El discurso del rey

TITULO ORIGINAL: The King's Speech
ACTORES PRINCIPALES: Helena Bonham Carter, Geoffrey Rush, Colin Firth.
GENERO: Histórica.
DIRECCION: Tom Hooper.
ORIGEN: Reino Unido.
DISTRIBUIDORA: Diamond Films
ESTRENO: 10 de Febrero de 2011
DATOS PARA DESTACAR: El discurso del rey está nominada a 12 premios Oscar® como:
- Mejor película
- Mejor dirección de arte
- Mejor fotografía
- Mejor vestuario
- Mejor director
- Mejor edición
- Mejor banda de sonido
- Mejor sonido
- Mejor actor (Colin Firth)
- Mejor actor de reparto (Geoffrey Rush)
- Mejor actriz de reparto (Helena Bonham Carter)
- Mejor guión
118 Minutos
Apta todo público
La película está basada en la historia real de la Reina de Inglaterra, el padre y su amistad con el notable inconformista Australiano Lionel Logue. The King’s Speech está protagonizada por Colin Firth, como el rey Jorge VI, que inesperadamente se convierte en rey cuando su hermano Eduardo abdica el trono. Geoffrey Rush, interpreta a Logue , el hombre que ayuda a que el Rey encuentre una voz para dirigir la nación en la guerra.
RESUMEN CRITICAS
Chandler A -
Hugo Zapata B

IMDB (Internacional) 8.5
Rotten Tomatoes (USA) 95 %
Roger Ebert (USA) 5
Clarín muy buena
La Nación muy buena
Ámbito Financiero buena
Página 12 6
CRÍTICA DE CHANDLER
El discurso del Rey pasa por ese lado también. Pero hasta de una manera mucho más simple.
El padre de la actual reina de Inglaterra tenía un problema de tartamudeo importante, y la historia de la película pasa por ver como lucha contra eso, con un especialista muy particular.
Simplemente eso.
Lo rico del relato son las soberbias actuaciones y los buenos diálogos.
No se destaca por rubros técnicos ni por algún arte especial. Simplemente es una recreación de época sin mucha exageración.
Del elenco, Colin Firth se banca un super protagónico de manera brillante. En el 2° lugar en apariciones está Geoffrey Rush con un personaje más contenido de lo habitual, y cumpliendo muy bien.
La “sorpresa” es ver a Helena Bonham Carter, haciendo de una persona mentalmente equilibrada… y le sale bien!!!
Eso si… también muere Dumbledore...
Bien también por Guy Pearce, quien no suele aparecer mucho por el cine en general en estos tiempos.
Los diálogos están muy bien dirigidos y editados, por lo que se logran muy buenos momentos.
Si bien es una clásica película de Oscar, no es algo que aburrirá a quienes no estén acostumbrados a estas películas. Es una buena historia, está bien contada y es entretenida verla.
No se si 12 nominaciones corresponden… pero si es una gran película
CRÍTICA DE HUGO ZAPATA
Es el clásico film de los Oscars sobre historias de superación personal que los yankees principalmente no se aburren de ver.
El tema es que después se zarpan con los premios.
Todavía no se explica demasiado como Una mente brillante (otra historia de superación personal) consiguió ser votada como la mejor película en el 2002.
Acá tenemos otra típica Tugg Speedman Movie, de esas que interpretaba Ben Stiller en Una guerra de película para tratar de ganarse un Oscar.
En este caso el director Hooper ofrece una particular biografía del rey inglés Jorge VI, padre de la actual reina Isabel II, quien se vio obligado a reinar tras la abdicación de su hermano Eduardo VIII.
Jorge era un hombre tímido con cero carisma que encima era tartamudo y le costaba comunicarse con facilidad en ambientes sociales.
La película se centra en la historia de como el rey logró combatir sus graves problemas de dicción gracias a un terapeuta, interpretado por Geofrfey Rush, que lo ayudó a recuperar su autoestima y enfrentar las responsabilidades de su cargo.
Nos referimos al mismo hombre que en 1939 en un discurso por radio le declaró la guerra a Alemania, cambiando el curso de la historia en Europa para siempre.
El trabajo del director Hooper se enfoca principalmente en la amistad de estos dos hombres que trabajaron juntos por un bien en común y lograron superar obstáculos que eran importantes para la monarquía inglesa en ese momento.
La historia es narrada con bastante humor donde Colin Firth y Rush se roban cada escena en la que aparecen juntos.
El resto del elenco que presenta grandes figuras está muy bien, pero en esta película ellos dos son claramente el corazón de la historia.
Confieso que soy un ferviente enemigo de las películas sobre la monarquía inglesa que me parecen un bodrio absoluto.
Difícilmente me atraen, pero esta debo reconocer que está muy bien narrada y las dos horas que dura no caen en ningún momento en el tedio, gracias a un muy buen guión que convirtió los problemas de Jorge VI en un film interesante y entretenido.
Hugo Zapata
EL DATO LOCO:
En lo que representa el colmo de la pacatería, El discurso del Rey recibió en Estados Unidos la calificación “R” que representa una de las máximas restricciones de censura en ese país, que impide ver el film a menores de 17 años. ¿Hay escenas de sexo explícito o ultra violentas?
No, Colin Firth dice muchas veces la palabra “fuck” durante un ejercicio que le propone Geoffrey Rush durante la terapia para mejorar la dicción y eso parece que es algo terrible.
En Inglaterra ocurrió lo mismo pero después cambiaron la calificación otra vez. Una vergüenza.
CRÍTICAS DEL PUBLICO
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.









