Poder que mata

TITULO ORIGINAL: Fair game
ACTORES PRINCIPALES: Sonya Davison, Sean Penn, Naomi Watts.
GENERO: Biográfica, Drama, Suspenso.
DIRECCION: Doug Liman.
ORIGEN: Estados Unidos.
DISTRIBUIDORA: Alfa Films
ESTRENO: 12 de Mayo de 2011
DATOS PARA DESTACAR: Poder que mata fue la única película norteamericana que participó en la Sección Oficial de la 63ª edición del Festival de Cannes.
106 Minutos
Apta todo público
Valerie Plame (Naomi Watts), una agente secreta del departamento contra la proliferación de armas nucleares de la CIA, descubre que, a diferencia de lo que muchos miembros del gobierno estadounidense opinan, Irak no tiene ningún programa activo de armas nucleares. Mientras, a su marido, el diplomático Joe Wilson (Sean Penn), lo envían a África para investigar los rumores sobre unas posibles ventas de uranio enriquecido a Irak. Tras descubrir que no se han producido tales ventas, Joe escribe un artículo en el New York Times en el que resume sus conclusiones, desatando así una acalorada polémica. La filtración de la identidad secreta de Valerie les acarreará tantos problemas y operaciones políticas que pondrán en juego su reputación, su carrera y su matrimonio.
RESUMEN CRITICAS
Chandler C
Hugo Zapata C

IMDB (Internacional) 7.0
Rotten Tomatoes (USA) 79 %
Roger Ebert (USA) 4
Ámbito Financiero regular
Página 12 6
CRÍTICA DE CHANDLER
Pero lo que no me olvidé, fue de la sensación que me generaba cuando la estaba viendo... ¿Otra vez sopa?
Si bien es la historia verdadera de un escándalo, las conclusiones o lo que muestra, es un veredicto que ya conocemos todos.
Los yankees van a caer en el cine en la misma repetición que tuvieron con la guerra de Vietnam o los argentinos con la dictadura militar o la crisis del 2001.
Si esta película se hubiera hecho mientras pasaba todo lo de Irak, ok, la gente saldría horririzada... pero la hacen cuando todos sabemos que era una mentira lo de las armas de destrucción masiva...
Si a eso le sumamos que es puro diálogo, porque no quedaba otra seguramente... la película es un plomo en mayúsculas.
Solo para los que quieran ver a Sean Penn y Naomi Watts... pero please, que el agente de esta última empiece a cambiar el tono de sus personajes, porque ya está súper repetida.
CRÍTICA DE HUGO ZAPATA
El film narra cómo el matrimonio se enfrentó a los medios de comunicación y operaciones políticas para denunciar la corrupción del sistema político de su país.
La historia es muy interesante pero como propuesta cinematográfica no termina de convencer.
Poder que mata se vendía como un thriller político y la verdad que el suspenso acá brilla por su ausencia.
El director Doug Liman, responsable de Identidad desconocida y Sr. y Sra Smith, se limita a narrar cronológicamente los hechos que vivieron los protagonistas pero nunca llega a crear tensión con el conflicto ni con la relación entre los personajes.
Sería una falta de respeto catalogar a este film como thriller político si recordamos lo que hizo Alan Pakula con Todos los hombres del Presidente, sobre el famoso caso Watergate, donde pese a que uno ya sabía como iba a terminar la historia, la película era apasionante.
Otra producción que conseguía lo mismo es El informante de Michael Mann.
No es el caso de Poder que mata que termina por aburrir pese a sus buenas intenciones de denuncia.
Sean Penn y Naomi Watts, volvieron a reunirse en este proyecto luego de esa tertulia depresiva que fue 21 gramos, con interpretaciones sobrias que no alcanzan para engancharte con la historia.
Mucho diálogo e información técnica para un film con un enfoque narrativo que nunca logra cautivarte, pese a que el tema que trabaja es interesante.
CRÍTICAS DEL PUBLICO
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.







