El director de Titanic, Avatar, Terminator y tantas más, James Cameron, se convirtió en el "primer humano" en alcanzar el punto más profundo del océano, hasta el momento. Con su submarino "individual", por llamarlo de alguna manera, se sumergió...
Sanctum 3D

TITULO ORIGINAL: Sanctum
ACTORES PRINCIPALES: Rhys Wakefield, Ioan Gruffudd, Richard Roxburgh.
GENERO: Acción, Aventuras, Drama.
DIRECCION: Alister Grierson.
ORIGEN: Estados Unidos, Australia.
DISTRIBUIDORA: Alfa Films
ESTRENO: 17 de Marzo de 2011
95 Minutos
Apta mayores de 16 años
Inspirada en hechos reales. En esta producción de James Cameron, un grupo de expertos espeleólogos y submarinistas se adentra en la última zona inexplorada de la Tierra. Se tiran en paracaídas por un enorme agujero de varios kilómetros de profundidad y llegan a unas galerías subterráneas que nadie ha pisado antes que ellos.
La emoción de la aventura les impide darse cuenta de que, a lo lejos, en el cielo, se ha desatado una terrible tormenta que ha hecho subir rápidamente la marea.
Pronto, las galerías en las que se encuentran quedarán completamente inundadas y pondrán a prueba la capacidad de sus pulmones. Todos tendrán que ayudarse para escapar de aquel maldito el agujero, pero... ¿estarán dispuestos a arriesgar sus vidas para salvar las de sus compañeros?
RESUMEN CRITICAS
Hugo Zapata C

IMDB (Internacional) 5.7
Rotten Tomatoes (USA) 31 %
Roger Ebert (USA) 2
Clarín buena
La Nación regular
CRÍTICA DE HUGO ZAPATA
Cuál habrá sido su labor concreta en este film es un misterio, porque no hay un solo momento en esta historia que indique que Cameron estuvo vinculado con esto.
Es interesante la movida publicitaria que hicieron con este film porque te la venden como una historia del mismo tipo que hizo Titanic y Avatar pero al ver la película todo indicaría que el director solo prestó su nombre para los posters.
El problema de Sanctum es que ya de por si la historia no es demasiado atractiva y fue narrada sin emoción, algo que convierte a esta producción en un bodrio, como propuesta de acción.
Lo mejor del film pasa por la fotografía y el uso del 3D que en este caso contribuyó a que esta propuesta sea un poquito más atractiva desde lo visual.
De hecho, estoy convencido que todo este film fue un ejercicio del director Alister Grierson para darse el gusto de probar las mismas cámara 3D con la que se hicieron Avatar y Resident Evil 4.
En este caso lo positivo es que utilizaron la tecnología de tres dimensiones para crear esa sensación de claustrofobia que viven los personajes en la historia. Eso está muy bien logrado porque Sanctum consigue que el espectador se meta de lleno en esas cavernas tremendas en las que los personajes viven su aventura.
Desde lo técnico hicieron las cosas bien pero lamentablemente no ayudó la historia.
Con un conflicto que generara interés hubiera resultado un film mucho más entretenido.
CRÍTICAS DEL PUBLICO
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.









