy buena película cuya máxima virtud es que logra hacer reír al espectador con una temática delicada, que en este caso fue trabajada con inteligencia y ofrece un mensaje inspirador sobre como llevar adelante este tipo de situaciones.
El propio Reiser fue el guionista del film y Seth Rogen prácticamente se interpretó a si mismo, ya que fue el amigo que acompañó al escritor durante el proceso de su enfermedad.
Joseph Gordon-Levitt en este último tiempo se convirtió en una garantía de buen cine. Inclusive si la película no es gran cosa el tipo siempre queda bien parado y ofrece muy buenas actuaciones.
En 50 /50 está brillante y junto con Rogen representa el alma de esta producción, cuyas mejores escenas son las que comparten juntos los dos actores.
Otro punto a favor de la película es la dirección de Jonathan Levine, quien supo encontrar el balance adecuado entre la comedia y el drama y como resultado obtuvo, más allá de los momentos graciosos, una historia muy emotiva que sin caer en golpes bajos y sentimentalismos forzados explora con realismo el tema del cáncer a través de una película muy entretenida.
Los seguidores de Gordon-Levitt, especialmente, no deberían dejar pasar este estreno, ya que en este caso presentó uno de los mejores trabajos de su filmografía.
CRÍTICAS DEL PUBLICO
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.









