Un método peligroso

Un método peligroso

TITULO ORIGINAL: A dangerous method

ACTORES PRINCIPALES: Keira Knightley, Viggo Mortensen.

GENERO: Drama, Suspenso.

DIRECCION: David Cronenberg.

ORIGEN: Estados Unidos.

DISTRIBUIDORA: Alfa Films

ESTRENO: 29 de Marzo de 2012

DATOS PARA DESTACAR:


99 Minutos

Apta mayores de 16 años

Zúrich, 1904. El psiquiatra Carl Jung, de 29 años, está empezando su carrera profesional y vive en el hospital Burghölzli con su esposa embarazada. Jung ensaya el tratamiento experimental inventado por Freud, el psicoanálisis o 'curación por la palabra', como también se conocía entonces, con Sabina Spielrein, una paciente de 18 años.

Sabina es una joven rusa, muy culta, que habla alemán a la perfección, con un diagnóstico de histeria que puede llegar a la violencia. Jung y Freud se hacen amigos y a la vez que la relación entre los dos psiquiatras se estrecha, Freud ve en Jung a su heredero intelectual, también lo hace la relación entre Jung y Sabina, una mujer brillante a pesar de su enfermedad. El tratamiento tiene éxito y Sabina decide convertirse en psiquiatra con el apoyo de Jung.

RESUMEN CRITICAS

Hugo Zapata B

LECTORES
6.5

IMDB (Internacional) 6.7

Rotten Tomatoes (USA) 77 %

Roger Ebert (USA) 4

Clarín muy buena

La Nación muy buena

Página 12 8

La prensa buena

Todas Las Críticas 67 %

CRÍTICA DE HUGO ZAPATA

B La verdad que se extraña el viejo cine clase B de David Cronenberg cuando ofrecía historias totalmente bizarras y delirantes como Scanners, Exitenz o Spider, que tenían escenas memorables que quedaron en el recuerdo del espectador durante mucho tiempo.
Sin embargo, cuando el director apuesta por una temática distinta en su filmografía y brinda buenas películas como Un método peligroso, uno no puede dejar de estar agradecido por el hecho que este tipo sigue activo en el mundo del séptimo arte.
Su nuevo trabajo presenta un relato fascinante sobre los comienzos del psicoanálisis en un momento en que esa práctica terapéutica estaba en pañales.
Lo genial de este film es que lo que un principio parece una producción diferente de Cronenberg, con el transcurso de la historia descubrimos que este conflicto acerca de la turbulenta relación entre Carl Jung y Sigmund Freud en realidad trabaja muchas cuestiones que el realizador ya abordó en algunos de sus clásicos como las obsesiones, los celos, los demonios interiores con los que lidia todos ser humano, el sexo  y la violencia.
La diferencia es que acá esos elementos son tratados en otro contexto.
No hay mutantes ni ciudades futuristas, sino que el escenario principal de la historia es la sociedad de principios del siglo 20.
El núcleo del film gira en torno a la relación que se forma entre Freud (Virggo Mortensen), Jung (Michael Fassbender) y Sabina Spielrein (Keira Knightley) que en un comienzo fue paciente de ambos doctores y luego se terminó convirtiendo en una de las primeras mujeres psicoanalistas de la historia.
Cronenberg hizo un gran trabajo como narrador a la hora de capturar la atención del público con el retrato de esos tiempos donde el psicoanálisis todavía era una práctica novedosa.
Un problema que tal vez tiene esta propuesta es que el guionista Chistopher Hampton (autor de la obra de teatro “A Talking Cure” sobre la que se basa este estreno) da por sentado que todos los espectadores que van a ver esta película son egresados universitarios de la carrera de psicología.
En consecuencia, hay varias cuestiones técnicas relacionadas con la neurosis y las terapias analíticas, que se tratan en algunas escenas, de un modo que si no estás interiorizado en estos temas sólo te quedás con la cáscara de las cosas que se discuten.
Ojo que tampoco es un film incompresible o complejo de seguir, pero es claro que un estudiante de psicología o un analista profesional va a tener una mirada mucho más profunda de esos momentos de la trama que el espectador común.
En pocas críticas vas a leer esto, ya que esta semana parece que son todos discípulos de Freud.
 Lo mejor de Un método peligroso es el trabajo de los tres protagonistas.
Muy especialmente, Keira Knightley, quien es una actriz totalmente subestimada por la prensa y acá brinda una composición muy creíble donde se destaca en varias escenas.
Viggo Mortensen (Freud) sigue consolidando sus colaboraciones con el cineasta canadiense, donde una vez más tiene la oportunidad de lucirse como actor de un modo que no acostumbra hacerlo con otros realizadores y Michael Fassbender, con una asombrosa versatilidad, directamente se roba la película en el rol de Jung.
En definitiva, el nuevo trabajo de David Cronenberg es una propuesta recomendable que merece su visión, muy especialmente si te interesan estos temas que se abordan.
ver crítica completa

CRÍTICAS DEL PUBLICO

LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
PUNTAJE: 5
christian (41)
barracas
siento 1 gran admiracion x david cronenberg,lo q logro con sus vueltas d tuerca en los generos del terror y el thriller son dignos d mi fascinancion,pero dejando esas cosas d lado 'un metodo peligroso' es posiblemente la peli mas floja del prolifico david cronenberg,bien realizada,actuada hasta ahi nomas,fassbender y mortensen estan bien,cassel es genial pero knightley me genera rechazo,lo flojo viene x la parte narrativa,se forma 1 menjunje medio extraño q no alcanza a tomar forma definida,s raro ver 1 peli asi d david y hasta decepcionante,david!el pueblo lo pide:hoy el genero del terror q te vio nacer t necesita mas q nunca!,volve a tu camino d antaño...y dejate de joder!
ver crítica completa
PUNTAJE: 7
Gustavo(44)
lanus
La ví en: Showcase Norte
pelicula pochoclera que tiene buena narracion y sigue un buen argumento... muchos luego de verla se van a replantear a que tipo de psiquiatra uno deberia ir...
ver crítica completa
PUNTAJE: 8
Rauli(84)
Palermo Nuevo
Pensando que se basa sobre hechos reales, está muy bien guionada para que no sea una reproducción fotográfica. Los actores muy bien y especialmente Jung. Para algunos el ritmo pudo parecerles muy lento, pero el tema lo justifica. Me pareció, eso si que está dirigido a un tipo de espectador que debe conocer algo del tema...y no es fácil. Me gustó
ver crítica completa
PUNTAJE: 5
Sakura24(37)
La ví en: Cine Gran Rex (Córd...
Tal vez fui con demasiadas expectativas, será porque me interesa mucho la historia de Freud y el psicoanálisis, será porque esperaba algo más completito como Freud:Pasión Secreta... no sé. Las actuaciones son muy buenas,me sorprendió Vigo, Keira me parece que se mató en su actuación de enferma y se olvidó que tenía que pegar química con Michael F, cero onda entre ellos. Había más química y tensión sexual entre Fassbender y Mortensen, lo cual es genial.Un Vincent espectacular como siempre.Creo que la historia tenía algunos baches argumentativos y unas escenas mal editadas o quizás haya tenido que ver con la proyección.No me enganchó.
ver crítica completa
PUNTAJE: 10
MaureeGovia(41)
Almagro
La ví en: Atlas Patio Bullrich
La fui a ver el domingo con una amiga, ella era la mas interesada. Me sorprendio! Excelente actuaciones y muy buena la historia.
ver crítica completa
PUNTAJE: 7
nicolas(29)
quilmes
me gusto aunque se torna algo densa pero esta bien actuada el guion es correcto pero podria ser mejor para lograr un mejor entendimiento a la narracion
ver crítica completa
PUNTAJE: 8
wlopez71_2(15)
Lomas del Mirador
La ví en: Atlas Caballito
La verdad fui al cine sin saber qué iba a ver, no habia nada, y de repente veo que esta peli dice, Viggo Mortensen, Vincent Cassell y dirigida por Cronenberg!!!, dije, "no sé, pero tengo que verla, si es de cronenberg seguro es retorcida, je", y no me equivoqué, me llamó mucho la atención lo que destaca Hugo, que es una pelicula "seria" del realizador, en la que toca a personajes delicados ya que es una historia veridica, no lo veia haciendo esto, las actuaciones fueron sobresalientes, Keira K
ver crítica completa
PUNTAJE: 7
Crist(35)
Parque Patricios
La ví en: Cinema City General ...
Buena peli, buenas actuaciones. Totalmente recomendable. Dura lo justo, no llega a aburrir en ningún momento, buenos giros de la trama. Me gustó.
ver crítica completa
PUNTAJE: 6
SSebastian(37)
Mar del Plata
El aspecto visual está muy bien recreado. Todo lo que ocurre en la peli se hace bastante creíble.Y creo que ademas sintetiza genial la relación entre Freud y Jung que fueron personaje muy transgresores.Es verdad que da por sentada la teoría psicoanalitica y mas que nada se centran en los debates que tenían, haciendo que quien no está interiorizado en ciertos conceptos se quede en el camino.De Jung tengo que interiorizarme en sus libros, pero es un tipo que siempre quiso ir mas allá, como bien lo muestran en este film.Es totalmente interesante. En fin, la peli está buena y sintetiza muy bien uno de los tantos aspectos de la historia de la psicología.
ver crítica completa
PUNTAJE: 8
Lukas(48)
Villa Celina
La ví en: Hoyts Abasto
Excelente pelicula, actuaciones muy solidas y la participacion de un Vincent Cassel imperdible!! Una historia bien presentada.
ver crítica completa

VIDEOS

NOTICIA RELACIONADA