Noviembre del 2011 tuvo una venta en las boleterías de 2.485.000 entradas de cine. Esto representa un 7% de crecimiento contra el mismo mes del 2010, donde se vendieron 3.323.000 en todo el mes. Noviembre suele ser el mes más flojo del año, sin e...
Actividad paranormal 3

TITULO ORIGINAL: Paranormal activity 3
ACTORES PRINCIPALES: Katie Featherston, Mark Fredrichs, Lauren Bittner, Sprague Grayden.
GENERO: Suspenso, Terror.
DIRECCION: Henry Joost, Ariel Schulman.
ORIGEN: Estados Unidos.
DISTRIBUIDORA: UIP
ESTRENO: 20 de Octubre de 2011
83 Minutos
Apta mayores de 13 años
La historia da un giro y ahora nos muestran como desde años antes y cuando era sólo niñas Katie y Kristi comienzan ya a experimentar todas esas sensaciones que las hacen distintas.
RESUMEN CRITICAS
Hugo Zapata B
LECTORES
6.0

IMDB (Internacional) 4.9
Rotten Tomatoes (USA) 83 %
Clarín buena
La Nación regular
Ámbito Financiero buena
CRÍTICA DE HUGO ZAPATA
B
Actividad paranormal es probablemente una de las sagas de terror más flojas que se hicieron en los últimos años, que logró tener trascendencia más que nada por una brillante campaña de marketing y una base de entusiastas fans adolescentes que creen haber descubierto el género con estos filmes.
Para el momento en que salió la continuación de la producción original el modelo estaba totalmente agotado y ya no quedaba mucho más para hacer con la historia.
Hace unos días encima pudimos ver la horrible remake japonesa que resultó un bodrio infernal.
En consecuencia, frente a este panorama de tedio absoluto que representa Actividad paranormal la nueva entrega tiene mucho más valor, ya que se trata de la película más lograda de la saga.
Los directores Ariel Schulman y Henry Joost fueron quienes mejor entendieron lo que debe ser un film de terror y brindaron una película decente que tuvo la difícil tarea de enfrentar todo el desgaste que se produjo de esta historia con las entregas anteriores.
Schulman y Joost, quienes vienen del género documental y trascendieron el año pasado con su película Catfish, hicieron un film mucho más sólido en términos narrativos que trabaja de manera efectiva el género de terror.
En este caso no es necesario sufrir 40 minutos de escenas intrascendentes hasta que finalmente se manifiestan los hechos paranormales.
Los realizadores fueron al grano y construyeron muy bien todo el misterio que rodea a esta sufrida familia desde las primeras escenas.
La verdad que el film tiene muy buenos momentos de suspenso y por lo menos lograron que te enganches con las situaciones que enfrentan los personajes en la historia.
Las dos nenas que son las figuras principales de este capítulo están muy bien dirigidas y se destacan más que las actrices adultas que protagonizaron las películas previas.
Los fenómenos paranormales también estuvieron mejor realizados y los directores crearon en estas escenas una atmósfera mucho más cercana a lo que debería ser una película de terror, que en mi opinión, no tuvieron los otros capítulos de la serie.
La trama transcurre en 1988 pero la verdad que nunca te das cuenta de eso porque no se calentaron demasiado en reconstruir con detalles ese período.
Es probable que el Doctor Emmett Brown le haya regalado a esta familia una de las cámaras digitales que compró en Buenos Aires durante un viaje al futuro, ya que de otro modo no se explica que la calidad de imagen que tienen las filmaciones de los protagonistas estuviera disponible en los años ´80.
Pequeños detalles.
Lo cierto es que Actividad paranormal 3 es la entrega de esta serie que más se acercó a ser un film de terror en serio y creo que no es casualidad que también es el capítulo que más referencias concretas tiene a otros clásicos del género como Terror en Amityville, Poltergeist, El resplandor y Halloween inclusive.
El mérito es de los nuevos directores que supieron encontrarle la vuelta a este concepto que propone esta saga y hacer una película más entretenida.
ver crítica completa
Para el momento en que salió la continuación de la producción original el modelo estaba totalmente agotado y ya no quedaba mucho más para hacer con la historia.
Hace unos días encima pudimos ver la horrible remake japonesa que resultó un bodrio infernal.
En consecuencia, frente a este panorama de tedio absoluto que representa Actividad paranormal la nueva entrega tiene mucho más valor, ya que se trata de la película más lograda de la saga.
Los directores Ariel Schulman y Henry Joost fueron quienes mejor entendieron lo que debe ser un film de terror y brindaron una película decente que tuvo la difícil tarea de enfrentar todo el desgaste que se produjo de esta historia con las entregas anteriores.
Schulman y Joost, quienes vienen del género documental y trascendieron el año pasado con su película Catfish, hicieron un film mucho más sólido en términos narrativos que trabaja de manera efectiva el género de terror.
En este caso no es necesario sufrir 40 minutos de escenas intrascendentes hasta que finalmente se manifiestan los hechos paranormales.
Los realizadores fueron al grano y construyeron muy bien todo el misterio que rodea a esta sufrida familia desde las primeras escenas.
La verdad que el film tiene muy buenos momentos de suspenso y por lo menos lograron que te enganches con las situaciones que enfrentan los personajes en la historia.
Las dos nenas que son las figuras principales de este capítulo están muy bien dirigidas y se destacan más que las actrices adultas que protagonizaron las películas previas.
Los fenómenos paranormales también estuvieron mejor realizados y los directores crearon en estas escenas una atmósfera mucho más cercana a lo que debería ser una película de terror, que en mi opinión, no tuvieron los otros capítulos de la serie.
La trama transcurre en 1988 pero la verdad que nunca te das cuenta de eso porque no se calentaron demasiado en reconstruir con detalles ese período.
Es probable que el Doctor Emmett Brown le haya regalado a esta familia una de las cámaras digitales que compró en Buenos Aires durante un viaje al futuro, ya que de otro modo no se explica que la calidad de imagen que tienen las filmaciones de los protagonistas estuviera disponible en los años ´80.
Pequeños detalles.
Lo cierto es que Actividad paranormal 3 es la entrega de esta serie que más se acercó a ser un film de terror en serio y creo que no es casualidad que también es el capítulo que más referencias concretas tiene a otros clásicos del género como Terror en Amityville, Poltergeist, El resplandor y Halloween inclusive.
El mérito es de los nuevos directores que supieron encontrarle la vuelta a este concepto que propone esta saga y hacer una película más entretenida.
CRÍTICAS DEL PUBLICO
LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
PUNTAJE:
9

lucas_fuentes123(32)
Merlo
La ví en: Hoyts Nine Factory M...
Muy buena.Incluso puedo decir que es mejor que su antecesora.Muy buenos climas y escenas.Destaco fundamentalmente la parte final de la pelicula que es muy buena
ver crítica completa
PUNTAJE:
8

Axel (28)
capital federal
La ví en: Atlas Caballito
No se porqué le puse un 6 en el momento en que la vi en el cine cuando bien se adentro mio que esta entrega es la que mas cagaso y suspenso me dio en una sala de cine. Está muy bien filmada, tiene unos momentos de susto muy bien aplicados sumados a la tensión que se genera en varias partes y aunque el segundo trailer entero no esté absolutamente la película el final me dejó con la boca abierta y esperando una 4ta parte que lamentablemente no estuvo tan a su altura. Muy a mi sorpresa me gustó muchísimo
ver crítica completa
PUNTAJE:
4

marianok_27(40)
Bahía Blanca
Me acordé de "Blair Witch proyect", a pesar de ser un éxito mundial en la segunda cambiaron el estilo de filmación porque decidieron no robar con el mismo formato, buscaron algo nuevo y si bien fué mala al menos intentaron algo distinto. Ahora bien esta saga de "Paranormal activity" viene robando con la misma idea desde la primera, usan la menor cantidad de recursos posibles y la película se torna predecible y sumamente pobre. Me pareció una falta de respeto seguir robando con lo mismo, poner cámaras fijas y esperar que aparezca un fantasma, es muy básico eso. Además de ser aburrida. Solamente se pone buena en los últimos minutos.
ver crítica completa
PUNTAJE:
6

Mariano Denis(32)
Constitución
Lo que pretende esta película es generar más tensión que sustos. Definitivamente si trabajaron que desde la primera parte, y se nota en los efectos, aunque tampoco son de lo mejor. Si se ha visto el trailer con anterioridad, te llevarás más de una decepción, pero es mejor verla de noche y a oscuras para lograr el efecto. Lo demás, repetitivo, es decir, lo de empezar con la obtención de la cámara y aumentar lo paranormal gradualmente.
ver crítica completa
PUNTAJE:
8

Bruno(36)
La ví en: Hoyts Unicenter
Particularmente no me gustaron las dos primeras películas. Sin embargo, esta entrega la verdad está muy lograda, suspenso e intriga constante. El mejor acierto sin duda es la cámara que se desplaza en el ventilador, la clave para generar tanto suspenso en repetidas ocasiones, sin que eso haya parecido abusivo o aburrido. Muy buena!
ver crítica completa
PUNTAJE:
1

Juan Manuel(42)
Que sea la mejor de las 3 no la hace necesariamente buena. Es la mas ágil, sin dudas, pero tan pero tan repetitiva... Pero peca de una cosa: insinúa, amaga mucho y te deja pagando. Me tuvo toda la película en vilo, esperando ese "gran susto", que nunca vino. Me puso nervioso, sí. ¿Me asustó? No mas que un programa de chismes al mediodía. Secuela mediocre de una saga mediocre. Para dejar pasar, no se pierden de nada. Sólo me podría asustar viendo esta película, si al mismo tiempo leo el resumen de la tarjeta de crédito. Eso si es terror! no este engendro...
ver crítica completa
PUNTAJE:
5

Nachop(42)
C.A.B.A.
La ví en: Cinemark Palermo
Buena película, con buenos momentos de suspenso y tensión, sigue la misma fórmula que sus antecesoras, pero en esta me atrapó más el ambiente creado. Una película que por momentos cumple su objetivo y te pone nervioso, creo que es para ver en el cine porque así se disfruta mucho más del ambiente creado por la película. Recomendable para pasar un buen rato en el cine.
ver crítica completa
PUNTAJE:
6

teki_cxxvii_25(38)
CABA
Actividad paranormal fue uan pelicula sobrevaluada en EEUU a partir de su bajo costo y sus grandes ganancias. Cuando llego aca, defraudo porque todos esperabamos un tanque y no lo era. Sin embargo, esa primera pelicula nos bajo las expectativas a todos y eso favorecio a las secuelas, para mi gusto la 2da supero a la primera y esta es la mejor de la saga. Sin ser un peliculon, entretiene y tiene un final fuerte q redondea una pelicula q zafa. Eso si, me parece q despues de 3 peliculas, esta saga deberia darse por concluida.
ver crítica completa
PUNTAJE:
10

Rodrigo95(29)
Mar del Plata
La ví en: Cinema (Mar del Plat...
Sin duda la mejor de la saga, te mantiene pegado a la pantalla todo el tiempo y hay muchas partes que te hacen saltar de la butaca.
ver crítica completa
PUNTAJE:
8

nipip(55)
La ví en: Hoyts Unicenter
La mejor de las tres. Sin embargo llama la atencion que hay muchas escenas que aparecen en los trailers que no se ven en la pelicula. Por ej el incendio de la casa o las nenas jugando blody mary.
ver crítica completa